El Gobierno denunció a ex embajador kirchnerista que intervino en el caso del gendarme secuestrado
Se trata de Oscar Laborde. A través del Ministerio de Seguridad, la administración libertaria acusa al ex diplomático K de "traición a la Patria" y de "ser un colaborador de Maduro".
El Gobierno denunció penalmente este jueves a Oscar Laborde, el ex embajador en Venezuela por su intervención en el caso de Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido desde principios de diciembre por la administración de Nicolás Maduro.
El Ministerio de Seguridad de la Nación a través del director Nacional de Normativa y Enlace Judicial, Fernando Soto, lo acusa de “traición a la Patria”, y lo responsabiliza de "ser un colaborador de Maduro" y de realizar acciones que van en contra de gestiones diplomáticas para lograr la liberación de Gallo.
“Mientras la Cancillería intenta lograr la liberación de Nahuel Agustín Gallo por vía diplomática a través de las misiones internacionales pertinentes, el ex embajador de la República Argentina ante la República Bolivariana de Venezuela Oscar Alberto Laborde inició sin ningún tipo de autorización oficial, gestiones internacionales contactando a la familia del Gendarme en Argentina, a fin de entregarle “una carta”, con la colaboración del Gobierno de Venezuela”, señalaron desde la cartera que lidera Patricia Bullrich.
La denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad quedó a cargo del Juzgado Federal 6, a cargo del juez Daniel Rafecas, según se sorteó este jueves.
Detalles de la detención de Nahuel Gallo
El Cabo Primero de Gendarmería Nacional, perteneciente al Escuadrón 27 “Uspallata”, correspondiente a la Agrupación XI “Mendoza”, fue detenido el 8 de diciembre a las 11 de la mañana en su ingreso a Venezuela.
En su visita, Gallo buscaba reencontrarse con su hijo Víctor, de dos años, y su esposa, Marai Alexandra Gómez García, que residen en Venezuela desde hace siete meses para colaborar con un problema de salud de su madre. Para abaratar costos, Gallo se trasladó de Chile a Bogotá y después a la frontera, en un remis.
Tras cumplir con los trámites legales necesarios, el gendarme fue detenido por las autoridades de migraciones en la frontera entre Venezuela y Colombia, acusado por la administración bolivariana de ser un espía enviado por el gobierno argentino en plena tensión entre Maduro y el presidente Javier Milei.
Acciones legales y la participación de Laborde
Ante la ausencia de información sobre la situación del detenido, la Gendarmería Nacional presentó un habeas corpus en la provincia de Mendoza para que se declare la desaparición forzada de persona, en violación de tratados internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
En primera instancia, un juez federal rechazó la acción, pero la Cámara Federal de Mendoza revocó esta decisión y exhortó a las autoridades venezolanas a que informen el paradero, los motivos de la detención del gendarme, y la identidad del juez responsable del proceso judicial.
Además, exigió la garantía de un abogado que represente a Gallo y la posibilidad de contactarse con sus familiares. Para eso, pidieron presentar al detenido de forma física o telemática ante la Cancillería argentina para asesoramiento legal.
En ese marco, y en base a lo expuesto por la cartera de Seguridad, se lo acusa al ex embajador Oscar Alberto Laborde de haber iniciado gestiones, sin autorización del ministerio, con el gobierno de Nicolás Maduro.
En la denuncia presentada aseguran que el exdiplomático habría establecido comunicación con la familia de Gallo y le habría hecho llegar una carta al gendarme, en coordinación con las autoridades chavistas.
Para el Poder Ejecutivo, el obrar no corresponde a cuestión humanitaria sino que “lejos de defender los derechos humanos del gendarme desaparecido, lo que hace es superponerse indebidamente a la gestión diplomática internacional de la República Argentina, a fin de justificar la abiertamente criminal conducta de las autoridades venezolanas".
Según argumentan, el proceder del exdiplomático ayudó a “sostener la justificación de la desaparición forzada de un nacional argentino, arrogándose facultades diplomáticas que solo pueden ejercer los representantes de la Cancillería Argentina”.
“La información que se tiene del denunciado Laborde lo acerca a ser un colaborador del régimen de Maduro”, subrayo Fernando Soto en su escrito al tiempo que negó cualquier solicitud y autorización para prestar colaboración.
De esta forma considera que “su obrar solo tiene por objeto colaborar con el régimen que detuvo ilegalmente al Gendarme Gallo, presentando como ‘humanitario’ a un gobierno dictatorial", lo que para el Gobierno constituye una grave violación de los principios de lealtad y fidelidad hacia la Nación.
“Le pide explicaciones a la República Argentina, en lugar de pedirle explicaciones al gobierno que secuestra a un extranjero privándolo de la libertad en una ‘desaparición forzada’”, cuestionó. (NA)
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.
Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez
Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.
Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre
En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.
Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba
La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.
La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba
Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.
Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión
El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.
Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura
Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos
En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.
Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos
Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.