Política Por: El Objetivo14 de enero de 2025

El Gobierno anunció la detención en Argentina de un presunto extremista islámico

“Estaba en la última etapa para consumar un atentado”, aseguraron desde el Gobierno. Se realizaron vigilancias encubiertas, escuchas telefónicas y se designó a un Agente Encubierto digital que resultó clave para atrapar al presunto extremista.

Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la detención de un hombre señalado como "extremista islámico" en la localidad de General Roca, provincia de Río Negro. El operativo, llevado a cabo por Prefectura Naval Argentina, se realizó tras allanamientos simultáneos en la zona y culminó con lo que la ministra calificó como un "hecho histórico".

Investigación y operativo

Según Bullrich, esta acción es el resultado de nueve meses de investigación exhaustiva. “Estamos demostrando al mundo que estamos decididos a dar esta batalla contra estas amenazas globales. Es un operativo histórico", afirmó durante una conferencia de prensa.

El detenido está vinculado al grupo terrorista Estado Islámico (Daesh) y, según las autoridades, formaba parte de una red global de odio y destrucción. “Representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional. La investigación incluyó el uso de un agente encubierto digital, lo que permitió acceder a confesiones directas”, detalló Bullrich.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso Infobae, en el mes de marzo 2024, la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada, (UFECO), a cargo de Santiago Marquevich, tomó conocimiento de que una persona, identificada como David Nazareno Ávila, realizaría actividades de difusión y propaganda yihadista del autoproclamado Estado Islámico a través de las redes sociales Instagram, TikTok, Facebook, Telegram y Twitter.

Los agentes realizaron vigilancias encubiertas, escuchas telefónicas y se designó a un Agente Encubierto digital de la fuerza de seguridad federal que resultó clave para atrapar al presunto extremista.

El efectivo logró confirmar que Ávila se vinculaba con diferentes grupos afines a ISIS y que se encontraba trabajando en una mensajería lindante a una empresa de la comunidad judía.

Fuentes del caso indicaron a este medio que el hombre señalado formó parte del Ejército Argentino como voluntario por cuatro meses.

En allanamientos simultáneos en domicilios vinculados a Ávila, ordenados por el juzgado de Campana, se secuestró su celular.

Del aparato, se lograron extraer imágenes y comunicaciones con grupos que resultarían ser terroristas.

Te puede interesar

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.