Objetivo Legislativo Por: El Objetivo27 de noviembre de 2024

La Legislatura homenajeó a Jairo y al Chaqueño Palavecino

Los músicos fueron distinguidos por su trayectoria y aportes a la cultura nacional. También recibieron un reconocimiento el doctor Carlos Oulton y la escuela Myyazato de Karate Do.

Este miércoles 27 de noviembre, en su 20ª sesión ordinaria, la Legislatura de Córdoba entregó cuatro reconocimientos a personalidades destacadas de la música, la medicina y el deporte. 

Así, en primer lugar, el oriundo de Cruz del Eje, el cantautor Jairo fue homenajeado por sus cincuenta años de trayectoria. Acompañado por familiares, amigos y el intendente de su ciudad natal, Renato Raschetti, escuchó las palabras que le dedicaron los legisladores Ariela Szpanin y Fernando Luna.  

“Hoy homenajeamos a un artista comprometido, figura icónica de la cultura nacional, profeta en su tierra y muchas tierras más. Nunca perdió su tonada, cordobés orgulloso de su provincia. Homenajeamos su legado artístico y cultural, su música como puente que conecta generaciones. Es un reconocimiento a su entrega, talento y compromiso con la democracia y los derechos humanos”, expresó Szpanin. 

Por su parte, Luna destacó que Jairo “es un ser humano excepcional, de una calidad y candidez enorme. Alguien que no olvida sus raíces”. 

Luego, de la mano de la vicegobernadora de Córdoba Myrian Prunotto y las autoridades de Cámara Facundo Torres Lima, Nadia Fernánedez, Daniel Juez y Oscar Saliva, recibió la placa conmemorativa .

Un salteño destacado Córdoba

El Chaqueño Palavecino cumplió cuarenta años de carrera y por tal motivo, la Unicameral le entregó un reconocimiento, destacando sus aportes a la música popular argentina. 

Para resaltar su camino, habló el legislador Mauricio Jaimes, quien sostuvo que el músico nacido en Salta, “es una persona que se entrega en cada uno de los escenarios, siempre atento a que la gente pueda disfrutar”. Además, señaló: “Ha demostrado la gran persona, el gran artista, enamorado de su esencia, que es. Nos deja mucho más que sus canciones e interpretaciones”. 

“En estos cuarenta años de trayectoria está dejando una huella indeleble en la cultura popular del país, ha trascendido generaciones y es parte de nuestro sentir nacional. Nos emociona el alma por su trabajo y porque quienes sueñan seguir su camino en la música y la tradición tiene un referente en quien reflejar su deseo. El Chaqueño es parte de nuestra historia de cultura viva”, expresó Karen Acuña.

Finalmente, el cantor folclórico recibió su placa conmemorativa.

Compromiso médico 

El médico, especialista en radiología y fundador del Instituto de Diagnóstico y Tratamiento Oulton, Carlos Oulton fue distinguido por la Legislatura por su entrega a la medicina.

La legisladora Nancy Almada dijo que su trayectoria ha dejado una huella imborrable en la medicina y destacó que haya sido impulsor de “proyectos visionarios” como el Ciclotrón, que combina tecnología avanzada para la elaboración de radiofármacos para diagnósticos complejos de oncología, neurología y cardiología. 

“No sólo es un reconocimiento a su incansable dedicación profesional, también a su compromiso humano, su capacidad para innovar en el campo del diagnóstico por imagen y su tenaz aporte al bienestar social”, señaló la legisladora. 

También tomó la palabra, el legislador Carlos Briner para agradecerle al doctor “porque tiene parte importantísima en la formación de muchos médicos de la provincia”. 

Al momento de recibir su placa conmemorativa, Oulton se dirigió a los legisladores, autoridades y público presente: 

“Quiero agradecer este homenaje porque me estimula a seguir actuando en lo que es mi vocación. También a la Legislatura por ocuparse de la salud de la sociedad. Las complejidades que atraviesa al país afectan a la medicina, la docencia y a la empresa, pero los tres valores valieron la pena y hoy tenemos el deber de continuar por los que siguen, porque son el futuro. Además, los pacientes depositan su confianza en nosotros, no debemos defraudarlos”. 

Más de seis décadas de los valores del Karate DO

La Unicameral entregó un beneplácito a la escuela Myyazato de Karate Do por su 65° aniversario. 

El Sensei Masatoshi Miyazato nació en Okinawa, Japón. Emigró a Argentina junto a su familia a los 4 años y vive en Córdoba desde entonces. Comprometido con su tradición, enseña la práctica de este arte marcial y transmite sus valores en la ciudad de Córdoba, expandiéndose en la provincia y el resto del mundo.  

“Esta escuela ha contribuido para que niños, jóvenes y adultos puedan desarrollar el deporte y todo lo que conlleva detrás, como la disciplina. Además, quiero destacar el rol que cumplen estos espacios para nuestra salud física y salud mental, es decir la contención que brindan más allá del desempeño deportivo”, indicó el legislador Leonardo Limia.

Además, brindó sus palabras de agradecimiento el legislador Miguel Nicolás, “por lo que hicieron, lo que hacen y lo que seguirán haciendo por el deporte y por la gente”. 

También, recibió de parte de Prunotto y las autoridades de Cámara su placa homenaje. 

Te puede interesar

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.

Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca

“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.

Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”

Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.

Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”

La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.

Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena

La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.

Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.

Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura

La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.

Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto

La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.

Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”

Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.

Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia

La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.

Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba

En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.