Business Por: El Objetivo31 de diciembre de 2024

Messi entra de lleno en el mundo empresarial y una de sus empresas ya cotiza en Bolsa

El astro del fútbol mundial empieza a dar indicios de cuál será su futuro cuando llegue la hora del retiro.

Messi entra de lleno en el mundo empresarial y una de sus empresas ya cotiza en Bolsa

Lionel Messi empieza a dar pistas de cómo será su futuro cuando llegue la hora de retirarse del fútbol, en el que brilla desde hace más de dos décadas.

El capitán de la Selección Argentina de Fútbol y actual estrella del Inter Miami CF, tiene intereses en distintos emprendimientos, como cadenas hoteleras, pero ahora dio un paso más, ya que su sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) española, denominada Edificio Rostower y con sede central en Barcelona, empezó a cotizar en Bolsa.

El futbolista es el presidente de esa firma que salió a la bolsa europea Portfolio Stock Exchange (un mercado alternativo europeo supervisado por el Banco de España) con un precio de referencia de 57,4 euros por acción, lo que supone un valor total de 223,2 millones de euros. 

Antonela Roccuzzo, su mujer, es la vicepresidenta primera de la compañía.

La mayoría de los activos están en la región de Catalunya, donde Messi vivió durante más de dos décadas hasta 2021, cuando se fue al Paris Saint-Germain.

Mientras los argentinos esperan verlo en este 2025 en el Mundial de Clubes y, tal vez, presencia su despedida en la Copa Mundial que se disputará en 2026 en Estados Unidos, Canadá y México, Messi pisa cada vez más firme en el mundo empresarial.

Ya posee seis hoteles MiM gestionados por la operadora Majestic en Andorra, Baqueira, Ibiza, Mallorca, Sitges y Sotogrande, así como un establecimiento adicional en Vall d'Aran.

También cuenta con un edificio de seis pisos y 4.000 metros cuadrados en Barcelona, con oficinas y locales; una nave de 2.500 metros cuadrados en Sitges, actualmente alquilada por una cadena de supermercados, y un restaurante en la localidad de Castelldefels. 

A la lista de bienes raíces se suman además varios inmuebles en Sarrià-Sant Gervasi, Castelldefels, Cala Tarida, París y Londres.

Con la movida en la Bolsa, Messi pretende optimizar y agrupar sus inversiones en el sector hotelero e inmobiliario. 

La "socimi", como le dicen en España, cotiza con el tícker ERTW en el Portfolio Stock Exchange y su actividad se centra en la adquisición y promoción de bienes inmuebles para su alquiler.

Además del propio Messi y de Antonela, en el directorio de Edificio Rostower están Alfonso Nebot, que dirige la oficina de gestión del patrimonio familiar de Messi y que ocupará la vicepresidencia segunda, y el economista Ramón Adell, consejero de Naturgy.

La compañía pasó de ser una sociedad inversora a una socimi el pasado 11 de diciembre. 

Ese tipo de firmas tiene un régimen fiscal favorable, ya que tributan al 1% en el impuesto de sociedades, con la condición de repartir al menos el 80% de sus beneficios en dividendos. (NA)

Te puede interesar

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar

La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.