Adorni confirmo que Trump invitó a Milei a su asunción del 20 de enero
Es la primera vez en la historia que un presidente electo estadounidense invita a su par argentino.
El presidente Javier Milei fue invitado por el mandatario electo de los Estados Unidos, Donald Trump, a su acto de toma de mando el próximo 20 de enero.
Es la primera vez en la historia que un presidente electo estadounidense invita a su par argentino a su acto de asunción, destacó el vocero presidencial Manuel Adorni.
Al respecto, el funcionario destacó que Trump aplicará "un ente de desregulación hecho a semejanza del encabezado por el ministro Sturzenegger".
"Se llamará Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE, por sus siglas en inglés) y estará encabezado por el exitoso empresario Elon Musk", señaló. Los otros primeros mandatarios que estarán presentes serán Giorgia Meloni (Italia) y Nayib Bukele (El Salvador).
La invitación había trascendido en los días previos por canales informales y la Casa Rosada aguardaba la comunicación oficial, que luego se concretó, por lo cual Adorni transmitió la noticia este lunes.
En ese marco, Milei y su entorno evaluaban la agenda internacional que desarrollará en el primer mes de 2025, que contempla otra visita al Foro de Davos (Suiza), tal como lo hizo
este año, y Tel Aviv y Jerusalén (Israel).
Milei y Trump se vieron en Mar -a- Lago, la residencia del presidente electo en West Palm Beach. Allí, conversaron dos veces y volvieron a mostrar afinidad ideológica y personal. Sobre esos pilares ambos exploran llevar adelante un estrecho vínculo, que impacte en medidas como un posible acuerdo comercial bilateral.
Luego, a comienzos de este mes, la CPAC realizó un encuentro en Buenos Aires del que participó Lara Trump, nuera del elegido presidente y artífice principal de la campaña que lo llevó a un segundo mandato.
Te puede interesar
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.