Política Por: El Objetivo14 de diciembre de 2024

El PRO de Córdoba se rebela ante Macri por pretender armar las listas desde Buenos Aires

La intervención que dispuso el presidente del PRO, Mauricio Macri, al partido en la provincia de Córdoba, se coló intempestivamente en la cumbre del Consejo Nacional realizada este viernes en un hotel de CABA.

La diputada Rodríguez Machado cuestionó duramente a Macri por la intervención del PRO Córdoba. - Foto: Archivo.

La decisión de intervenir el Distrito Córdoba del PRO generó una controversia con consecuencias impensables a nivel nacional. El titular del partido, Mauricio Macri, debe enfrentar esta crisis, junto al escándalo que envuelve a Cristian Ritondo, ausente en el encuentro partidario por la denuncia de corrupción y enriquecimiento ilícito que lo salpica.

Fue la diputada nacional por Córdoba, Laura Rodríguez Machado, espada política de Patricia Bullrich, quien sin pelos en la lengua le enrostró a Macri la intervención del partido en su provincia, por la cual se desplazó a Oscar Agost Carreño de la presidencia para implantar allí a la porteña Laura Alonso.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes directas que participaron en la reunión, Macri escuchó cómo la legisladora lo acusaba de querer manejar los destinos del partido en Córdoba desde “un escritorio de la Capital” y le reprochó que esa decisión no figuraba “ni en el acta” del partido.

Desconcertado por el estiletazo, Macri buscó la mirada cómplice de su primo, Jorge Macri, quien estaba sentado a su lado, como queriendo adivinar en el rostro del jefe de Gobierno porteño una respuesta política pertinente que nunca llegó.

Rodríguez Machado reforzaría su queja en sus redes sociales. “La intervención del PRO de Córdoba no solo es una injusticia, es una traición a los valores que fundaron nuestro partido y al trabajo militante”, manifestó.

“Esto no es solo una lucha por Córdoba. Es una lucha por un PRO democrático, transparente y verdaderamente federal. La intervención no es la solución, es el problema”, machacó, sugiriendo una escalada del conflicto. “No destruyamos lo que tanto nos costó construir. ¡Defendamos nuestra identidad y nuestros principios!”, culminó la cordobesa bullrichista.

Si bien Rodríguez Machado y Agost Carreño juegan en ligas separadas (la primera más cerca del oficialismo libertario y el segundo como parte del bloque opositor Encuentro Federal) el vaso comunicante que los une es la resistencia a la pretendida conquista macrista de la franquicia cordobesa. Ambos controlan la diaria de la fuerza política en Córdoba y la intervención pone en jaque esa dinámica.

El interés que los ubica en una misma trinchera es evitar que Macri pueda hacerse de la lapicera para el armado de las alianzas y de las listas electorales, utilizando a Laura Alonso como ariete política y guardiana del sello a nivel provincial.

La disputa ya se juega su suerte en la Justicia, ya que Agost Carreño presentó la denuncia en el juzgado federal y espera una resolución a su favor. “Mauricio Macri decidió volver a ignorar el federalismo y la democracia para seguir matando el gran partido que fundó. Intervinieron al PRO Córdoba y a todas sus autoridades; lo hicieron por razones ideológicas y para evitar elecciones internas con el objeto de decidir en Buenos Aires las candidaturas cordobesas para 2025”, tuiteó el diputado de Encuentro Federal.

A su entender, “no hay justificación para esta decisión arbitraria”, en tanto que lamentó “profundamente que no se animaran a ir a las urnas, que son la base de la democracia”.

“Voy a seguir peleando hasta las últimas consecuencias para defender la autonomía y, sobre todo, los derechos políticos de los afiliados del PRO Córdoba. El federalismo, la transparencia y la democracia no se declaman, se practican”, concluyó Agost Carreño.

Según señalaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes muy cercanas al diputado cordobés, la medida de intervención es insólita porque se hace en “un distrito sin irregularidades" de funcionamiento, con balances económicos aprobados.

 

Te puede interesar

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.

Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete

El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos

El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.

Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”

El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.