Cultura Por: El Objetivo15 de octubre de 2024

Llega “Patio lírico”: un ciclo de poesía performática, música y artes visuales

Durante tres jornadas, y en el marco de la Feria del Libro, el Centro Cultural España Córdoba invita a participar del ciclo “Patio lirico”. Serán los días 15, 16 y 17, a las 19:30 con entrada libre y gratuito.

Llega “Patio lírico”: un ciclo de poesía performática, música y artes visuales - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que durante tres jornadas, y en el marco de la Feria del Libro Córdoba 2024, el Centro Cultural España Córdoba invita a participar del ciclo “Patio lirico”, dónde la música, la danza, la poesía, la improvisación y el teatro se unen para dar el abrazo más bonito.

Se desarrollará a lo largo de tres jornadas consecutivas en el patio del Centro Cultural España Córdoba, los días 15, 16 y 17 de octubre a las 19:30hs.

Cada tarde tendrá sobre el escenario a diversos poetas y artistas de la música y la danza local para extender los límites sensoriales de la palabra.

Siempre estarán acompañados por el dibujante y humorista Hernán Cappelletti (El Cape) y una banda de música hip hop-jazz en formato jam session.

Será una fiesta colmada de estímulos audiovisuales que pondrán en el centro de la escena a la expresión lírica y su salvaje y profunda belleza abismal.

Con entrada libre y gratuita. No se suspende por lluvia.

El abrazo poético por día

 Martes 15 de octubre

Jeta Brava

La Reunión de las crías. Poesía y barro existencial

(Recitado, lectura, danza, artes visuales, canciones de rap y jam session)

Es un libro editado en el año 2022 (Editorial Universitaria). Nace como antología ficcional de relatos territoriales de Córdoba: una locución audaz de voces reunidas en torno a la necesidad popular de hacerse oír a través de la palabra literaria.

En esta ocasión, el libro hace de soporte a la puesta en escena. Con más de 9 poetas y músicos sobre el escenario, incita a preguntarse acerca de las voces que circulan desde las disonancias y las exploraciones sensitivas y discursivas.

Miércoles 16 de octubre

Inés Zamudio

Conjuro

La espina primitiva y poesía

(Danza, recital poético, música en vivo)

Esta propuesta se centra en el diálogo entre la palabra, el cuerpo en movimiento y la música, en una búsqueda por derramar los bordes de dichos lenguajes apelando a abrir una experiencia que despliegue sensaciones, sentidos, preguntas e incluso abstracciones que puedan generar corrimientos de dichos lenguajes.

Conjuro, la espina primitiva y poesía es una performance que está pensada en capítulos, estaciones. En estos estadios la palabra y el movimiento irán alternándose entre las dos performers que estarán en escena derribando la frontera entre “quién lee, quién mueve” y quién (o más bien qué) afecta a quien. La música será el soporte aglutinador, enlazador entre el movimiento, la palabra y el silencio.

Jueves  17 de octubre

OS (Valentina Ochi)

ARDOR

Dolor, resurrección y poesía

(Recital poético y musical, canciones de rap)

Ardor es poesía del período de aislamiento hasta la actualidad. Incluye canciones y poemas que eligen hablar de la pulsión de vida y pulsión de muerte, el espectro de la emocionalidad, el proceso de introspección y sus dudas, pone la mirada sobre el “yo” y “la otredad y lo propio”, “lo nuestro”.

Aborda temáticas como el suicidio, la muerte, el pensamiento filosófico, los dolores, las lágrimas, la tristeza, el apañe, el amor, la soledad, la ansiedad, el pánico e incertidumbre. Ardor trata sobre sentir la vida, intentar amarse, construir sentido, perder el sentido, involucrarse. Arder, sofocarse de ardor, y ser el agua que lo calma.

Te puede interesar

La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”

Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.

Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial

El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.

Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal

Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.

Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional

El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.

Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”

Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.

La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia

Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.