En Argentina, en el año 2024, hubo más de 300 víctimas de violencia de género
El informe anual fue dado por el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro. En Argentina, en el año 2024, hubo más de 300 víctimas de violencia de género.
Desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, se produjeron 283 femicidios, lesbicidios, ocho trans/travesticidios y 24 femicidios vinculados de varones, según el informe anual del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro.
“En cada informe tratamos de entender cuál es el camino para erradicar la violencia de género recordando que es multicausal, ligada a las diferentes situaciones en las que se encuentran quienes la atraviesan y es por eso que su abordaje debe ser integral, multidisciplinario y federal”, dice el documento.
“Nuestras mujeres, niñas, niños, adolescentes y diversidades necesitan que se garantice la efectiva implementación de políticas públicas contra la violencia de género, profundizando las campañas de prevención /asistencia continuando con el respeto por leyes, tratados internacionales y programas existentes”, mencionó La casa del Encuentro.
Al ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, le reclaman:
Que se determine un organismo rector de políticas públicas para dar cumplimiento a la “Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones” (ley 26.485), que se detalle dentro del presupuesto nacional los recursos destinados a políticas de género y que se presente un “Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres” contemplado en la misma ley.
Fortalecimiento de la Línea única para la atención y asesoramiento en casos de violencia de género nacional (Línea 144), hoy casi desmantelada.
Funcionamiento del “Plan Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia” (Plan ENIA).
Cumplimiento de la ley de “Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas” (Ley 26.842).
Cumplimiento de la ley del “Cuerpo de Abogadas y Abogados para Víctimas de Violencia de Género” (Ley 27.210) para garantizar el acceso a la justicia con patrocinios jurídicos gratuitos.
Cumplimiento de la “Ley de Reparación económica para niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia familiar o de género” (Ley 27.452) RENNYA, más conocida como “Ley Brisa”.
Cumplimiento del “Programa Acompañar” a nivel nacional.
Efectiva implementación de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral (ESI), en todos los niveles de educación a nivel nacional con la debida incorporación de la temática de violencia sexista. (Ley 26.510).
Cumplimiento a nivel nacional de la Ley 27.610 (IVE)
Cumplimiento de la “Ley Micaela” de Capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado (Ley 27.499).
Los datos
45 víctimas habían realizado denuncia
13 femicidas tenía dictada medida cautelar de prevención.
15 femicidas perteneciente o ex fuerza de seguridad.
35 víctimas tenían indicio de abuso sexual.
5 víctimas en presunción de prostitución o trata.
4 víctimas estaban embarazadas.
3 lesbicidios.
8 trans/travesticidios.
11 víctimas eran migrantes.
1 víctima de pueblos originarios.
39 femicidas se suicidaron.
18 víctimas en contexto de narcocriminalidad.
24 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
Te puede interesar
Perdió el control del auto y se estrelló contra una casa en Córdoba
Ocurrió en Alfredo Lazzari al 4000 cuando el conductor de un Fiat Strada perdió el control del rodado e impactó contra un poste de alumbrado público, removiéndolo. Posteriormente, un servicio de emergencias lo asistió.
Vacaciones de julio en Córdoba: cuándo dejará de funcionar el Boleto Educativo Gratuito
El lunes 7 de julio marcan el inicio de las vacaciones de invierno en Córdoba, y con ello, también se implementará una suspensión temporal del Boleto Educativo Gratuito. El servicio se retomará el lunes 21 de julio
Córdoba: tres puntos de venta de drogas desarticulados y hay tres detenidos
Durante los allanamientos, se logró el secuestro de 236 dosis de marihuana, 10 de cocaína, dinero y diversos elementos presuntamente vinculados a la comercialización de estupefacientes.
Intentaron entrar celulares al penal de Bouwer con un dron y quedó atascado en un cable
El dispositivo había quedado suspendido en los cables con dos teléfonos celulares atascados entre su estructura.
Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo
La medida responde a los informes meteorológicos que anticipan una continuidad del descenso térmico en toda la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer de 82 años con Alzheimer en Carlos Paz
La Fiscalía de Instrucción del tercer turno de Carlos Paz pide colaboración para dar con el paradero de Patricia Ana Pérez. Toda información puede ser aportada al teléfono (03541) 420325, o en cualquier sede judicial o policial.
Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
El SMN pronostica un martes con frío polar en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este martes sería un día muy frío en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 10 grados y la mínima sería de -4 grados.
A partir de hoy las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS
Desde este martes, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.
Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua
El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.
El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta
El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.
Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud
La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.