Sociedad Por: El Objetivo10 de octubre de 2019

Pilotos alcanzaron un acuerdo salarial y desactivaron todas las medidas de fuerza

Tras un largo conflicto, la compañía aérea alcanzó cerrar las negociaciones con los sindicatos que agrupan a los pilotos, quienes tenían en suspenso un paro de 48 horas que se iba a llevar a cabo el fin de semana pasado.

Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella - Foto: gentileza

La empresa Aerolíneas Argentinas firmó hoy un acuerdo salarial con los gremios de pilotos APLA y UALA, que consiste en el pago de tres sumas fijas entre octubre y diciembre y un incremento del 15% a partir de enero, con lo que quedaron desactivadas las medidas de fuerza anunciadas.

Tras un largo conflicto, la compañía aérea alcanzó cerrar las negociaciones con los sindicatos que agrupan a los pilotos, quienes tenían en suspenso un paro de 48 horas que se iba a llevar a cabo el fin de semana pasado.

El eje del reclamo salarial era el pago de una suma compensatoria por la escalada inflacionaria de este año y la devaluación producida tras las elecciones primarias de agosto.

El acuerdo comprende el pago de dos sumas fijas del 10% de los salarios de septiembre que se abonarán en octubre y en noviembre, y una tercera pero del 15% en diciembre.

Además de estas tres sumas fijas compensatorias, los pilotos recibirán un incremento salarial del 15% a partir de enero del 2020, según informó la Secretaría de Trabajo en la que se firmó el acta respectiva.

En la reunión, estuvieron presentes Pablo Biró (APLA), Genaro Trucco (UALA), Mateo Ferrería (APLA), Jorge Hernández (APLA), Cristián Erhardt (UALA), Jose Leonetti (UPSA) y Juan Abdo (Aerolíneas Argentinas).

Por parte de la Secretaría de Trabajo participó la directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo Gabriela Marcello.

Según informó la Secretaría, los sindicatos APTA (técnicos) y UPSA (Personal Superior y Profesional) "seguirán llevando adelante negociaciones privadas y serán convocados a una nueva audiencia para alcanzar un acuerdo".

"Ya está en garantía las operaciones y damos por zanjado el conflicto salarial", aseguró Biró al salir del encuentro, pero aclaró que el plazo de paz es hasta diciembre, porque en enero las partes volverán a negociar.

El sindicalista explicó que "no es un acuerdo definitivo" sino sólo una suba por la paritaria 2018/2019 que permite recomponer los salarios mientras los gremios y la empresa de control estatal sigan con el diálogo.

El representante de APLA sostuvo que "el acuerdo de mejora de los haberes es suficientemente importante como para garantizar la normalidad de los vuelos", por lo que se decidió suspender la huelga.

Estos dos gremios habían anunciado la semana pasada un paro de 48 horas para el fin de semana porque entre septiembre de 2018 y el mismo mes de 2019 habían recibido un incremento salarial del 22% contra una inflación que promedió el 55%.

Pero mediaciones de último momento del Gobierno nacional a través del Ministerio de Trabajo y Producción se iniciaron negociaciones que permitieron llegar a este acuerdo salarial parcial que asegurará los vuelos al menos hasta el 31 de diciembre.

El conflicto había escalado a tal punto que la Secretaría de Trabajo había dictado una tercera conciliación obligatoria que los pilotos estaban dispuestos a no acatarla si antes no había una propuesta salarial.

Te puede interesar

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.

Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío

El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.

Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial

La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.

Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025

La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.

Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial

La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.

Es oficial, trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025

Se oficializó el traslado del feriado nacional del “Día de la Raza” o “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre de 2025, creando así un fin de semana largo.

Rescataron en Córdoba a una mujer de 82 años que cayó a un pozo de 9 metros

La mujer fue trasladada por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende con politraumatismos. El operativo se realizó en barrio Poeta Lugones gracias al programa Cordobeses en Alerta.

La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la visita guiada por la vida de Fray Mamerto Esquiú

La actividad se llevará a cabo este martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.

Córdoba: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a una pareja con antecedentes

El procedimiento se concretó en una vivienda ubicada sobre calle Laques al 9700 de barrio Villa Cornú. En el lugar, fueron detenidos un hombre de 34 años y una mujer de 28.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 8 grados.

PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad

Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.