Llega “Patio lírico”: un ciclo de poesía performática, música y artes visuales
Durante tres jornadas, y en el marco de la Feria del Libro, el Centro Cultural España Córdoba invita a participar del ciclo “Patio lirico”. Serán los días 15, 16 y 17, a las 19:30 con entrada libre y gratuito.
Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que durante tres jornadas, y en el marco de la Feria del Libro Córdoba 2024, el Centro Cultural España Córdoba invita a participar del ciclo “Patio lirico”, dónde la música, la danza, la poesía, la improvisación y el teatro se unen para dar el abrazo más bonito.
Se desarrollará a lo largo de tres jornadas consecutivas en el patio del Centro Cultural España Córdoba, los días 15, 16 y 17 de octubre a las 19:30hs.
Cada tarde tendrá sobre el escenario a diversos poetas y artistas de la música y la danza local para extender los límites sensoriales de la palabra.
Siempre estarán acompañados por el dibujante y humorista Hernán Cappelletti (El Cape) y una banda de música hip hop-jazz en formato jam session.
Será una fiesta colmada de estímulos audiovisuales que pondrán en el centro de la escena a la expresión lírica y su salvaje y profunda belleza abismal.
Con entrada libre y gratuita. No se suspende por lluvia.
El abrazo poético por día
Martes 15 de octubre
Jeta Brava
La Reunión de las crías. Poesía y barro existencial
(Recitado, lectura, danza, artes visuales, canciones de rap y jam session)
Es un libro editado en el año 2022 (Editorial Universitaria). Nace como antología ficcional de relatos territoriales de Córdoba: una locución audaz de voces reunidas en torno a la necesidad popular de hacerse oír a través de la palabra literaria.
En esta ocasión, el libro hace de soporte a la puesta en escena. Con más de 9 poetas y músicos sobre el escenario, incita a preguntarse acerca de las voces que circulan desde las disonancias y las exploraciones sensitivas y discursivas.
Miércoles 16 de octubre
Inés Zamudio
Conjuro
La espina primitiva y poesía
(Danza, recital poético, música en vivo)
Esta propuesta se centra en el diálogo entre la palabra, el cuerpo en movimiento y la música, en una búsqueda por derramar los bordes de dichos lenguajes apelando a abrir una experiencia que despliegue sensaciones, sentidos, preguntas e incluso abstracciones que puedan generar corrimientos de dichos lenguajes.
Conjuro, la espina primitiva y poesía es una performance que está pensada en capítulos, estaciones. En estos estadios la palabra y el movimiento irán alternándose entre las dos performers que estarán en escena derribando la frontera entre “quién lee, quién mueve” y quién (o más bien qué) afecta a quien. La música será el soporte aglutinador, enlazador entre el movimiento, la palabra y el silencio.
Jueves 17 de octubre
OS (Valentina Ochi)
ARDOR
Dolor, resurrección y poesía
(Recital poético y musical, canciones de rap)
Ardor es poesía del período de aislamiento hasta la actualidad. Incluye canciones y poemas que eligen hablar de la pulsión de vida y pulsión de muerte, el espectro de la emocionalidad, el proceso de introspección y sus dudas, pone la mirada sobre el “yo” y “la otredad y lo propio”, “lo nuestro”.
Aborda temáticas como el suicidio, la muerte, el pensamiento filosófico, los dolores, las lágrimas, la tristeza, el apañe, el amor, la soledad, la ansiedad, el pánico e incertidumbre. Ardor trata sobre sentir la vida, intentar amarse, construir sentido, perder el sentido, involucrarse. Arder, sofocarse de ardor, y ser el agua que lo calma.
Te puede interesar
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.