Con esta barra de chocolate y una blockchain, las Naciones Unidas combaten la pobreza
Se persigue mejorar los ingresos del productor y registrar el impacto social de las donaciones. Las marcas pueden redirigir sus presupuestos de mercadeo para apoyar el proyecto y generar impacto.
Cuando usted compra The Other Bar, una nueva barra de chocolate experimental para combatir la pobreza mundial, la golosina viene con una escogencia: dentro del empaque, usted puede escanear un código para donar un token de blockchain a los agricultores de cacao de Ecuador, o puede usar el código para obtener un descuento en la próxima barra que compre, con lo cual estaría promoviendo más negocios para la marca en un futuro.
«Este es un experimento que podemos hacer para estimular el consumo consciente en busca de objetivos que tienen un impacto», dice Guido van Staveren, creador de la Fundación FairChain, una organización holandesa que se asoció con el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDP) para el programa piloto. Este consiste en una corrida limitada de 20.000 cajas de barras de chocolate de leche o chocolate oscuro, fabricadas a partir de cacao de Ecuador, y que estarán a la venta en línea desde el próximo 14 de octubre. «La idea es usar la tecnología para influir en la conducta del consumidor y básicamente convertir a cada producto en un motor de impacto capitalista», señala van Staveren.
En la actualidad los cultivadores de cacao reciben un promedio del 3% del valor del cacao usado para la fabricación del chocolate, y la mayoría de los cacaoteros no perciben un salario que le garantice el sustento. Van Staveren argumenta que el chocolate en las iniciativas gestionadas por Fairtrade no llega a compensar en su totalidad a los agricultores, si bien el precio actual por una tonelada métrica de cacao es cerca de USD 1.900 y Fairtrade paga a quienes cultivan el cacao USD 2.400. El nuevo proyecto pagará una tasa mayor, USD 3.400 por tonelada métrica, y el token elevará los ingresos más aún.
Cuando un consumidor decide enviar fondos a los agricultores, a través de un código QR que aparece en cada empaque, estos van a la asociación local de cultivadores de cacao, que los usa para plantar nuevos árboles de cacao. Cada token de blockchain es equivalente a la cuarta parte de un árbol productivo de cacao, así que al consumir cuatro barras de chocolate y donar los tokens respectivos, se estaría ayudando a plantar un nuevo árbol.
El programa piloto, con 20.000 barras y 10 granjeros participando, pudiese llevar a sembrar 5.000 árboles de cacao, que proveerán nuevos ingresos a estos. Las donaciones a las plantaciones de cacao son registradas en la blockchain, así que los consumidores tienen prueba de impacto. «Los consumidores no tienen que confiar en una organización no gubernamental para crear un impacto… ellos solo necesitan confiar en sí mismos», dice van Staveren.
Los tokens están respaldados con fondos que otras marcas usan para mercadeo. Se trata de un modelo que el equipo de Fairtrade quiere probar en el piloto, de modo que pueda convencer a otras compañías que redirigir presupuestos de mercadeo hacia impacto social es una manera efectiva de incrementar su negocio.
«Si podemos mostrar que esta prueba de impacto impulsa la fidelidad de los clientes, y que el gasto en mercadeo también genera impacto, entonces podemos llegarle a las compañías que hoy gastan millones en Kim Kardashian y decirles: «No gasten sus fondos de mercadeo en caras bonitas, inviértanlos en su propia gente, en sus clientes, y permita que ellos inviertan en impacto», dice van Staveren. Unos USD 800 mil millones se gastan anualmente en mercadeo, señala el ejecutivo, pero solo se requiere USD 170 mil millones para terminar con la pobreza mundial.
Versión traducida del artículo de Adele Peters para FastCompany.
Te puede interesar
Se desploman las criptomonedas tras el ataque de Israel a Irán
Tras el ataque de Israel a Irán, las criptomonedas caen con fuerza. El Bitcoin baja y Ethereum se desploma un 7%, mientras el oro sube como activo de refugio.
Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas
Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.
Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares
Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.
Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"
En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.
Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales
El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.
La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei
"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.
Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"
El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".
El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000
El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.
Bitcoin: cuál es abultado valor que podría valer para 2030 según estimaciones
El precio del Bitcoin para el inicio de la nueva década depende de muchos factores, pero, los expertos hablan de un gran salto en su precio.
El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los US$ 106.000
La mayor moneda virtual subió más del 3,5% hasta alcanzar un valor récord de 106.493 dólares, por encima de su pico anterior del 5 de diciembre.
La cripto Bitcoin vuelve a romper una marca alentada por la próxima llegada de Trump a la Casa Blanca
La estrella de las criptomonedas superó los US$ 102,712. Es un mercado para expertos en trading digita.
El Bitcoin se vuelve a disparar y está a un paso de los US$ 100.000
En las últimas 24 horas, la principal criptomoneda trepa un 5% y se ubica en torno a los US$98.150.