Angulo destacó la importancia de la Justicia “para la vida democrática y la República”
En la inauguración del edificio de los Tribunales de Villa Carlos Paz, el titular del TSJ remarcó que, en 20 años, la Justicia “incrementó su infraestructura en unos 120.000 metros cuadrados cubiertos”.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis E. Angulo, inauguró este viernes el nuevo edificio de la sede judicial de Villa Carlos Paz, ubicado en calle Güemes 275, de barrio Los Eucaliptus. Estuvo acompañado por los vocales Domingo Sesin, Luis Rubio, María Marta Cáceres de Bollati y Sebastián López Peña como así también por el fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado. Además, el acto contó con la participación del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.
Durante la ceremonia, Luis E. Angulo destacó el valor “simbólico” de la inauguración y enfatizó que la calidad del nuevo edificio “da cuenta de la importancia que tiene el servicio de justicia para la vida democrática y para la República”. También subrayó que este nuevo edificio judicial, financiado con recursos de Rentas Generales de la Provincia, muestra que el esfuerzo que hace la ciudadanía, cuando paga sus impuestos, “vuelve en obras y mejores servicios para todos”.
Asimismo, Angulo enfatizó que, desde hace tiempo, el TSJ promueve en toda la provincia un proceso de descentralización, modernización y dinamización de la justicia que incluye a todas las sedes de interior. En este sentido, recordó que, en los últimos 20 años, la infraestructura del Poder Judicial de Córdoba se ha incrementado aproximadamente en unos 120.000 metros cuadrados cubiertos. E hizo un especial reconocimiento a la labor que desempeñó el vocal del TSJ, Luis Rubio, quien durante más de dos décadas impulsó el mejoramiento de la infraestructura judicial.
Al cierre del acto, el presidente del TSJ afirmó: “Hoy es un día de alegría, y estoy muy contento de poder estar aquí inaugurando este nuevo edificio, adecuado y diseñado de acuerdo a las necesidades de la sede”.
“Reitero mi agradecimiento a todos los integrantes de esta sede, en la persona de los delegados de Administración, y también a las áreas de apoyo, particularmente, a la de Infraestructura y de Administración, que han trabajado de modo disciplinado y constante para que hoy podamos celebrar este nuevo paso. Pero, fundamentalmente, por ser parte de un ambicioso proyecto que implica –ente otros aspectos- la concreción de una justicia cercana para todas las personas que viven en la ciudad y en las comunidades aledañas”, finalizó.
Durante la ceremonia, hizo uso de la palabra el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quien ratificó la importancia de dotar a la administración de justicia de la infraestructura necesaria para cumplir su transcendental función. También celebró la inauguración del nuevo edificio el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López.
Te puede interesar
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.
Llaryora y Passerini anunciaron la creación de un Museo de Malvinas en la ciudad de Córdoba
El anuncio tuvo lugar durante la tradicional vigilia, realizada anoche en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial.