Los dólares financieros cierran una semana de subas y el blue acompañó la tendencia
Para los operadores, el desafío es determinar la compleja relación entre el cepo, la brecha cambiaria y las reservas.
Los dólares financieros cerraron la semana con alzas mientras que el blue acompañó la tendencia y se ubicó en $1.225.
A contramano de lo que ocurrió en la jornada previa, el MEP operó en alza, pero el CCL retrocedió y quedó cerca de perforar los $1.190.
El dólar MEP, o "bolsa", escaló $2,62, o un 0,2%, hasta los 1.162,22, por lo cual el spread con el tipo de cambio oficial se ubica en el 18,1%.
Por su parte, el CCL, o "cable", descendió $2,72 (-0,2%) a $1.190,14, dejando una brecha del 20,9%.
Para los operadores, el desafío es determinar la compleja relación entre el cepo, la brecha cambiaria y las reservas.
Respecto del viernes pasado, el MEP acumula un incremento de $27,38 (+2,4%), el más elevado desde la primera semana de julio.
En el caso del CCL el avance es de $13,24 (1,1%), también el más alto en más de tres meses.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista sube $3,00 a $984,50 por unidad.
El contrato de dólar futuro para fin de octubre cede 0,1% a $994,50. Para noviembre cede 0,1% hasta los $1.021,50 y para diciembre baja 0,1% a $1.051,50.
Para 2025 también suben todos los contratos y registran caídas de hasta 0,3% para febrero.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) ofrece a $1.604,00, mientras que el cripto cotiza a $1.196,54. (NA)
Te puede interesar
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Se desploman los dólares financieros en la antesala del acuerdo con el FMI
El mercado espera que el Gobierno brinde detalles de un nuevo régimen cambiario.
Con apoyo de Estados Unidos y China, Milei inicia nueva etapa económica
El FMI dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las reservas del BCRA
Moody’s mejoró la calificación crediticia de la Provincia de Córdoba
Córdoba subió dos escalones en la calificación crediticia, pasando de A.ar a AA-.ar. La calificadora destacó la solidez fiscal y disciplina sostenida en la gestión de las finanzas públicas de la Provincia.
El BCRA anunció la renovación del swap con China
El acuerdo será por otros 12 meses.
Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa
El movimiento de los mercados financieros sigue marcando el nerviosismo de los inversores. Fuerte baja del petróleo.
China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos
Es en respuesta a la suba al 104% que aplicó Donald Trump.
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina.
El Banco Central volvió a vender divisas y el blue se fue a $1.360
En medio de la alta tensión en los mercados, el billete norteamericano sigue en alza.
Caen los bonos argentinos y el riesgo país supera los 1.000 puntos
En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.
Guerra comercial: Donald Trump subiría al máximo los aranceles a China
Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.
Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%
La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.