Retenciones al campo: el principal reclamo de los gobernadores a Milei
La controversia en torno a las retenciones continúa escalando con un fuerte respaldo de los gobernadores de Córdoba y Santa Fe al sector agropecuario.
La polémica por las retenciones al agro continúa generando tensiones. Esta semana, la Mesa de Enlace Córdoba, integrada por Coninagro, la Sociedad Rural, la Federación Agraria Argentina y Cartez, emitió un duro comunicado dirigido al presidente Javier Milei. En el texto, las entidades agropecuarias demandaron la eliminación de las retenciones, calificándolas como una promesa incumplida por parte del Gobierno nacional.
“Es imperativo que el Gobierno nacional revise y tome medidas respecto a las retenciones, ya que estas han sido largamente prometidas y hasta ahora no se han cumplido”, señalaron los dirigentes del agro en el comunicado.
Dos días después, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, tomó postura y respaldó el reclamo del sector. A través de sus redes sociales, expresó: “Acompañamos el legítimo reclamo de las entidades agropecuarias, que exigen al Gobierno nacional medidas concretas para enfrentar esta difícil situación. El campo necesita con urgencia una reducción de las retenciones”.
Llaryora pide "sacar la pata de encima al campo"
En un extenso posteo en X (ex Twitter), Llaryora volvió a destacar la importancia del sector agropecuario como motor económico de la provincia y del país. “Hay que sacarle la pata de encima al campo y liberar toda su capacidad productiva a favor de la Argentina. ¿Se imaginan lo que sería nuestra provincia si ese dinero quedara en manos de quienes invierten, generan empleo y desarrollan nuestras comunidades?”, sostuvo el mandatario.
El gobernador cordobés recordó que Córdoba ha aportado miles de millones de dólares desde la implementación de las retenciones y argumentó que es momento de devolver esos recursos al sector productivo.
Pullaro se suma al reclamo: "El campo no puede seguir subsidiando al conurbano"
Desde Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro también se sumó al pedido de eliminar las retenciones. En declaraciones recientes, el santafesino apuntó directamente contra el Gobierno nacional, asegurando que el actual esquema fiscal perjudica gravemente al interior productivo.
“El campo no puede seguir subsidiando al conurbano bonaerense, a ese sector improductivo de la República Argentina, que le genera un costo muy grande”, afirmó Pullaro.
El gobernador señaló que su provincia aporta entre 4.000 y 5.000 millones de dólares por año en concepto de retenciones. Si esos recursos quedaran en Santa Fe, aseguró, “irían indudablemente a la reinversión permanente”. Además, destacó que los productores agropecuarios invierten en la economía local, comprando maquinaria, vehículos y construyendo infraestructura.
El agro en el centro del debate nacional
La controversia en torno a las retenciones continúa escalando con un fuerte respaldo de los gobernadores de Córdoba y Santa Fe al sector agropecuario. Tanto Llaryora como Pullaro coincidieron en que el esquema actual de retenciones es insostenible y debe ser revisado con urgencia.
Mientras tanto, las entidades agropecuarias agrupadas en la Mesa de Enlace insisten en la necesidad de medidas inmediatas por parte de Javier Milei, marcando una creciente tensión entre las provincias productivas y el Gobierno nacional.
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.