Política Por: El Objetivo08 de noviembre de 2024

Angulo destacó la importancia de la Justicia “para la vida democrática y la República”

En la inauguración del edificio de los Tribunales de Villa Carlos Paz, el titular del TSJ remarcó que, en 20 años, la Justicia “incrementó su infraestructura en unos 120.000 metros cuadrados cubiertos”.

Autoridades judiciales y políticas participaron de la inauguración de los nuevos Tribunales de Villa Carlos Paz. - Foto: justiciacordoba.gob.ar

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis E. Angulo, inauguró este viernes el nuevo edificio de la sede judicial de Villa Carlos Paz, ubicado en calle Güemes 275, de barrio Los Eucaliptus. Estuvo acompañado por los vocales Domingo Sesin, Luis Rubio, María Marta Cáceres de Bollati y Sebastián López Peña como así también por el fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado. Además, el acto contó con la participación del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.

Durante la ceremonia, Luis E. Angulo destacó el valor “simbólico” de la inauguración y enfatizó que la calidad del nuevo edificio “da cuenta de la importancia que tiene el servicio de justicia para la vida democrática y para la República”. También subrayó que este nuevo edificio judicial, financiado con recursos de Rentas Generales de la Provincia, muestra que el esfuerzo que hace la ciudadanía, cuando paga sus impuestos, “vuelve en obras y mejores servicios para todos”.

Luis Angulo, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba. Foto: justiciacordoba.gob.ar

Asimismo, Angulo enfatizó que, desde hace tiempo, el TSJ promueve en toda la provincia un proceso de descentralización, modernización y dinamización de la justicia que incluye a todas las sedes de interior. En este sentido, recordó que, en los últimos 20 años, la infraestructura del Poder Judicial de Córdoba se ha incrementado aproximadamente en unos 120.000 metros cuadrados cubiertos. E hizo un especial reconocimiento a la labor que desempeñó el vocal del TSJ, Luis Rubio, quien durante más de dos décadas impulsó el mejoramiento de la infraestructura judicial.

Al cierre del acto, el presidente del TSJ afirmó: “Hoy es un día de alegría, y estoy muy contento de poder estar aquí inaugurando este nuevo edificio, adecuado y diseñado de acuerdo a las necesidades de la sede”.

“Reitero mi agradecimiento a todos los integrantes de esta sede, en la persona de los delegados de Administración, y también a las áreas de apoyo, particularmente, a la de Infraestructura y de Administración, que han trabajado de modo disciplinado y constante para que hoy podamos celebrar este nuevo paso. Pero, fundamentalmente, por ser parte de un ambicioso proyecto que implica –ente otros aspectos- la concreción de una justicia cercana para todas las personas que viven en la ciudad y en las comunidades aledañas”, finalizó.

Durante la ceremonia, hizo uso de la palabra el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quien ratificó la importancia de dotar a la administración de justicia de la infraestructura necesaria para cumplir su transcendental función. También celebró la inauguración del nuevo edificio el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López.

Te puede interesar

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.