La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores
Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.
El Ministerio de Salud de la provincia junto a la Fundación Ver Mejor llevan adelante la campaña “No más cataratas” en el Hospital Regional Villa Dolores.
Se invita a la comunidad de esta localidad y de zonas aledañas a realizar una primera consulta oftalmológica, a partir de las 8 horas, en el hospital ubicado en avenida Belgrano 1.800.
En esta primera etapa, se realiza pesquisa preoperatoria, que consiste en una revisión oftalmológica integral y gratuita, destinada a personas sin obra social. Los interesados podrán asistir hasta el jueves 1° de noviembre.
Un equipo de profesionales evaluará a las personas que se acerquen, y en caso de tener diagnóstico de cataratas o ceguera legal, determinará la necesidad de realizar una intervención quirúrgica.
Al respecto, Ramiro Papera, subdirector del Hospital Regional de Villa Dolores manifestó: “Invitamos a la población de Villa Dolores y Traslasierra a que se acerquen al consultorio oftalmológico para que sean evaluados. Es una gran oportunidad para aquellas personas que no tienen acceso a este tipo de intervenciones”.
Exámenes pre quirúrgicos y cirugías
Luego de esta evaluación, aquellas personas que requieran cirugía serán citadas el día 2 de noviembre para realizar los exámenes pre quirúrgicos, que incluyen ecometría y fondo de ojos. Las cirugías se llevarán a cabo el 15 de noviembre de 8 a 19 en el Hospital Regional de Villa Dolores.
Luego de la operación, se realizarán los controles posquirúrgicos correspondientes, donde se brindarán las indicaciones y se explicarán los signos de alarma a cada persona.
Para dudas o consultas, comunicarse al teléfono del hospital 3513463804, de lunes a viernes de 8 a 12, o vía mail a direccionhvd@gmail.com
Sobre la campaña
La campaña “No más cataratas” es promovida por la Fundación Ver Mejor, junto a diversas instituciones y en convenio con la cartera sanitaria, con el fin de dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a personas que no cuenten con recursos para este tipo de intervención.
Para avanzar con esta iniciativa, el Ministerio de Salud firmó un convenio de cooperación institucional el año pasado con la Fundación, al que se han sumado la Sociedad de Oftalmología de Córdoba, el Consejo Argentino de Oftalmología, el Consejo de Médicos de Córdoba, y las fundaciones Elena Barraquer, Faco Extrema y Onnis.Vale mencionar que esta propuesta ya se desarrolló en los hospitales regionales de San José de la Dormida y Deán Funes, en los cuales se alcanzaron las 136 cirugías bajo esta modalidad.
Te puede interesar
Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque
Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.
La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco
El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.
Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo
La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.
Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”
El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.
Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades
A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.
Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes
Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.
Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica
El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.
Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia
El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.
Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional
El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.
Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación
El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.
Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes
El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región
Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento
La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.