Nueva convocatoria del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente para invertir en emprendimientos innovadores
El Fondo CCI, abre su quinta convocatoria para invertir en startups innovadoras que generen soluciones de impacto. La convocatoria estará abierta hasta el 16 de diciembre.
CorLab de la Secretaría de Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba, junto a BID Lab, avanza en su estrategia de inversión en emprendimientos innovadores de impacto a través del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente (FCCI) y anuncia el lanzamiento de su quinta convocatoria.
El Fondo CCI, el primer fondo govtech de Latinoamérica, convoca a startups con soluciones innovadoras de valor público. El objetivo es invertir con instrumentos de capital de riesgo en verticales como CivicTech, ClimaTech, Ciberseguridad, Edtech, Fintech, Healthtech, Insurtech, Movility, Proptech, SocialTech y WorkerTech. Hasta el momento, a través de este instrumento, el Gobierno de la Ciudad de Córdoba lleva invertido 2 millones de dólares en 22 startups innovadoras.
La quinta convocatoria está abierta a startups de Argentina y de toda Iberoamérica en etapa de comercialización que busquen capital semilla y que deseen validar sus soluciones innovadoras en la ciudad de Córdoba. Los emprendimientos seleccionados recibirán inversión y acompañamiento técnico para el desarrollo e implementación de sus tecnologías, contribuyendo a la transformación de Córdoba en una ciudad más inteligente.
El Secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital destacó sobre la relevancia de este programa para seguir impulsando el desarrollo de una smart city: “Invertir en startups es clave para construir una ciudad inteligente, ya que estas jóvenes empresas son las que impulsan la innovación tecnológica, transforman servicios públicos y aportan soluciones ágiles a los desafíos urbanos. El futuro de las ciudades dependerá de su capacidad para integrar estas iniciativas emprendedoras, generando ecosistemas colaborativos que aceleren el desarrollo de infraestructuras más sostenibles, eficientes y centradas en el ciudadano.”
Las startups interesadas podrán postular hasta el 16 de diciembre. Las bases y condiciones de la convocatoria ya están disponibles en el sitio web oficial: fondocci.cordoba.gob.ar
Proceso de selección
Los emprendimientos pasan por un riguroso esquema de selección. Primero son evaluados por el equipo técnico de CorLab y luego son analizados por el Consejo Consultivo del Fondo CCI, compuesto por referentes internacionales del ecosistema, académicos, inversores privados y funcionarios quienes emiten sus respectivas evaluaciones. Una vez seleccionados, los emprendimientos son sometidos a un proceso de auditoría (Due Diligence) validado por BID Lab.
Más sobre el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente
El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es una iniciativa de inversión en emprendimientos innovadores de la Municipalidad de Córdoba en conjunto con BID Lab. Su objetivo principal es acelerar los procesos de innovación pública a través de la implementación de soluciones innovadoras y con impacto en la ciudad. Al mismo tiempo, el Fondo promueve el crecimiento del ecosistema del emprendimiento y la innovación en la ciudad.
Esta iniciativa ha puesto a Córdoba en la vanguardia en materia de políticas públicas govtech a nivel internacional, habiendo recibido el reconocimiento de prestigiosas organizaciones como: BID Lab, CAF, OCDE, SEGIB y RIL. Además, ha sido ganador de los Premios Sadosky (Argentina) y del Premio Smart City Latam (México).
Te puede interesar
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.
La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech
El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.