Messi entra de lleno en el mundo empresarial y una de sus empresas ya cotiza en Bolsa
El astro del fútbol mundial empieza a dar indicios de cuál será su futuro cuando llegue la hora del retiro.
Lionel Messi empieza a dar pistas de cómo será su futuro cuando llegue la hora de retirarse del fútbol, en el que brilla desde hace más de dos décadas.
El capitán de la Selección Argentina de Fútbol y actual estrella del Inter Miami CF, tiene intereses en distintos emprendimientos, como cadenas hoteleras, pero ahora dio un paso más, ya que su sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) española, denominada Edificio Rostower y con sede central en Barcelona, empezó a cotizar en Bolsa.
El futbolista es el presidente de esa firma que salió a la bolsa europea Portfolio Stock Exchange (un mercado alternativo europeo supervisado por el Banco de España) con un precio de referencia de 57,4 euros por acción, lo que supone un valor total de 223,2 millones de euros.
Antonela Roccuzzo, su mujer, es la vicepresidenta primera de la compañía.
La mayoría de los activos están en la región de Catalunya, donde Messi vivió durante más de dos décadas hasta 2021, cuando se fue al Paris Saint-Germain.
Mientras los argentinos esperan verlo en este 2025 en el Mundial de Clubes y, tal vez, presencia su despedida en la Copa Mundial que se disputará en 2026 en Estados Unidos, Canadá y México, Messi pisa cada vez más firme en el mundo empresarial.
Ya posee seis hoteles MiM gestionados por la operadora Majestic en Andorra, Baqueira, Ibiza, Mallorca, Sitges y Sotogrande, así como un establecimiento adicional en Vall d'Aran.
También cuenta con un edificio de seis pisos y 4.000 metros cuadrados en Barcelona, con oficinas y locales; una nave de 2.500 metros cuadrados en Sitges, actualmente alquilada por una cadena de supermercados, y un restaurante en la localidad de Castelldefels.
A la lista de bienes raíces se suman además varios inmuebles en Sarrià-Sant Gervasi, Castelldefels, Cala Tarida, París y Londres.
Con la movida en la Bolsa, Messi pretende optimizar y agrupar sus inversiones en el sector hotelero e inmobiliario.
La "socimi", como le dicen en España, cotiza con el tícker ERTW en el Portfolio Stock Exchange y su actividad se centra en la adquisición y promoción de bienes inmuebles para su alquiler.
Además del propio Messi y de Antonela, en el directorio de Edificio Rostower están Alfonso Nebot, que dirige la oficina de gestión del patrimonio familiar de Messi y que ocupará la vicepresidencia segunda, y el economista Ramón Adell, consejero de Naturgy.
La compañía pasó de ser una sociedad inversora a una socimi el pasado 11 de diciembre.
Ese tipo de firmas tiene un régimen fiscal favorable, ya que tributan al 1% en el impuesto de sociedades, con la condición de repartir al menos el 80% de sus beneficios en dividendos. (NA)
Te puede interesar
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.