Deportes Por: El Objetivo30 de diciembre de 2024

Cuánto deberá pagar Franco Colapinto por la superlicencia de la Fórmula 1 en el 2025

Ya se conocieron el valor que deberán pagar cada uno de los pilotos y el pilarense tendra que abonar una alta cifra.

Cuánto deberá pagar Franco Colapinto por la superlicencia de la Fórmula 1 en el 2025

Se conoció el valor de cuánto deberán pagar los pilotos de Fórmula 1 la superlicencia en el 2025 y el argentino Franco Colapinto, quien sigue sin un asiento para la próxima temporada, deberá pagar una alta cifra.

El pilarense, que será el piloto de reserva de Williams en el próximo año, tendrá que abonar 23.950 dólares. Por el lado de su compañero de equipo, Alex Albon deberá desembolsar 40.790 dólares.

El actual campeón del mundo tendrá que pagar la cifra más alta entre todos los pilotos, la cual es de un total de 1.063.501 dólares. En el segundo lugar se asomó el británico Lando Norris con USD 911.899 y en un tercer lugar se ubica el monegasco Charles Leclerc con USD 868.376.

Por otro lado, los debutantes de la categoría, como Gabriel Bortoleto, Isack Hadjar, Jack Doohan y Kimi Antonelli, tendrán el costo más bajo, con 11.915 dólares cada uno.

A continuación, cuánto deberán pagar cada uno de los pilotos la superlicencia:

  1. Max Verstappen - USD 1.063.501
  2. Lando Norris - USD 911.899
  3. Charles Leclerc - USD 868.376
  4. Oscar Piastri - USD 714.405
  5. Carlos Sainz - USD 709.593
  6. George Russell - USD 601.332
  7. Lewis Hamilton - USD 548.805
  8. Fernando Alonso - USD 180.318
  9. Pierre Gasly - USD 112.955
  10. Nico Hulkenberg - USD 110.550
  11. Yuki Tsunoda - USD 84.086
  12. Lance Stroll - USD 69.651
  13. Esteban Ocon - USD 67.245
  14. Ollie Bearman - USD 28.753
  15. Franco Colapinto - USD 23.950
  16. Liam Lawson - USD 21.535
  17. Gabriel Bortoleto - USD 11.915
  18. Isaac Hadjar - USD 11.915
  19. Jack Doohan - USD 11.915
  20. Kimi Antonelli - USD 11.915

¿Qué es la superlicencia?

La superlicencia es un documento oficial otorgado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) que habilita a los pilotos a competir en la Fórmula 1. Para obtenerla, los conductores deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos acumular 40 puntos en las categorías inferiores durante un período de tres años. Estos puntos se otorgan en función del rendimiento en competiciones como la Fórmula 2, Fórmula 3 y otras categorías reconocidas por la FIA.

Además de los puntos, los pilotos deben tener al menos 18 años, poseer una licencia de competencia internacional válida y completar un mínimo de 300 kilómetros de pruebas en un auto de Fórmula 1.

El costo de la superlicencia incluye una tarifa base de 10.400 dólares, a la que se suma un cargo adicional por cada punto obtenido en la temporada anterior. Esto explica las diferencias significativas entre los valores que deben pagar los pilotos experimentados y los debutantes.

Te puede interesar

Copa Argentina: Belgrano sueña en grande frente a Newell’s en Villa Mercedes

El Celeste juega ante Newell's este miércoles a las 18 horas por los cuartos de final de la Copa Argentina. Habrá una multitud de hinchas piratas. Leandro Rey Hilfer será el árbitro y Tyc Sports televisará el encuentro.

José “Maligno” Torres se consagró Campeón Panamericano de BMX en Perú

El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad y ejecución, incluyendo variantes de tailwhip, flair y 540 que sorprendieron a los jueces por su fluidez, precisión y creatividad.

Con un gol de Messi, el Inter Miami le ganó a Seattle Sounders por 3-1

Con el triunfo, el elenco dirigido por Javier Mascherano alcanzó la quinta posición de la conferencia este, con 49 puntos, mientras que Seattle es cuarto en la zona oeste, con cuatro unidades menos.

Junto a un gran número de vecinos y visitantes, las “Murciélagas” fueron homenajeadas en el centro de la ciudad

El seleccionado femenino de fútbol para personas con discapacidad visual realizó un entrenamiento abierto en la Plaza San Martín.

Argentina le ganó a Corea del Sur y quedó muy cerca de la clasificación a octavos de final

Los dirigidos por Marcelo Méndez, que en la primera fecha le ganaron al Finlandia, se impusieron por 25-22, 23-25, 25-21 y 25-18, en lo que fue una muy sólida actuación, ante el conjunto asiático.

Estudiantes de Río Cuarto le ganó 1-0 a Mitre y trepó a la cima en la Primera Nacional

Lucas González anotó el tanto que le dio al triunfo al "León" ante Mitre de Santiago del Estero por la fecha 31. Con este resultado, Estudiantes comparte la punta con Gimnasia de Mendoza. ambos con 56 puntos.

Las Murciélagas realizarán un entrenamiento abierto al público en la Plaza San Martín

La Selección Argentina Femenina de Fútbol para personas con discapacidad visual, actual campeona del mundo, llevará a cabo la actividad este martes de 11:00 a 12:00 horas.

Racing no pudo y cayó de visitante por 1-0 contra Güemes

David Véliz anotó el gol que le dio la victoria al local. De esta manera, Racing sufrió una dura derrota, quedó décimo en la tabla y está a cuatro puntos del último equipo que clasifica al Reducido.

Talleres fue superior, pero igualó 0-0 ante Tigre y estiró su sequía de goles

Con este resultado, la "T" acumula seis partidos sin ganar y sigue sin poder convertir, uno de sus mayores problemas.

Con gol olímpico de Di María, Boca y Rosario Central igualaron por el Torneo Clausura

Rodrigo Battaglia abrió el marcador para el conjunto xeneize, a los 20 minutos del primer tiempo, mientras que Ángel Di María convirtió un gol olímpico, a los 24’ del mismo periodo, para empatar el duelo.

El Manchester City goleó al United en el clásico mancomuniano por la cuarta fecha de la English Premier League

El equipo del español Josep Guardiola superó sin problemas a su máximo rival.

Federal A: Sportivo y Argentino pasaron a cuartos de final y Atenas a Copa Argentina

Se completó la 9° fecha del Federal A. Sportivo Belgrano fue goleado en Chivilcoy y Argentino de Monte Maíz le ganó a Atenas de Río Cuarto. Pese a la derrota, el “Albo” logró el pasaje a Copa Argentina 2026.