Realizan chequeos gratuitos para prevenir el Cáncer de Mama en la ciudad de Córdoba
El objetivo de la Municipalidad de Córdoba es facilitar el acceso a los controles mamográficos y ginecológicos anuales. Detectada en forma temprana, la enfermedad tiene 90 por ciento de posibilidades de cura.
A través del Programa Córdoba Rosa, la Municipalidad de Córdoba sale a concientizar sobre la necesidad de la detección temprana del Cáncer de Mama. Para ello se generó un formulario en el que pueden anotarse mujeres de todas las edades para un circuito de chequeo y controles gratuitos. Para obtener un turno hay que ingresar al siguiente link: https://linktr.ee/saludmunicba .
En el caso de la mamografía, se recomienda hacerla anualmente a partir de los 40 años. Luego de completar el mismo, personal de la Secretaría de Salud asignará un turno con día, hora y lugar.
Durante octubre, dos colectivos rosa circulan por la ciudad. Ambas unidades cuentan con códigos QR en su interior, mediante el cual las pasajeras pueden acceder a información relevante y agendar un turno de chequeo médico.
Los diversos controles mamográficos y ginecológicos están organizados en circuitos de salud que permiten ganar tiempo y resolver de una sola vez, todos los chequeos anuales necesarios.
En las campañas municipales, los profesionales frecuentemente detectan mujeres que llevaban hasta cinco años sin revisiones. Por eso es importante que entre las propias mujeres, también se recuerden “hacerse los análisis”.
La mamografía puede detectar el cáncer de mama cuando el nódulo todavía no es palpable o lo es mínimamente. En ese momento, la enfermedad tiene 90 por ciento de posibilidades de cura, utilizando tratamientos menos agresivos que los necesarios en etapas más avanzadas.
Existen diversos factores de riesgo, tales como: tener más de 40 años de edad, antecedentes familiares de cáncer de mama o de ovario, algunas mutaciones genéticas heredadas, haber comenzado a menstruar antes de los 12 años o dejar de hacerlo después de los 55 años, o tener tejido mamario denso, entre otros.
El Cáncer de Mama es uno de los más comunes en las mujeres y es causado por la multiplicación anormal de las células de esa glándula cuando forman un tumor maligno. En Argentina, es la principal causa de muerte en mujeres por tumores y la segunda a nivel general, después de las enfermedades cardiovasculares.
Lugares de atención
También se puede sacar un turno en los puntos de atención donde se pueden realizar mamografías y chequeos ginecológicos:
Hospital Príncipe de Asturias
Lunes a viernes de 7 a 19, Defensa 1250 – Villa El Libertador
Dirección de Medicina Preventiva
Lunes a viernes de 7:30 a 13:30, Santa Rosa 360 – Centro
DEM Centro
Lunes a viernes de 7 a 19, Sarmiento 480.
DEM Norte
Lunes a viernes de 7 a 19, Jujuy 3100.
DEM Oeste
Lunes a viernes de 7 a 19, Deán Funes 2000 – Alto Alberdi
100 Centros de Salud
Lunes a viernes de 8 a 13.
Es importante resaltar que todos estos espacios realizan este tipo de controles, no sólo en octubre, sino durante todo el año.
Te puede interesar
Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana
Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.
La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa
Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.
Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta
El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.
Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo
El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.
Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial
El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.
Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras
El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.
Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba
El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.
Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber
El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.
Tomaron alcohol, huyeron de un control y terminaron detenidos tras chocar contra otro auto
Dos jóvenes de 22 y 23 años fueron arrestados este lunes a la madrugada en la ciudad de Córdoba, luego de intentar escapar de un control policial. Terminaron impactando contra un vehículo estacionado.
La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra
Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.