Realizan chequeos gratuitos para prevenir el Cáncer de Mama en la ciudad de Córdoba
El objetivo de la Municipalidad de Córdoba es facilitar el acceso a los controles mamográficos y ginecológicos anuales. Detectada en forma temprana, la enfermedad tiene 90 por ciento de posibilidades de cura.
A través del Programa Córdoba Rosa, la Municipalidad de Córdoba sale a concientizar sobre la necesidad de la detección temprana del Cáncer de Mama. Para ello se generó un formulario en el que pueden anotarse mujeres de todas las edades para un circuito de chequeo y controles gratuitos. Para obtener un turno hay que ingresar al siguiente link: https://linktr.ee/saludmunicba .
En el caso de la mamografía, se recomienda hacerla anualmente a partir de los 40 años. Luego de completar el mismo, personal de la Secretaría de Salud asignará un turno con día, hora y lugar.
Durante octubre, dos colectivos rosa circulan por la ciudad. Ambas unidades cuentan con códigos QR en su interior, mediante el cual las pasajeras pueden acceder a información relevante y agendar un turno de chequeo médico.
Los diversos controles mamográficos y ginecológicos están organizados en circuitos de salud que permiten ganar tiempo y resolver de una sola vez, todos los chequeos anuales necesarios.
En las campañas municipales, los profesionales frecuentemente detectan mujeres que llevaban hasta cinco años sin revisiones. Por eso es importante que entre las propias mujeres, también se recuerden “hacerse los análisis”.
La mamografía puede detectar el cáncer de mama cuando el nódulo todavía no es palpable o lo es mínimamente. En ese momento, la enfermedad tiene 90 por ciento de posibilidades de cura, utilizando tratamientos menos agresivos que los necesarios en etapas más avanzadas.
Existen diversos factores de riesgo, tales como: tener más de 40 años de edad, antecedentes familiares de cáncer de mama o de ovario, algunas mutaciones genéticas heredadas, haber comenzado a menstruar antes de los 12 años o dejar de hacerlo después de los 55 años, o tener tejido mamario denso, entre otros.
El Cáncer de Mama es uno de los más comunes en las mujeres y es causado por la multiplicación anormal de las células de esa glándula cuando forman un tumor maligno. En Argentina, es la principal causa de muerte en mujeres por tumores y la segunda a nivel general, después de las enfermedades cardiovasculares.
Lugares de atención
También se puede sacar un turno en los puntos de atención donde se pueden realizar mamografías y chequeos ginecológicos:
Hospital Príncipe de Asturias
Lunes a viernes de 7 a 19, Defensa 1250 – Villa El Libertador
Dirección de Medicina Preventiva
Lunes a viernes de 7:30 a 13:30, Santa Rosa 360 – Centro
DEM Centro
Lunes a viernes de 7 a 19, Sarmiento 480.
DEM Norte
Lunes a viernes de 7 a 19, Jujuy 3100.
DEM Oeste
Lunes a viernes de 7 a 19, Deán Funes 2000 – Alto Alberdi
100 Centros de Salud
Lunes a viernes de 8 a 13.
Es importante resaltar que todos estos espacios realizan este tipo de controles, no sólo en octubre, sino durante todo el año.
Te puede interesar
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
Las primeras tres cuadras del Corredor San Juan alcanzan un 70% de avance
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.