Cultura Por: El Objetivo26 de octubre de 2024

Con gran asistencia de público se realizó una nueva “Noche de los Museos”

“Museos por la educación y la investigación” fue el lema de esta edición que se desarrolló en toda la provincia. Participó por primera vez el Museo de los Bomberos, una de las principales atracciones de la velada.

La "Noche de los Museos" contó con un numeroso público. - Foto: prensa.cba.gov.ar

Una nueva edición de la Noche de los Museos se llevó a cabo en toda la provincia y una vez más superó todas las expectativas de convocatoria. La experiencia se desarrolló en varias localidades del territorio cordobés, donde pequeños y grandes pudieron presenciar y vivir exposiciones interactivas, talleres, espectáculos artísticos y diferentes propuestas con entrada gratuita.

“Museos por la educación y la investigación” fue el lema de esta entrega, que invitó a descubrir el patrimonio de la ciudad en una noche única, dedicada a la cultura y al conocimiento. Recorridos por muestras y colecciones, propuestas artísticas, pedagógicas y participativas fueron las protagonistas de esta actividad esperada por todos los cordobeses año tras año.

Foto: prensa.cba.gov.ar

La apertura se realizó en la explanada del Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba, una de las instituciones organizadoras junto a la Agencia Córdoba Cultura y a la Municipalidad de Córdoba. El espectáculo teatral que dio la bienvenida hizo hincapié en su aspecto onírico. Se buscó representar el universo de posibilidades que brinda la noche, donde se elaboran los sueños de artistas y grandes mentes. El espectáculo estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica de la UNC junto a un elenco dirigido por Luciano del Prato.

Foto: prensa.cba.gov.ar

Durante la apertura, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, expresó que  “cada Noche de los Museos buscamos vincularnos, ver esta reunión de amigos, de familias, de instituciones”. Y destacó: “Es la primera vez que participa el Museo de los Bomberos, con cada uno vistiendo su traje con orgullo. A partir de esta edición también se inauguró el Museo Rodante, que llegará a todas aquellas localidades donde no hay museos. Comenzó su itinerancia en El Fortín y rodará durante todo el año”. “Los museos son memoria, son volcanes del conocimiento, el saber y la memoria”, cerró.

 Foto: prensa.cba.gov.ar

 

Te puede interesar

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.