Objetivo Legislativo Por: El Objetivo16 de enero de 2025

Prunotto entregó fuentes alternativas para electrodependientes en Arroyito

Son grupos electrógenos que funcionan con biocombustible y alcanzan a pacientes de nueve municipios de la región.

Prunotto entregó fuentes alternativas para electrodependientes en Arroyito

La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió el acto de entrega de grupos electrógenos alternativos para pacientes electrodependientes de nueve localidades de la región. El mismo se realizó este jueves en Arroyito.

“Llegar con esta asistencia a los pacientes con electrodependencia a cada rincón de la provincia reafirma lo que prometió el gobernador Martín Llaryora, cuando aseguró que este gobierno es para todos y cada uno de los cordobeses. Además, estos equipos que hoy se entregan funcionan con biocombustible, lo que se alinea con la tendencia de producción y desarrollo de nuestra provincia, así como con el compromiso por la sostenibilidad que hemos asumido”, señaló Prunotto.

En Arroyito, la vicegobernadora fue recibida por el intendente de esa ciudad, Gustavo Benedetti; y estuvo acompañada por el legislador Juan José Blangino; el ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Pieckenstainer; el secretario de Políticas Sociales, Gonzalo Sosa; la subsecretaria de Discapacidad, Andrea Lardone, y el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto.

A su turno, el ministro Pieckenstainer elogió la gestión local, en especial la función que cumple el Hospital Municipal de esa ciudad, y pidió reforzar la prevención para evitar la propagación del dengue en el territorio provincial.

“El programa para electrodependientes se lleva adelante con la coordinación de tres ministerios y representa el compromiso que tiene el Gobernador para con todos los cordobeses”, subrayó el ministro.

Durante esta jornada, se entregaron equipos a pacientes de Arroyito, Balnearia, Saturnino María Laspiur, Monte Cristo,
Villa Santa Rosa de Río Primero, Río Segundo, Villa del Rosario, Pilar y Toledo. Intendentes, presidentes comunales y autoridades de dichas localidades también estuvieron presentes.

Biocombustibles

Después de la entrega de los grupos electrógenos, el director de Biocombustibles y Bioenergías de Córdoba, Mariano Santillán, disertó sobre la importancia de la producción de biodiesel en la provincia, oportunidad en la que destacó el avance de esta alternativa y las acciones que realiza el Gobierno provincial para incrementar su uso.

La disertación del funcionario funcionó como prólogo de un acto posterior, en el cual se habilitó la utilización de biocombustibles en la flota de vehículos municipales de Arroyito.

Te puede interesar

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.

La Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en defensa del financiamiento universitario

La votación en el recinto legislativo de Córdoba terminó entrada la noche con 59 votos a favor y tres abstenciones.

Rumbo al mundial, los grupos de hip-hop Maxtreme y Prototype pasaron por la Legislatura

Ambas agrupaciones de danza están integradas por jóvenes y adolescentes de la academia Imax y representarán a la Argentina y a la provincia de Córdoba en el mundial que se realizará en Estados Unidos.

Córdoba: convocan a sesión especial en defensa de la Universidad Pública

La convocatoria tiene como único objeto que la Legislatura se pronuncie institucionalmente sobre la situación de las universidades públicas del país y los proyectos en tratamiento en el Congreso de la Nación.