Política Por: El Objetivo07 de octubre de 2019

Alberto Fernández lanzó el plan "Argentina sin hambre"

Durante el acto que encabezaba frente a dirigentes gremiales, empresarios, intelectuales y líderes de movimientos sociales, el líder opositor señaló que "los pobres son los más débiles, los más olvidados".

El actor los encabezó frente a dirigentes gremiales, empresarios, intelectuales y líderes de movimientos sociales - Foto: gentileza

 El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, presentó hoy un plan para combatir el hambre en el país y le reclamó a la dirigencia política olvidarse de "las diferencias" para pensar "en los que la están padeciendo".

"Esta propuesta no es de campaña, es una propuesta de la Argentina que podemos empezar a materializar hoy. Está claro que si llego a ser electo me voy a poner al frente de la campaña contra el hambre, pero si no fuera así, quiero que todos quedemos comprometidos a avanzar con esto", señaló el líder opositor.

Al encabezar un acto frente a sindicalistas, empresarios, intelectuales y referentes de movimientos sociales, Fernández señaló que "los pobres son los más débiles, los más olvidados".

En este sentido, resaltó que los sectores más vulnerables del país son parte de "un mundo que necesita cada vez más alimentarse bien para desarrollar el conocimiento". "Arremanguémonos, una vez demos la batalla, olvidemos las diferencias y pensemos cuánto nos necesitan los que la están padeciendo, vamos a ser una gran sociedad si lo hacemos", resaltó el candidato presidencial al presentar "Argentina sin hambre", un programa para garantizar alimentos básicos a aquellas personas que estén debajo de la línea de la pobreza.

Además, Fernández destacó que para "terminar con el flagelo" de la falta de comida hace falta el apoyo "de todos", al tiempo que destacó que "los que mas se esfuerzan por los pobres son los que menos tienen".

Por otra parte, el ex jefe de Gabinete cuestionó "el precio de los alimentos" y consideró que "no es posible que en el país del trigo y de las vacas, el pan y la leche no deje de subir y falten en la mesa de los argentinos". "Lo primero que vamos a reperfilar son los precios de la canasta básica. Eso es lo primero que había que reperfilar", agregó.

Por último, Fernández calificó de "patético" el presupuesto que el Gobierno destina a los comedores escolares y sostuvo que "la batalla mas sensata que podemos hacer que es que todos los argentinos dejen de padecer hambre". "Cuando un chico no recibe la alimentación adecuada durante sus primeros años de vida esta condenado a un futuro incierto, es chico es un chico sin futuro", explicó.

Te puede interesar

Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado

Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.