Política Por: El Objetivo13 de octubre de 2019

Los candidatos presidenciales se preparan para el debate con distintas estrategias

El primer debate oficial será este domingo en la Universidad Nacional del Litoral y tenfrá como protagonistas a: Mauricio Macri, Alberto Fernández, Roberto Lavagna, Nicolás del Caño, José Luis Espert y José Gómez Centurión.

Los candidatos presidenciales se preparan para el debate con distintas estrategias - Foto: gentileza

Los seis candidatos presidenciales Mauricio Macri, Alberto Fernández, Roberto Lavagna, Nicolás del Caño, José Luis Espert y José Gómez Centurión se preparaban hoy para el primer debate oficial que se realizará este domingo en la Universidad Nacional del Litoral, practicando con asesores, evaluando a sus rivales y definiendo estrategias para exponer sus propuestas.

El primer debate presidencial, que se realizará tras la sanción de la ley que lo convirtió en obligatorio, tiene ocupados en estudiar a algunos candidatos desde hace varios días, mientras que otros se encontraban relajados y confiados en su oratoria, aunque los seis equipos de comunicación y asesores técnicos trabajaban contrarreloj, confiaron a Télam fuentes de los distintos sectores



El presidente Mauricio Macri, quien busca su reelección con Juntos por el Cambio, estudió los informes preparados por sus asesores en los tiempos libres entre los actos de gestión y la marcha del "Sí se puede", con el objetivo de "remarcar sus propuestas" para un nuevo período de gobierno.

 
Macri llegará el domingo a Santa Fe junto a su compañero de fórmula Miguel Pichetto y su esposa Juliana Awada, según fuentes del equipo de campaña de Juntos por el Cambio, que también asistirán al debate.

Desde el entorno del presidente se encuentran confiados en la experiencia de Macri en el formato del debate, ya que el mandatario realizó varios en estudios de televisión cuando era jefe de Gobierno porteño y participó de los organizados por Argentina Debate para las presidenciales de 2015, cuando fue electo.

 
A diferencia de Macri, el candidato por el Frente de Todos, Alberto Fernández, solo leyó los informes que armaron sus asesores sobre las propuestas y frases de los otros postulantes pero "no practicó ni simuló el debate", porque el ex jefe de Gabinete del kirchnerismo cree que "si después de 40 años de política me tengo que preparar para un debate, estoy en problemas".

 
El postulante de Consenso Federal, Roberto Lavagna, dedicó los últimos días a estudiar las principales ideas sobre los temas que se abordarán en los debates como relaciones internacionales; economía y finanzas; derechos humanos, diversidad y géneros; y educación y salud, contaron voceros del equipo del ex ministro de Economía.

El principal objetivo de los asesores de Lavagna es que el economista "pueda adaptarse al formato del debate" para expresar sus ideas con claridad en el corto tiempo que tiene cada candidato, ya que la idea del postulante de Consenso Federal es "exponer sus propuestas y no lanzar chicanas ni polemizar con sus rivales".

 
Sin la posibilidad de que haya apuntes en el atril, el candidato a presidente por el Frente de la Izquierda, Nicolás del Caño, practicaba con sus asesores de comunicación bajo la premisa de que en el debate tiene que quedar en claro que "la crisis argentina tiene claros ganadores y que ese sector social es el que debe pagar los costos".

 
Otro de los candidatos que estudió y durante estos días intensificó los ensayos fue el aspirante por el Frente NOS, el veterano de Malvinas José Luis Gómez Centurión, quien basará su presentación con los ejes de campaña: la vida, el orden y el trabajo.

 
Al igual que Del Caño y Gómez Centurión, se espera que el economista José Luis Espert (Despertar) utilice su estilo pragmático para enfrentar a sus competidores, especialmente a Fernández, quien obtuvo la mayor cantidad de votos en las PASO, y a Macri, por ser el actual presidente.

Te puede interesar

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre

Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.

Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados

Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.

Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.

Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima

El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.