Política Por: El Objetivo08 de noviembre de 2024

Angulo destacó la importancia de la Justicia “para la vida democrática y la República”

En la inauguración del edificio de los Tribunales de Villa Carlos Paz, el titular del TSJ remarcó que, en 20 años, la Justicia “incrementó su infraestructura en unos 120.000 metros cuadrados cubiertos”.

Autoridades judiciales y políticas participaron de la inauguración de los nuevos Tribunales de Villa Carlos Paz. - Foto: justiciacordoba.gob.ar

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis E. Angulo, inauguró este viernes el nuevo edificio de la sede judicial de Villa Carlos Paz, ubicado en calle Güemes 275, de barrio Los Eucaliptus. Estuvo acompañado por los vocales Domingo Sesin, Luis Rubio, María Marta Cáceres de Bollati y Sebastián López Peña como así también por el fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado. Además, el acto contó con la participación del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.

Durante la ceremonia, Luis E. Angulo destacó el valor “simbólico” de la inauguración y enfatizó que la calidad del nuevo edificio “da cuenta de la importancia que tiene el servicio de justicia para la vida democrática y para la República”. También subrayó que este nuevo edificio judicial, financiado con recursos de Rentas Generales de la Provincia, muestra que el esfuerzo que hace la ciudadanía, cuando paga sus impuestos, “vuelve en obras y mejores servicios para todos”.

Luis Angulo, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba. Foto: justiciacordoba.gob.ar

Asimismo, Angulo enfatizó que, desde hace tiempo, el TSJ promueve en toda la provincia un proceso de descentralización, modernización y dinamización de la justicia que incluye a todas las sedes de interior. En este sentido, recordó que, en los últimos 20 años, la infraestructura del Poder Judicial de Córdoba se ha incrementado aproximadamente en unos 120.000 metros cuadrados cubiertos. E hizo un especial reconocimiento a la labor que desempeñó el vocal del TSJ, Luis Rubio, quien durante más de dos décadas impulsó el mejoramiento de la infraestructura judicial.

Al cierre del acto, el presidente del TSJ afirmó: “Hoy es un día de alegría, y estoy muy contento de poder estar aquí inaugurando este nuevo edificio, adecuado y diseñado de acuerdo a las necesidades de la sede”.

“Reitero mi agradecimiento a todos los integrantes de esta sede, en la persona de los delegados de Administración, y también a las áreas de apoyo, particularmente, a la de Infraestructura y de Administración, que han trabajado de modo disciplinado y constante para que hoy podamos celebrar este nuevo paso. Pero, fundamentalmente, por ser parte de un ambicioso proyecto que implica –ente otros aspectos- la concreción de una justicia cercana para todas las personas que viven en la ciudad y en las comunidades aledañas”, finalizó.

Durante la ceremonia, hizo uso de la palabra el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quien ratificó la importancia de dotar a la administración de justicia de la infraestructura necesaria para cumplir su transcendental función. También celebró la inauguración del nuevo edificio el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López.

Te puede interesar

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.

En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.

Llaryora y Passerini anunciaron la creación de un Museo de Malvinas en la ciudad de Córdoba

El anuncio tuvo lugar durante la tradicional vigilia, realizada anoche en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial.

A 43 años de la Guerra de Malvinas, Milei firmó decreto para reconocer a soldados como subtenientes de reserva

El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto

El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.

El Observatorio de Seguridad y Convivencia del COPEC presentó el informe mensual del delito en la provincia

El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial. Los datos corresponden al mes de febrero.

Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema para evitar quedar presa

Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.

Caputo salió a llevar tranquilidad: "El dólar no se va disparar de ninguna manera"

El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.

Cristina Kirchner presentará mañana el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad

La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.

Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"

El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.

Este lunes vence el congelamiento de las dietas: senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos

Si no se toma medidas en los próximos días, los legisladores de esa cámara recibirían ese salario.