El Gobierno anunció la detención en Argentina de un presunto extremista islámico
“Estaba en la última etapa para consumar un atentado”, aseguraron desde el Gobierno. Se realizaron vigilancias encubiertas, escuchas telefónicas y se designó a un Agente Encubierto digital que resultó clave para atrapar al presunto extremista.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la detención de un hombre señalado como "extremista islámico" en la localidad de General Roca, provincia de Río Negro. El operativo, llevado a cabo por Prefectura Naval Argentina, se realizó tras allanamientos simultáneos en la zona y culminó con lo que la ministra calificó como un "hecho histórico".
Investigación y operativo
Según Bullrich, esta acción es el resultado de nueve meses de investigación exhaustiva. “Estamos demostrando al mundo que estamos decididos a dar esta batalla contra estas amenazas globales. Es un operativo histórico", afirmó durante una conferencia de prensa.
El detenido está vinculado al grupo terrorista Estado Islámico (Daesh) y, según las autoridades, formaba parte de una red global de odio y destrucción. “Representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional. La investigación incluyó el uso de un agente encubierto digital, lo que permitió acceder a confesiones directas”, detalló Bullrich.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso Infobae, en el mes de marzo 2024, la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada, (UFECO), a cargo de Santiago Marquevich, tomó conocimiento de que una persona, identificada como David Nazareno Ávila, realizaría actividades de difusión y propaganda yihadista del autoproclamado Estado Islámico a través de las redes sociales Instagram, TikTok, Facebook, Telegram y Twitter.
Los agentes realizaron vigilancias encubiertas, escuchas telefónicas y se designó a un Agente Encubierto digital de la fuerza de seguridad federal que resultó clave para atrapar al presunto extremista.
El efectivo logró confirmar que Ávila se vinculaba con diferentes grupos afines a ISIS y que se encontraba trabajando en una mensajería lindante a una empresa de la comunidad judía.
Fuentes del caso indicaron a este medio que el hombre señalado formó parte del Ejército Argentino como voluntario por cuatro meses.
En allanamientos simultáneos en domicilios vinculados a Ávila, ordenados por el juzgado de Campana, se secuestró su celular.
Del aparato, se lograron extraer imágenes y comunicaciones con grupos que resultarían ser terroristas.
Te puede interesar
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.