Debaten un marco legislativo para los museos de la provincia
La actividad contó con la asistencia de representantes de museos de toda la provincia, y fue organizada por la Legislatura de la Provincia de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura, y la Fundación Red de Gestión Cultural.
Con una numerosa participación de gestores culturales, funcionarios, este jueves se realizó en la Legislatura el conversatorio: Aportes y puesta en común hacia un marco legislativo para los Museos de la provincia de Córdoba.
La actividad contó con la asistencia de representantes de museos de toda la provincia, y fue organizada por la Legislatura de la Provincia de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura, y la Fundación Red de Gestión Cultural.
Estuvieron presentes representantes de la Asociación de Museos de la Provincia de Córdoba y demás referentes del sector.
Durante la jornada se indagaron las necesidades legislativas que tienen los museos de Córdoba, se analizó un estado de situación de las problemáticas del sector, y recopilaron aportes significativos para pensar acciones y propuestas.
El propósito es avanzar en un texto que regule la actividad, que sea fruto del consenso, y que responda al propósito de ordenar y regularizar a los museos y de proporcionar una herramienta eficaz de amparo legal que dé respuestas a las múltiples y heterogéneas situaciones que se presentan en la Provincia.
Estuvieron presentes: Francisco Marchiaro, vocal de la Agencia Córdoba Cultura; la legisladora Karen Acuña; la rectora normalizadora de Universidad Provincial de Córdoba, Julia Oliva Cuneo, entre otros.
Te puede interesar
Reconocimiento a la UNC por su destacada posición en ranking internacional
Se reconoció a la Universidad Nacional de Córdoba por los resultados obtenidos en el Times Higher Education Impact Rankings que evalúa el cumplimiento de los ODS.
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.