Sociedad Por: El Objetivo12 de noviembre de 2024

Todas las escuelas municipales cuentan con puntos de hidratación gratuitos

La propuesta incluye la instalación de dispensers en las 38 escuelas municipales, 6 parques educativos y 5 Centros de Encuentros Barrial dependientes de la Secretaria de Educación.

Todas las escuelas municipales cuentan con puntos de hidratación gratuitos - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que en un esfuerzo por mejorar los hábitos de hidratación y fomentar una alimentación saludable, todas las escuelas municipales cuentan con puntos de hidratación gratuitos.

“Córdoba Elige Agua” consiste en la promoción del consumo del agua, en lugar de bebidas azucaradas en los niños, como medida inicial de una política alimentaria.

La propuesta incluye la instalación de dispensers en las 38 escuelas municipales, 6 parques educativos y 5 Centros de Encuentros Barrial dependientes de la Secretaria de Educación.

Además, se desarrollan campañas de comunicación y talleres de sensibilización dirigidos a docentes y personal de kioscos escolares para promover la importancia del consumo de agua en los espacios educativos.

Isabella, estudiante de la Escuela Municipal Pedro Carande Carro, expresó: “Antes vendían gaseosas y cosas así, que tenían mucho exceso de azúcares. Ahora es más saludable porque el agua te refresca y te ayuda al cuerpo, en cambio las gaseosas no te aportan nada saludable y te hace mal”.

Esta política pública combina el trabajo de las secretarías de Educación y Salud de la Municipalidad, con el apoyo de Bloomberg Philanthropies, en asociación con la Organización Mundial de la Salud y la organización global de salud Vital Strategies.

En el año 2021, la ciudad se unió a la Alianza Ciudades Saludables, una prestigiosa red global de 74 ciudades comprometidas con salvar vidas mediante la prevención de enfermedades no transmisibles (ENT) y lesiones.

La directora de la escuela explicó que la implementación del programa ha sido bien recibida tanto por los estudiantes como por las familias. “Los niños ya han adoptado el hábito de traer sus propias botellas de agua para recargarlas en los dispensadores. En nuestro kiosco, solo se permite la venta de agua, prohibiendo las gaseosas y otras bebidas azucaradas. Esto representa un cambio significativo que ha sido aceptado con entusiasmo por toda la comunidad educativa”.

La iniciativa responde a alarmantes estadísticas nacionales que revelan que el 46% de los niños consumen bebidas azucaradas al menos una vez al día, un hábito que representa un riesgo para la salud.

Según datos del Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI), solo el 44% de los niños en edad escolar cumple con las recomendaciones de consumo de agua.

Eva, profesora de Educación Física en la Escuela Pedro Carande Carro, comentó sobre los beneficios observados en sus clases: “Hemos notado que los chicos ahora se hidratan solo con agua después de cada actividad física, lo que ayuda a su rendimiento y bienestar. Ha sido un cambio positivo que refuerza la importancia de elegir agua sobre bebidas azucaradas”.

Esta iniciativa es un paso más en la decisión de aplicar la ley nacional de alimentación saludable en las escuelas para que solamente puedan ofrecer y vender alimentos y bebidas saludables sin sellos de advertencia.

Te puede interesar

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.

Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón

Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.

La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco

Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.

Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.