Cultura Por: El Objetivo08 de enero de 2025

Córdoba es cultura en verano: un recorrido por los festivales de la provincia

La Agencia Córdoba Cultura apoya festivales en toda la provincia. Durante la temporada de verano la cultura se federaliza promoviendo expresiones artísticas.

Córdoba es cultura en verano: un recorrido por los festivales de la provincia. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la Agencia Córdoba Cultura se ha propuesto llevar la magia del arte a cada rincón de la provincia durante esta temporada estival.

Con un fuerte compromiso por federalizar la cultura, la agencia apoya y acompaña a una gran diversidad de fiestas y festivales populares, promoviendo las expresiones artísticas locales y brindando oportunidades a los artistas cordobeses.

El pasado 4 de enero, la música sonó con fuerza en el 42° Festival de la Serenata en Villa de Soto.

Este emblemático evento, uno de los más importantes de la provincia, hizo vibrar al público con la actuación de grandes artistas como Los Tekis, Dale Q’ Va, Paquito Ocaño y muchos más.

El recorrido continuó el domingo 5 con las aperturas de temporada turística y cultural 2025 de Villa Ciudad América y del Teatrillo en San Francisco. En esta ocasión, el público pudo disfrutar de «Rebelión Otoñal», una obra en formato radioteatro que cautivó a todos con su magia, emociones e historias entrañables.

Un abanico de festivales teatrales

Córdoba es una tierra rica en cultura y tradición y su escena teatral no es la excepción.

Durante el verano, la provincia se convierte en un escenario para una serie de festivales que celebran el arte escénico y brindan oportunidades a artistas locales e internacionales.

3º Festival La Bufanda: Hasta el 12 de enero, el Valle de Punilla se convierte en un escenario de risas y diversión con este festival que recorre localidades como Cuesta Blanca, Mayú Sumaj, Icho Cruz, Tala Huasi y San Antonio de Arredondo.

3º Festival Andante: Del 30 de enero al 9 de febrero, espectáculos escénicos creados con perspectiva de género y libre de estereotipos, para las infancias y sus familias, lleva el teatro a los departamentos Cruz del Eje, Ischilín, Tulumba y Minas.

13º Festival Internacional de Títeres Pan y Vino: Del 16 de enero al 7 de febrero, José de La Quintana y localidades del Valle de Paravachasca se convierten en el escenario de este encuentro internacional de títeres, con una función especial el 15 de febrero.

Escénicas en Red. 1º Festival de Teatro Punilla-Cruz del Eje: Del 10 al 15 de febrero en San Antonio de Arredondo, Carlos Paz, Tanti, Valle Hermoso, Villa Giardino, La Cumbre, Capilla del Monte, San Esteban y San Marcos Sierras se unen para celebrar el teatro en esta nueva propuesta.

4º Festival Nacional de Artes Escénicas para las Infancias de Traslasierra y Noroeste cordobés «La casa por la ventana»: Del 7 de enero al 6 de febrero, Las Tapias, San Javier, Villa de las Rosas, Salsacate, Villa de Pocho, San Carlos Minas, Ciénaga del Coro, La Higuera y Cruz de Caña se llenan de magia para los más pequeños.

Festival Teatral del Norte Cordobés en verano: Del 9 al 6 de febrero en Juárez Celman, San José de la Dormida, Las Arrias, Villa Tulumba, San Francisco del Chañar, Pozo Nuevo, Villa de María y Eufrasio Loza. Este festival es un espacio que propone la circulación de artistas, generar nuevos públicos y alianzas entre referentes territoriales, artistas, maestras rurales, gestores/as teatrales y agentes estatales.

Estos festivales ofrecen una amplia variedad de propuestas teatrales, desde obras para adultos hasta espectáculos para niños, pasando por títeres, danza y música. Son una oportunidad para disfrutar del talento local, conocer nuevas producciones y sumergirse en el mundo del arte escénico.

La Agencia Córdoba Cultura invita a todos los cordobeses a participar de estos festivales y a disfrutar de la cultura en su máxima expresión.

Te puede interesar

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords

La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.

La Agencia Córdoba Cultura ofrece una amplia agenda cultural para el receso invernal

Como cada año, la Agencia Córdoba Cultura renueva su compromiso con el acceso a la cultura y pone en marcha una grilla de actividades diseñadas para fomentar el encuentro, el disfrute y la participación activa del público.

Espectáculos en el Parque Elisa: arte inclusivo para disfrutar estas vacaciones de invierno en Córdoba

Estas actividades buscan promover el arte escénico en donde las infancias puedan acceder de manera gratuita a contenidos respetuosos, inclusivos y diversos que fomenten infancias libres.