Ante la Mesa de Enlace, Llaryora insistió por biocombustibles y baja de retenciones
El gobernador destacó que en Córdoba en 2025 los impuestos que paga el campo volverán en obras de infraestructura, e insistió con la baja de retenciones y la necesidad de una nueva ley de biocombustibles.
El gobernador, Martín Llaryora, participó anoche del brindis de fin de año de la Fundación Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba celebrado este viernes en el Hotel Quorum. El encuentro contó con la presencia de representantes de las principales entidades vinculadas a la producción agrícola-ganadera del país.
En este marco, Llaryora reafirmó su compromiso con el sector agropecuario y su disposición para trabajar en conjunto con las entidades que lo representan. Y volvió a insistir en la necesidad de bajar las retenciones y en una nueva ley de biocombustibles que incentive el agregado de valor.
En esa línea, el gobernador señaló la relevancia de avanzar en la industrialización de la materia prima, con incentivos claros y previsibilidad. “Necesitamos rápidamente una ley de biocombustible que nos impulse; no es un tema ideológico, porque lo hacen Brasil, Estados Unidos y Paraguay. Los biocombustibles representan valor agregado”, indicó.
Luego, el mandatario pidió seguir trabajando en conjunto con la Mesa de Enlace y las entidades ruralistas para promover la baja de las retenciones a los productos agropecuarios. “Nuestros productores no se llevan la plata, la ponen en el campo, tecnifican, generan algún proyecto industrial o mueven la industria de la construcción. Necesitamos avanzar en ese camino”, afirmó.
En la misma línea, reiteró que en 2025 el 98% de los impuestos al campo volverán en obras y bienes de capital para el sector, con medidas consensuadas y líneas de acción en común.
En otro pasaje de su mensaje, el gobernador remarcó la necesidad de profundizar la sustentabilidad de la producción, en línea con la agenda 2030, y fortalecer la capacitación en las escuelas rurales. En este sentido, indicó que esos establecimientos del interior provincial contarán con tecnología de conectividad Starlink, lo que permitirá potenciar el acceso al conocimiento.
Por último, destacó la importancia de la obra pública como motor del desarrollo y de la productividad. Al respecto, puso como ejemplo la reciente inauguración del acueducto ganadero en el sur provincial, que permitirá duplicar la producción ganadera en campos que antes se anegaban con la lluvia.
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, valoró que con la Mesa de Enlace la Provincia trabaja en conjunto desde hace tiempo para “construir políticas públicas, que están en su mayoría legitimadas por ley, lo que las convierte en verdaderas políticas de Estado”.
En tanto, el presidente de la Fundación Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), Guillermo Vitelli, destacó que “la presencia del gobernador Martín Llaryora y del ministro de Bioagroindustria Sergio Busso no hacen más que ratificar lo que significa para el Gobierno de Córdoba el sector que nos toca representar, que es muy importante para la economía y el funcionamiento dinámico que tiene esta provincia”.
El vicepresidente de CRA, Javier Rotondo, manifestó: “Con el Gobierno de Córdoba, encontramos un camino de unión, y es esto de la articulación público privada que tanto se pregona y en otros lugares poco se ejerce. Esta fundación es un poco la síntesis de esto; la imagen de unificación de las entidades con el Gobierno es la que queremos para el país”.
Para Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina, hizo un balance positivo del diálogo y el trabajo entre todos los actores. “Los productores agropecuarios del interior apostamos al crecimiento de la Argentina. Me pone muy contenta que sea Còrdoba el corazón de la Argentina y la que ponga esta impronta y ojalá contagie al resto de los argentinos y podamos desarrollar economías locales y regionales”, completó.
Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, ponderó el trabajo en conjunto de la Mesa de Enlace con el Estado provincial. “Ojala muchas mesas de enlace provinciales puedan copiar este ejemplo; es por acá el camino, se necesitan muchas entidades como estás y muchos gobiernos como el de Córdoba”, subrayó.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.