Passerini acompañó a Llaryora en el lanzamiento del nuevo Boleto Obrero Metropolitano
La medida viene también a fortalecer las políticas públicas por la integración de las ciudades, que a su vez son impulsadas por la Municipalidad de Córdoba desde el Ente Metropolitano.
En línea con los diversos boletos sociales urbanos e interurbanos que garantizan el acceso de los vecinos al transporte público de pasajeros, el gobierno provincial presentó este martes en el Centro Cívico el nuevo Boleto Obrero Metropolitano (BOM).
El acto fue encabezado por el gobernador Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini y casi una veintena de las máximas autoridades de localidades metropolitanas, fuertemente conectadas con la capital mediante el flujo diario de miles de personas y organizaciones. También acompañaron al gobernador el secretario de Transporte, Marcelo Rodio, el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, entre otros funcionarios provinciales.
“Lo que hacemos ahora es parte del modelo de desarrollo cordobés, cuya base es que la economía tiene que cerrar con la gente adentro”, explicó el gobernador respecto a la fortaleza económica provincial, sus parques industriales como generadora de fuentes de trabajo y la infraestructura creada por la obra pública provincial.
En otra instancia de su discurso Llaryora destacó la centralidad de las áreas metropolitanas en el mundo y en reconocer sus características puntuales para la definición de nuevos enfoques en políticas públicas. “Las ciudades van creciendo y los radios urbanos no tienen que dividir una ciudad con otra, tienen que ser puentes de unión”, definió.
“Esta medida que dictamos hoy es de alto impacto para muchos de los trabajadores y va a ser un aumento en su poder adquisitivo de hasta el 5%”, remarcó el gobernador y al mismo tiempo expresó la unión de colectivos interurbanos y urbanos en las áreas metropolitanas. “Todos esos colectivos que ingresan nos permitirán tener más horarios, mejores condiciones, más frecuencias y recorridos”.
A su turno, el intendente Daniel Passerini enfatizó el sostenimiento del transporte: “Vamos a defender y cuidar a nuestros trabajadores, trabajadoras y a los servicios públicos porque son un derecho”, definió Passerini en relación a la crisis provocada en el transporte público tras el retiro de los subsidios nacionales.
“En un momento tan difícil, en Córdoba elegimos conectar, integrar y humanizar, porque es la única forma posible de salir adelante. En Córdoba elegimos trabajar juntos: empresarios, sindicalistas y el Estado para generar soluciones para la gente”, valoró el intendente, rescatando la decisión política del gobernador Llaryora y el trabajo mancomunado entre los municipios, el gobierno provincial, empresarios, sindicalistas, en este lanzamiento.
“Celebro que trabajemos en sentido metropolitano y esta experiencia que hacemos con nuestro ente se traslade a otras grandes capitales de nuestra provincia. Hay que trabajar de esta manera: integrar acciones para construir soluciones”, resaltó Passerini en relación a la sinergia de esta medida con las obras, servicios y diferentes acciones de integración impulsadas desde el Ente Metropolitano Córdoba.
Del lanzamiento participaron también el presidente del Ente Metropolitano, Rodrigo Fernández y los intendentes de Agua de Oro, Miguel Aguirre, Bouwer, Gustavo Braida, Colonia Tirolesa, Juan Panichelli, Estación Juárez Celman, Fabián Freschia, La Calera, Fernando Rambaldi, Los Cedros, Viviana Spadoni, Malagueño, Marcos Fey, Mendiolaza, Adela Arning, Mi Granja, Claudia Acosta, Monte Cristo, Daniel Haniewicz, Saldán, Carolina Cristori, Toledo, Sergio Marín, Salsipuedes, David Strasorier y de Villa Allende, Pablo Cornet.
En el acto también estuvieron presentes representantes de las cámaras empresarias del transporte y de diversos sindicatos, que manifestaron su apoyo a la implementación de este nuevo Boleto Obrero Metropolitano.
El Boleto
Especialmente en el actual contexto socioeconómico, el BOM beneficiará a trabajadores públicos y privados registrados, así como a monotributistas de las categorías A, B, C, D y E, con ingresos de hasta 4 Salarios Mínimos Vitales y Móviles. El gobierno provincial cubrirá el 50% del valor del pasaje y podrán realizarse hasta 24 viajes mensuales.
Las inscripciones para el Boleto Metropolitano comenzarán en 10 días a través de Ciudadano Digital (CIDI).
El nuevo boleto estará disponible a los vecinos de los conglomerados urbanos de Córdoba, Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Río Tercero, Marcos Juárez, Deán Funes, Villa Dolores, Cruz del Eje y Laboulaye.
Cubrirá un radio de 50 kilómetros alrededor de esas ciudades cabeceras, garantizando el acceso al transporte público y apoyando su utilización, ahora también a los trabajadores que vienen de ciudades ubicadas en el área metropolitana.
“El transporte público ha cambiado, va mutando porque mutan en las ciudades también”, mencionó durante el lanzamiento del BOM el secretario de Transporte provincial, Marcelo Rodio, y que próximamente tendrá su correlato en la puesta en marcha del Sistema Integrado de Transporte Metropolitano de Córdoba (SITMeC).
El mismo fue creado en septiembre pasado entre el gobierno provincial y los municipios que forman parte del Ente Metropolitano.
La metropolización implica un cambio de paradigma con una visión más amplia de las jurisdicciones, integrando territorios, servicios, obras de infraestructura y en definitiva políticas públicas acordes a las dinámicas urbanas actuales.
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.