Campaña Municipal de Prevención de Cáncer de Piel: hasta el viernes, atenciones gratuitas en la DEM Centro
Se llevará a cabo desde el martes 19 al viernes 22 de noviembre, de 08:00 a 13:00 horas, en la dirección de Especialidades Médicas Centro (Sarmiento 450).
Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que la Secretaria de Salud impulsa la Campaña de Prevención de Cáncer de Piel, una iniciativa que busca concientizar sobre la importancia de la detección temprana y el autocuidado.
Se llevará a cabo desde el martes 19 al viernes 22 de noviembre, de 08:00 a 13:00 horas, en la dirección de Especialidades Médicas Centro (Sarmiento 450).
Las fechas coinciden con la Campaña de la Sociedad Argentina de Dermatología, así como también su objetivo: sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado de la piel y la detección temprana del cáncer.
El equipo de dermatólogos municipales atenderá a 40 pacientes por día, con posibilidad de ampliar este número según la demanda.
La atención será mediante consultas espontáneas por orden de llegada. En caso de sobrepasar la demanda, se le brindará un turno para atenderse en los días siguientes.
Cáncer de piel: un problema creciente
El cáncer de piel es el tipo de cáncer más frecuente en el ser humano, y su principal causa es la exposición a la radiación ultravioleta (RUV) proveniente del sol y de fuentes artificiales, como las camas solares.
La exposición reiterada al sol sin protección puede generar envejecimiento prematuro, lesiones precancerosas y, en algunos casos, cáncer de piel.
Por esta razón, es importante protegerse del sol evitando la exposición solar directa entre las 10:00 y 16:00 horas.
Además, usar sombreros, mangas largas y anteojos con protección UV y aplicar protector solar de FPS 30 o más renovándolo cada 2-3 horas. En niños, el uso de protección solar puede darse desde los 6 meses de edad, mediante prescripción pediátrica.
Es importante resaltar que las nubes no bloquean completamente la radiación UV, por lo que la protección debe mantenerse aún en días nublados.
Detección temprana y signos de alarma
Los lunares son comunes en la mayoría de las personas y suelen ser marrones, de bordes regulares y de tamaño inferior a 5-6 mm.
Sin embargo, es importante prestar atención a “nevos atípicos”, que son lunares de apariencia inusual que tienen características irregulares bajo el microscopio y que son mayores a 6 mm, tienen bordes irregulares o varios tonos de color.
El melanoma, aunque menos común, es el tipo de cáncer de piel más peligroso, por lo que un diagnóstico temprano es esencial para un tratamiento efectivo.
Medidas de prevención
La prevención y el autocuidado son claves para reducir el riesgo de cáncer de piel. Es importante:
- Realizar regularmente un autoexamen de la piel para identificar cambios en lunares o nuevas lesiones.
- Se debe tener en cuenta como signos de alarma aquellas heridas que no cicatrizan, el cambio en el color y en los bordes de los lunares, manchas rosadas rugosas y la aparición de lesiones nuevas.
Te puede interesar
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.