Política Por: El Objetivo08 de noviembre de 2024

Angulo destacó la importancia de la Justicia “para la vida democrática y la República”

En la inauguración del edificio de los Tribunales de Villa Carlos Paz, el titular del TSJ remarcó que, en 20 años, la Justicia “incrementó su infraestructura en unos 120.000 metros cuadrados cubiertos”.

Autoridades judiciales y políticas participaron de la inauguración de los nuevos Tribunales de Villa Carlos Paz. - Foto: justiciacordoba.gob.ar

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis E. Angulo, inauguró este viernes el nuevo edificio de la sede judicial de Villa Carlos Paz, ubicado en calle Güemes 275, de barrio Los Eucaliptus. Estuvo acompañado por los vocales Domingo Sesin, Luis Rubio, María Marta Cáceres de Bollati y Sebastián López Peña como así también por el fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado. Además, el acto contó con la participación del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.

Durante la ceremonia, Luis E. Angulo destacó el valor “simbólico” de la inauguración y enfatizó que la calidad del nuevo edificio “da cuenta de la importancia que tiene el servicio de justicia para la vida democrática y para la República”. También subrayó que este nuevo edificio judicial, financiado con recursos de Rentas Generales de la Provincia, muestra que el esfuerzo que hace la ciudadanía, cuando paga sus impuestos, “vuelve en obras y mejores servicios para todos”.

Luis Angulo, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba. Foto: justiciacordoba.gob.ar

Asimismo, Angulo enfatizó que, desde hace tiempo, el TSJ promueve en toda la provincia un proceso de descentralización, modernización y dinamización de la justicia que incluye a todas las sedes de interior. En este sentido, recordó que, en los últimos 20 años, la infraestructura del Poder Judicial de Córdoba se ha incrementado aproximadamente en unos 120.000 metros cuadrados cubiertos. E hizo un especial reconocimiento a la labor que desempeñó el vocal del TSJ, Luis Rubio, quien durante más de dos décadas impulsó el mejoramiento de la infraestructura judicial.

Al cierre del acto, el presidente del TSJ afirmó: “Hoy es un día de alegría, y estoy muy contento de poder estar aquí inaugurando este nuevo edificio, adecuado y diseñado de acuerdo a las necesidades de la sede”.

“Reitero mi agradecimiento a todos los integrantes de esta sede, en la persona de los delegados de Administración, y también a las áreas de apoyo, particularmente, a la de Infraestructura y de Administración, que han trabajado de modo disciplinado y constante para que hoy podamos celebrar este nuevo paso. Pero, fundamentalmente, por ser parte de un ambicioso proyecto que implica –ente otros aspectos- la concreción de una justicia cercana para todas las personas que viven en la ciudad y en las comunidades aledañas”, finalizó.

Durante la ceremonia, hizo uso de la palabra el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quien ratificó la importancia de dotar a la administración de justicia de la infraestructura necesaria para cumplir su transcendental función. También celebró la inauguración del nuevo edificio el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López.

Te puede interesar

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.