Prunotto entregó fuentes alternativas para electrodependientes en Arroyito
Son grupos electrógenos que funcionan con biocombustible y alcanzan a pacientes de nueve municipios de la región.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió el acto de entrega de grupos electrógenos alternativos para pacientes electrodependientes de nueve localidades de la región. El mismo se realizó este jueves en Arroyito.
“Llegar con esta asistencia a los pacientes con electrodependencia a cada rincón de la provincia reafirma lo que prometió el gobernador Martín Llaryora, cuando aseguró que este gobierno es para todos y cada uno de los cordobeses. Además, estos equipos que hoy se entregan funcionan con biocombustible, lo que se alinea con la tendencia de producción y desarrollo de nuestra provincia, así como con el compromiso por la sostenibilidad que hemos asumido”, señaló Prunotto.
En Arroyito, la vicegobernadora fue recibida por el intendente de esa ciudad, Gustavo Benedetti; y estuvo acompañada por el legislador Juan José Blangino; el ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Pieckenstainer; el secretario de Políticas Sociales, Gonzalo Sosa; la subsecretaria de Discapacidad, Andrea Lardone, y el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto.
A su turno, el ministro Pieckenstainer elogió la gestión local, en especial la función que cumple el Hospital Municipal de esa ciudad, y pidió reforzar la prevención para evitar la propagación del dengue en el territorio provincial.
“El programa para electrodependientes se lleva adelante con la coordinación de tres ministerios y representa el compromiso que tiene el Gobernador para con todos los cordobeses”, subrayó el ministro.
Durante esta jornada, se entregaron equipos a pacientes de Arroyito, Balnearia, Saturnino María Laspiur, Monte Cristo,
Villa Santa Rosa de Río Primero, Río Segundo, Villa del Rosario, Pilar y Toledo. Intendentes, presidentes comunales y autoridades de dichas localidades también estuvieron presentes.
Biocombustibles
Después de la entrega de los grupos electrógenos, el director de Biocombustibles y Bioenergías de Córdoba, Mariano Santillán, disertó sobre la importancia de la producción de biodiesel en la provincia, oportunidad en la que destacó el avance de esta alternativa y las acciones que realiza el Gobierno provincial para incrementar su uso.
La disertación del funcionario funcionó como prólogo de un acto posterior, en el cual se habilitó la utilización de biocombustibles en la flota de vehículos municipales de Arroyito.
Te puede interesar
El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja
Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.
Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional
La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.
Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo
Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.
Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.
Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros
Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.
Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales
La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.
Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba
La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales
Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.