RegiónObjetivo Por: El Objetivo25 de octubre de 2024

La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores

Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.

Hasta el viernes 1 de noviembre, se realizarán las pesquisas preoperatorias en el hospital. - Foto: cba.gov.ar

El Ministerio de Salud de la provincia junto a la Fundación Ver Mejor llevan adelante la campaña “No más cataratas” en el Hospital Regional Villa Dolores.

Se invita a la comunidad de esta localidad y de zonas aledañas a realizar una primera consulta oftalmológica, a partir de las 8 horas, en el hospital ubicado en avenida Belgrano 1.800. 

En esta primera etapa, se realiza pesquisa preoperatoria, que consiste en una revisión oftalmológica integral y gratuita, destinada a personas sin obra social. Los interesados podrán asistir hasta el jueves 1° de noviembre.

Un equipo de profesionales evaluará a las personas que se acerquen, y en caso de tener diagnóstico de cataratas o ceguera legal, determinará la necesidad de realizar una intervención quirúrgica. 

Al respecto, Ramiro Papera, subdirector del Hospital Regional de Villa Dolores manifestó: “Invitamos a la población de Villa Dolores y Traslasierra a que se acerquen al consultorio oftalmológico para que sean evaluados. Es una gran oportunidad para aquellas personas que no tienen acceso a este tipo de intervenciones”.

Exámenes pre quirúrgicos y cirugías

Luego de esta evaluación, aquellas personas que requieran cirugía serán citadas el día 2 de noviembre para realizar los exámenes pre quirúrgicos, que incluyen ecometría y fondo de ojos. Las cirugías se llevarán a cabo el 15 de noviembre de 8 a 19 en el Hospital Regional de Villa Dolores.

Luego de la operación, se realizarán los controles posquirúrgicos correspondientes, donde se brindarán las indicaciones y se explicarán los signos de alarma a cada persona.

Para dudas o consultas, comunicarse al teléfono del hospital 3513463804, de lunes a viernes de 8 a 12, o vía mail a direccionhvd@gmail.com

Sobre la campaña

La campaña “No más cataratas” es promovida por la Fundación Ver Mejor, junto a diversas instituciones y en convenio con la cartera sanitaria, con el fin de dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a personas que no cuenten con recursos para este tipo de intervención.

Para avanzar con esta iniciativa, el Ministerio de Salud firmó un convenio de cooperación institucional el año pasado con la Fundación, al que se han sumado la Sociedad de Oftalmología de Córdoba, el Consejo Argentino de Oftalmología, el Consejo de Médicos de Córdoba, y las fundaciones Elena Barraquer, Faco Extrema y Onnis.Vale mencionar que esta propuesta ya se desarrolló en los hospitales regionales de San José de la Dormida y Deán Funes, en los cuales se alcanzaron las 136 cirugías bajo esta modalidad.

Te puede interesar

Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman

La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes

El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.

Córdoba, presente en una nueva reunión de la Región Litoral

Hidrovía, energía, trabajo y seguridad alimentaria fueron algunos de los temas abordados. Córdoba integra el bloque subnacional junto a las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa desde octubre pasado.

La Calera lanzó una nueva plataforma para promocionar su oferta turística, gastronómica y cultural

El municipio presentó el sitio web www.vivilacalera.ar, donde se reúne toda la propuesta turística, cultural y de eventos de la ciudad.

Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.

Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad

Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.

Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación

En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.

El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba

Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.

Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre

Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.

En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica

La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.

Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico

La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.

Allanaron establecimientos por faenamiento clandestino en Calamuchita

Las instalaciones no tenían habilitación ni reunían las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la salubridad de productos cárnicos. Hubo decomisos e interdicción de animales.