Turismo Por: El Objetivo05 de diciembre de 2024

La edición 65° del Festival de Folklore de Cosquín se presentó en nuestra ciudad

El acto contó con la presencia del intendente Daniel Passerini y tuvo lugar en el Cabildo Histórico. El reconocido festival está cumpliendo sus bodas de platino. La grilla tiene un fuerte componente folklórico y la inclusión de artistas de otros géneros que le dan diversidad y amplitud.

Con la presencia del intendente Daniel Passerini, junto a su par de Cosquín, Raúl Cardinali, y el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, tuvo lugar este miércoles en nuestra ciudad la presentación del tradicional festival de folklore de Cosquín.

Se desarrolló en las instalaciones del Cabildo Histórico en el marco del programa “Ciudad de Córdoba Anfitrión Cultural”.

Se trató de la edición número 65 del tradicional festival que este año festeja sus lunas de platino y cuya grilla contiene un fuerte componente folklórico y la inclusión de artistas de otros géneros que le dan diversidad y amplitud.

La bienvenida a todos los presentes estuvo a cargo del Claudio “Pipulo” Juárez, locutor oficial del Festival y embajador cultural de Cosquín, seguido de la intervención de una pareja de danza, marco que dio lugar a la presentación del evento.

“Córdoba es una provincia festivalera y Cosquín quizás sea la piedra basal de esa estructura que ha inspirado a muchísimas otras ciudades. Cada ciudad se identifica a través de su cultura en un festival. No nos van a quitar eso, porque la cultura no es ningún gasto como promueven desde el Gobierno Nacional: es una inversión que impulsa la economía», expresó el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini.

Por su parte, el primer mandatario de Cosquín, Raúl Cardinali, sostuvo: “Cosquín es la capital nacional del folklore y queremos que convierta en la capital cultural del país. Estamos seguros que este 2025 será un éxito y que lo vamos a poder disfrutar juntos”.

A su tiempo, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, destacó: “Cosquín es generación de actividades, de artistas, es innovación de las nuevas generaciones. Todo eso confluye en ese movimiento de oferta cultural que derrama turismo, empleo y muchísimo trabajo. Tenemos que seguir trabajando en forma conjunta por nuestra cultura y por el desarrollo tanto económico como cultural de Córdoba”.

En la presentación también se destacaron los hermanamientos con países limítrofes y la relevancia del PreCosquín, con impronta federal e inclusiva. Durante la ceremonia se detalló cómo será la propuesta de la delegación de Córdoba para el festival y de las celebraciones especiales previstas por algunos/as artistas.

Tras este lanzamiento, y como broche de oro de esta reunión, Claudio “Pipulo” Juárez agradeció la presencia a los miembros de Comisión Municipal de Folklore presentes dando paso a distintos números artísticos con música en vivo, con la presencia de “La Callejera” celebrando 10 años de su Consagración en el Festival; Paola Bernal; Suna Rocha y el Dúo Coplanacu, este último anticipando los festejos por los 40 años de trayectoria.

En el lanzamiento estuvieron presentes, además, el viceintendente Javier Pretto; presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández; la subsecretaria de Cultura, María Soledad Ferraro; y el subsecretario de turismo, Marcelo Valdomero.

Te puede interesar

Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre

INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.

Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos

Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.