Deportes Por: El Objetivo30 de diciembre de 2024

Cuánto deberá pagar Franco Colapinto por la superlicencia de la Fórmula 1 en el 2025

Ya se conocieron el valor que deberán pagar cada uno de los pilotos y el pilarense tendra que abonar una alta cifra.

Cuánto deberá pagar Franco Colapinto por la superlicencia de la Fórmula 1 en el 2025

Se conoció el valor de cuánto deberán pagar los pilotos de Fórmula 1 la superlicencia en el 2025 y el argentino Franco Colapinto, quien sigue sin un asiento para la próxima temporada, deberá pagar una alta cifra.

El pilarense, que será el piloto de reserva de Williams en el próximo año, tendrá que abonar 23.950 dólares. Por el lado de su compañero de equipo, Alex Albon deberá desembolsar 40.790 dólares.

El actual campeón del mundo tendrá que pagar la cifra más alta entre todos los pilotos, la cual es de un total de 1.063.501 dólares. En el segundo lugar se asomó el británico Lando Norris con USD 911.899 y en un tercer lugar se ubica el monegasco Charles Leclerc con USD 868.376.

Por otro lado, los debutantes de la categoría, como Gabriel Bortoleto, Isack Hadjar, Jack Doohan y Kimi Antonelli, tendrán el costo más bajo, con 11.915 dólares cada uno.

A continuación, cuánto deberán pagar cada uno de los pilotos la superlicencia:

  1. Max Verstappen - USD 1.063.501
  2. Lando Norris - USD 911.899
  3. Charles Leclerc - USD 868.376
  4. Oscar Piastri - USD 714.405
  5. Carlos Sainz - USD 709.593
  6. George Russell - USD 601.332
  7. Lewis Hamilton - USD 548.805
  8. Fernando Alonso - USD 180.318
  9. Pierre Gasly - USD 112.955
  10. Nico Hulkenberg - USD 110.550
  11. Yuki Tsunoda - USD 84.086
  12. Lance Stroll - USD 69.651
  13. Esteban Ocon - USD 67.245
  14. Ollie Bearman - USD 28.753
  15. Franco Colapinto - USD 23.950
  16. Liam Lawson - USD 21.535
  17. Gabriel Bortoleto - USD 11.915
  18. Isaac Hadjar - USD 11.915
  19. Jack Doohan - USD 11.915
  20. Kimi Antonelli - USD 11.915

¿Qué es la superlicencia?

La superlicencia es un documento oficial otorgado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) que habilita a los pilotos a competir en la Fórmula 1. Para obtenerla, los conductores deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos acumular 40 puntos en las categorías inferiores durante un período de tres años. Estos puntos se otorgan en función del rendimiento en competiciones como la Fórmula 2, Fórmula 3 y otras categorías reconocidas por la FIA.

Además de los puntos, los pilotos deben tener al menos 18 años, poseer una licencia de competencia internacional válida y completar un mínimo de 300 kilómetros de pruebas en un auto de Fórmula 1.

El costo de la superlicencia incluye una tarifa base de 10.400 dólares, a la que se suma un cargo adicional por cada punto obtenido en la temporada anterior. Esto explica las diferencias significativas entre los valores que deben pagar los pilotos experimentados y los debutantes.

Te puede interesar

Talleres le gana 1 a 0 a Gimnasia con el Cholo Guiñazú como DT

El Matador busca recuperarse tras la derrota con São Paulo en la Libertadores y enderezar su rumbo en la Liga Profesional.

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El argentino se mostró muy firme en todo el partido y no cedió su servicio en ninguna ocasión, lo que fue clave para terminar llevándose la victoria. Incluso salvó las seis chances de quiebre que tuvo en contra.

Los Pumas 7s se consagraron bicampeones de la fase regular del Circuito Mundial

El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.

Torneo Apertura: Belgrano logró un valioso triunfo ante Estudiantes de La Plata

En partido correspondiente a la 12° fecha de la Zona A, en La Plata, Belgrano de Córdoba volvió a sumar de a tres. En duro partido venció a Estudiantes por 1 a 0, con un gol marcado por Nicolás "Uvita" Fernández.

Torneo Apertura: Belgrano derrota a Estudiantes de La Plata al final del primer tiempo

En partido correspondiente a la 12° fecha de la Zona A, en La Plata, al final del primer tiempo Estudiantes está cayendo ante Belgrano de Córdoba. El gol "Pirata" lo convertió Nicolás Fernández a los 40 minutos.

Impactante: Doohan sufrió un fuerte accidente en la segunda prueba libre de la F1

El piloto de Alpine perdió el control de su auto e impactó contra la barrera de neumáticos de la zona de forma lateral.

Talleres confirmó la salida de Alexander "Cacique" Medina como DT: el comunicado del club

A través de un comunicado, el club confirmó que la salida de Medina fue "de común acuerdo". Pablo Guiñazú asume como DT interino.

Talleres cayó 1 a 0 ante São Paulo en el Kempes, por Libertadores

A los 31 minutos del complemento Alisson anotó el único gol del cotejo

Se viene el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1: ¿podrá alguna escudería darle pelea a McLaren?

Esta temporada, el auto que se planta como aquel a batir es el McLaren, ya que sus pilotos, Lando Norris y Oscar Piastri, se quedaron con el triunfo en Australia y China demostrando un gran dominio.

Atenas juega de visitante ante Argentino de Junín en busca de seguir creciendo

El "Griego", tras su gran victoria contra Obras y el destacado rendimiento colectivo en sus últimos partidos, se presenta en Junín para jugar este miércoles desde las 21. Transmite Basquetpass.

"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona que puede complicar a los acusados

Declararon tres peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.

La Selección Argentina consiguió una goleada ante Paraguay en el Sudamericano Sub 17

Argentina ganó 4 a 1. Para el combinado nacional anotaron Uriel Ojeda, Juan Meza, Santiago Espíndola y Alex Verón, mientras que Jose Buhring descontó para el elenco paraguayo.