Sociedad Por: El Objetivo26 de noviembre de 2024

El Gobierno enviará proyecto al Congreso para promover inversión y empleo

El secretario coordinador de Producción de la Nación, Juan Pazo, expresó que contendrá fomento a las inversiones productivas, beneficios impositivos y “un cambio drástico para el régimen laboral actual”.

El Gobierno enviará proyecto al Congreso para promover inversión y empleo

El secretario coordinador de Producción de la Nación, Juan Pazo, dijo hoy que esta semana se enviará al Congreso un proyecto de ley para la promoción de inversiones y empleo. 

En el marco de la 30 Conferencia Industrial de la UIA, Pazo afirmó que “estamos presentando esta semana un proyecto de ley de promoción de inversiones y empleo; la idea es que esta semana se presente en el Congreso”.

Señaló que el proyecto se compone de 6 capítulos que involucran el fomento a las inversiones productivas para pequeñas, medianas y grandes empresas, beneficios impositivos y “un cambio drástico para el régimen laboral actual”. 

“Vamos a invitar a las provincias a que acompañen con una reducción de los tributos incrementales y acompañen en el crecimiento”, afirmó. 

De acuerdo con lo detallado por Pazo, el proyecto incluirá un capítulo de inversiones productivas similar al RIGI pero que será "no solamente para una inversión que supere los 200 millones de dólares sino que pueda tener una capilaridad mayor y para acompañar el desarrollo de proveedores de industrias del RIGI".

Además, habrá un proceso de amotización acelerada y de devolución anticipada de IVA, pasando de un régimen de 6 a 3 meses y con algún grado de ejecución y certeza mayor, sin cupo.

"Está claro que el proyecto de ley tiene beneficios para todas las compañías, no solamente para pequeñas medianas, sino también para las grandes empresas teniendo distintos niveles de inversión según el estamento en que se encuentren", afirmó el funcionario. 

También habrá un capítulo específico sobre la desgravación de derechos de exportación para pymes exportadoras de bienes industriales; y un capítulo de agro referido a la valuación de hacienda y sistemas de equipo de riego.

Sobre el capítulo laboral y de fomento del empleo, Pazo dijo que es "la parte más importante" y que "todo lo que estaba en el DNU 70 que se judicializó, excepto las cuestiones sindicales, estaría incluido en este proyecto de ley".

En el proyecto, se prohibirá el pago de cuota litis que exceda el 20% y las mipymes podrán pagar el total de hasta 12 cuotas ajustadas por IPC; se establecerá una tasa específica para el pago de juicios laborales de IPC + 3% anual para juicios laborales; y las costas procesales, honorarios, no excederán el 25% de la sentencia.

Asimismo, habrá un banco de horas; en el caaso de enfermedades inculpables se podrá convocar una junta de peritos; y las prestaciones no remunerativas van a incluir bonos de comidas, celular, internet, gimnasios y pago de transporte,

El proyecto permitirá la posibilidad de cambio de condiciones esenciales de trabajo y su homologación; el cobro del sueldo en cualquier entidad bancaria, institución de ahorro o plataforma; incorporación de sumas abonadas por el empleador en concepto de contribuciones; y las vacaciones se van a poder tomar en cualquier momento del año.

Habrá una deducción de las indemnizaciones percibidas en caso de reintegro del personal y una modernización de la ley de trabajo agrario.

En el capítulo laboral habrá además un régimen de incentivo de empleo del sector privado con una reducción de contribuciones y aportes patronales sobre el empleo incremental, que se va a calcular sobre una base de los últimos 12 meses con una reducción de 100% de las cargas y contribuciones para el año siguiente para micropymes, 75% para pymes, 50% medianas y 25% grandes empresas.

Pazo subrayó que "la idea es que esto tenga también un régimen, excepto la parte laboral, de dos años para fomentar la inversión, el recupero de la actividad, formalizar la economía y vamos a receptar algo que hablamos con miembros de la UIA, que es que este régimen de reducción de aportes sea con un cupón fiscal que se pueda descontar de impuestos nacionales".

El secretario valoró el "diálogo constante" con el sector y afirmó que "en los últimos años uno de los grandes problemas para el sector industrial era la falta de planificación".

Destacó el "desafío es promover una economía de libre mercado, competitiva e integrada al mundo" y aseguró que hay "ejemplos virtuosos de economías que tuvieron un proceso de apertura económica". 

A su turno, el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, dijo que "en Argentina hemos vivido de todo, pero verdaderamente queremos insertarnos como uno de los grandes modelos de países desarrollados, industrializados del mundo; hay un camino a recorrer que es la macro y luego los sectores y la realidad".

"Tenemos muy claro que este desafío tiene que ser con producción y con empleo", concluyó. (NA)

Te puede interesar

Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera

Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.

Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico

Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.

Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado

Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.

Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero

Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge

Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).

Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba

Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.