Turismo Por: El Objetivo05 de diciembre de 2024

La edición 65° del Festival de Folklore de Cosquín se presentó en nuestra ciudad

El acto contó con la presencia del intendente Daniel Passerini y tuvo lugar en el Cabildo Histórico. El reconocido festival está cumpliendo sus bodas de platino. La grilla tiene un fuerte componente folklórico y la inclusión de artistas de otros géneros que le dan diversidad y amplitud.

Con la presencia del intendente Daniel Passerini, junto a su par de Cosquín, Raúl Cardinali, y el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, tuvo lugar este miércoles en nuestra ciudad la presentación del tradicional festival de folklore de Cosquín.

Se desarrolló en las instalaciones del Cabildo Histórico en el marco del programa “Ciudad de Córdoba Anfitrión Cultural”.

Se trató de la edición número 65 del tradicional festival que este año festeja sus lunas de platino y cuya grilla contiene un fuerte componente folklórico y la inclusión de artistas de otros géneros que le dan diversidad y amplitud.

La bienvenida a todos los presentes estuvo a cargo del Claudio “Pipulo” Juárez, locutor oficial del Festival y embajador cultural de Cosquín, seguido de la intervención de una pareja de danza, marco que dio lugar a la presentación del evento.

“Córdoba es una provincia festivalera y Cosquín quizás sea la piedra basal de esa estructura que ha inspirado a muchísimas otras ciudades. Cada ciudad se identifica a través de su cultura en un festival. No nos van a quitar eso, porque la cultura no es ningún gasto como promueven desde el Gobierno Nacional: es una inversión que impulsa la economía», expresó el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini.

Por su parte, el primer mandatario de Cosquín, Raúl Cardinali, sostuvo: “Cosquín es la capital nacional del folklore y queremos que convierta en la capital cultural del país. Estamos seguros que este 2025 será un éxito y que lo vamos a poder disfrutar juntos”.

A su tiempo, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, destacó: “Cosquín es generación de actividades, de artistas, es innovación de las nuevas generaciones. Todo eso confluye en ese movimiento de oferta cultural que derrama turismo, empleo y muchísimo trabajo. Tenemos que seguir trabajando en forma conjunta por nuestra cultura y por el desarrollo tanto económico como cultural de Córdoba”.

En la presentación también se destacaron los hermanamientos con países limítrofes y la relevancia del PreCosquín, con impronta federal e inclusiva. Durante la ceremonia se detalló cómo será la propuesta de la delegación de Córdoba para el festival y de las celebraciones especiales previstas por algunos/as artistas.

Tras este lanzamiento, y como broche de oro de esta reunión, Claudio “Pipulo” Juárez agradeció la presencia a los miembros de Comisión Municipal de Folklore presentes dando paso a distintos números artísticos con música en vivo, con la presencia de “La Callejera” celebrando 10 años de su Consagración en el Festival; Paola Bernal; Suna Rocha y el Dúo Coplanacu, este último anticipando los festejos por los 40 años de trayectoria.

En el lanzamiento estuvieron presentes, además, el viceintendente Javier Pretto; presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández; la subsecretaria de Cultura, María Soledad Ferraro; y el subsecretario de turismo, Marcelo Valdomero.

Te puede interesar

¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?

El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.