Nueva convocatoria del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente para invertir en emprendimientos innovadores
El Fondo CCI, abre su quinta convocatoria para invertir en startups innovadoras que generen soluciones de impacto. La convocatoria estará abierta hasta el 16 de diciembre.
CorLab de la Secretaría de Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba, junto a BID Lab, avanza en su estrategia de inversión en emprendimientos innovadores de impacto a través del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente (FCCI) y anuncia el lanzamiento de su quinta convocatoria.
El Fondo CCI, el primer fondo govtech de Latinoamérica, convoca a startups con soluciones innovadoras de valor público. El objetivo es invertir con instrumentos de capital de riesgo en verticales como CivicTech, ClimaTech, Ciberseguridad, Edtech, Fintech, Healthtech, Insurtech, Movility, Proptech, SocialTech y WorkerTech. Hasta el momento, a través de este instrumento, el Gobierno de la Ciudad de Córdoba lleva invertido 2 millones de dólares en 22 startups innovadoras.
La quinta convocatoria está abierta a startups de Argentina y de toda Iberoamérica en etapa de comercialización que busquen capital semilla y que deseen validar sus soluciones innovadoras en la ciudad de Córdoba. Los emprendimientos seleccionados recibirán inversión y acompañamiento técnico para el desarrollo e implementación de sus tecnologías, contribuyendo a la transformación de Córdoba en una ciudad más inteligente.
El Secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital destacó sobre la relevancia de este programa para seguir impulsando el desarrollo de una smart city: “Invertir en startups es clave para construir una ciudad inteligente, ya que estas jóvenes empresas son las que impulsan la innovación tecnológica, transforman servicios públicos y aportan soluciones ágiles a los desafíos urbanos. El futuro de las ciudades dependerá de su capacidad para integrar estas iniciativas emprendedoras, generando ecosistemas colaborativos que aceleren el desarrollo de infraestructuras más sostenibles, eficientes y centradas en el ciudadano.”
Las startups interesadas podrán postular hasta el 16 de diciembre. Las bases y condiciones de la convocatoria ya están disponibles en el sitio web oficial: fondocci.cordoba.gob.ar
Proceso de selección
Los emprendimientos pasan por un riguroso esquema de selección. Primero son evaluados por el equipo técnico de CorLab y luego son analizados por el Consejo Consultivo del Fondo CCI, compuesto por referentes internacionales del ecosistema, académicos, inversores privados y funcionarios quienes emiten sus respectivas evaluaciones. Una vez seleccionados, los emprendimientos son sometidos a un proceso de auditoría (Due Diligence) validado por BID Lab.
Más sobre el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente
El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es una iniciativa de inversión en emprendimientos innovadores de la Municipalidad de Córdoba en conjunto con BID Lab. Su objetivo principal es acelerar los procesos de innovación pública a través de la implementación de soluciones innovadoras y con impacto en la ciudad. Al mismo tiempo, el Fondo promueve el crecimiento del ecosistema del emprendimiento y la innovación en la ciudad.
Esta iniciativa ha puesto a Córdoba en la vanguardia en materia de políticas públicas govtech a nivel internacional, habiendo recibido el reconocimiento de prestigiosas organizaciones como: BID Lab, CAF, OCDE, SEGIB y RIL. Además, ha sido ganador de los Premios Sadosky (Argentina) y del Premio Smart City Latam (México).
Te puede interesar
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.
Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas
Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.
Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia
Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María
Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.