El Mercosur y la Unión Europea firmaron trascendental acuerdo de libre comercio
Tras 25 años de negociaciones, se logró el acuerdo que habilita el libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. Se trata de un hito para un comercio más fluido, alcanzando a 700 millones de consumidores.
El Mercosur y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo que abrirá una zona libre de comercio con 700 millones de consumidores y gran potencial de comercio para los países de los bloques. Luego de 25 años de negociaciones, el anuncio fue realizado este viernes en Montevideo en el marco de la 65° Cumbre del Mercosur de la que también participa la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien viajó especialmente para cerrar las negociaciones.
Von der Leyen celebró el pacto alcanzado y destacó que "estamos generando un mercado de 700 millones de consumidores", lo cual "va a generar inversiones y trabajo a ambos lados del Atlántico".
Asimismo, dijo que "esto es una ganancia para Europa" porque "hay 70 mil empresas que exportan al Mercosur, de las cuales 30 mil son pymes, así se aseguran un mercado, facilidades de ingresos, menores aranceles y acceso preferencial a materias primas". Además afirmó que "este acuerdo incluye salvaguardas robustas" y le permitirá ahorrar a las empresas europeas 4.000 millones de euros.
El presidente, Javier Milei, dijo por su parte que "nos encerramos en nuestra propia pecera, tardando más de 20 años en cerrar un acuerdo que aún dista de ser una realidad", en referencia a los detalles que faltan para poner en marcha el acuerdo.
"El Mercosur y sus restricciones han sido un escollo para el progreso de los argentinos. No podemos dejarnos el lujo de dejar pasar oportunidades de comercio; la necesitamos como agua en el desierto", añadió.
Dante Sica, ex ministro de Producción y Trabajo y socio fundador de Abeceb, dijo a agencia Noticias Argentinas que "es una excelente noticia para la Argentina, el cierre del Acuerdo Mercosur-Unión Europea que se ha alcanzado en el día de hoy en la cumbre del Mercosur". "Este es un acuerdo que venía negociándose hace más de 25 años y que logró un primer acuerdo muy fuerte en el año 2019", agregó.
Destacó que “es un acuerdo muy equilibrado entre el sector industrial y entre los sectores agropecuarios” y afirmó que “va a generar una potencialidad, quizás en el corto plazo no tan fuerte en materia de comercio, pero sí claramente en el nuevo contexto internacional en el cual las cuestiones geopolíticas, el impacto de la pandemia y los cambios en la tecnología van a permitir que Argentina pueda consolidar procesos de inversión”.
Estos procesos de inversión los observó "en especial en los sectores de energía, en los sectores de minería, en los sectores de servicios basados en conocimiento que son las nuevas demandas que hoy el mundo tiene y que la Unión Europea necesita garantizar".
"Con esto puede reafirmarse y reforzarse la posibilidad de que el Mercosur y en especial Argentina se transforme en un proveedor confiable de estos bienes", afirmó.
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Natalio Mario Grinman, dijo que a partir del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea se podrá "incrementar el comercio, las inversiones y niveles de actividad".
"Ambos bloques puedan incrementar el comercio, las inversiones y sus niveles de actividad", afirmó Grinman, quien asumirá como presidente del Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur (CCCM), en consonancia con la presidencia "pro témpore" del bloque regional por parte de Argentina.
Sostuvo que "la profundización del intercambio es fundamental para impulsar el progreso de las naciones y el acuerdo Mercosur-Unión Europea es una herramienta potente para ese objetivo".
"Ambos bloques constituyen un mercado de 700 millones de personas, con estructuras
Te puede interesar
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.