Política Por: El Objetivo25 de octubre de 2024

El Gobierno rematará 400 inmuebles y espera recaudar US$ 800 millones

Se trata de propiedades que, en muchos casos, se encontraban en desuso o cuyo mantenimiento generaba altos costos para el Estado.

Las primeras subastas se iniciarán antes de fin de año y se irán publicando progresivamente en los próximos meses. - Foto: NA

Finalmente, el Gobierno comenzará a subastar más de 400 inmuebles con el objetivo de reducir gastos "y mejorar la eficiencia en el manejo de los bienes del Estado".

Lo hará a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), un organismo dependiente de la Jefatura de Gabinete, y espera recaudar US$ 800 millones.

Las primeras subastas se iniciarán antes de fin de año y se irán publicando progresivamente en los próximos meses.

Se trata de propiedades que, en muchos casos, se encontraban en desuso o cuyo mantenimiento generaba altos costos para el Estado.

Incluyen desde terrenos hasta edificios, y se encuentran distribuidas en las distintas provincias y en la Ciudad de Buenos Aires.

Algunas de las que se subastarán son:

  • Un terreno de 919 metros cuadrados ubicado en Av. Cerviño N° 3101/67, CABA. Allí hay actualmente un edificio de 3.030 m² donde sólo trabajan 148 personas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Argentina (INTA) y de la empresa capitales mixtos Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A (INTeA S.A.).
  • Un predio de 5.233,94 m2 ubicado en Av. de los Italianos N°365/75, CABA, donde operan dependencias de Ciberseguridad con un equipo de aproximadamente 45 personas. La venta de este terreno se realizará con toma de posesión diferida, garantizando así la continuidad de las operaciones actuales mientras se lleva a cabo la transición.

Además, continúa el proceso de venta del edificio donde funcionaba el ex Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades, tasado en más de 12,5 millones de dólares; y de los inmuebles decomisados de causas de corrupción y narcotráfico.

Está en Cochabamba N° 40/44/54 y Av. Ingeniero Huergo N° 1321/31 y Azopardo Nº 1310 cuenta con una superficie total de 18.000 m2 construibles y 7.000 m2 construidos.

En las próximas semanas todas las propiedades serán publicadas en un sitio donde se van a habilitar y subastar por etapas sobre la base del estudio registral y dominial de cada inmueble.

Todos los interesados van a poder solicitar de forma directa más información sobre las propiedades y suscribirse para recibir las fechas de inicio de cada subasta.

La medida también contempla la posibilidad de que algunos de estos inmuebles sean cedidos en derecho real de superficie, una figura prevista en el Código Civil que permite transferir el uso de la superficie por un plazo de hasta 70 años, manteniendo la titularidad en manos del Estado. (NA)

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.