El informe anual fue dado por el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro. En Argentina, en el año 2024, hubo más de 300 víctimas de violencia de género.
Un juez cordobés rechazó un planteo sobre el régimen de comunicación paterno-filial. El tribunal instó a la madre a promover el respeto a la diversidad y a su abogada a que se capacite en materia de género.
Completaron el “Seminario de Profundización en Ley Micaela para Fuerzas de Seguridad”. El acto de colación tuvo lugar en la Jefatura de Policía, con presencia de autoridades.
Condenaron a prisión “efectiva” a un policía que no recibió denuncias por violencia de género. La sentencia fue dictada por un tribunal con jurados populares, presidido por el vocal, Carlos Palacio Laje.
“Es evidente la necesidad urgente de estas capacitaciones obligatorias y agradezco la generosidad del Ministerio, que habilita esta formación, tan necesaria, al interior de nuestra Universidad”, dijo Raquel Krawchik.
El 7 de marzo inicia un nuevo ciclo de formación en género y violencia contra la mujer. Está destinado a los agentes de la administración pública y entidades deportivas de la provincia.
El intendente Martín Llaryora destacó que esta instancia de capacitación generada en la empresa de transporte "pone a Tamse en la vanguardia en la protección de los derechos de la mujer".
Se encuentran abiertas las inscripciones a la octava edición del Programa de Capacitación Municipal en temáticas de género y violencia contra las mujeres, “Ley Micaela”. El curso virtual comienza el lunes 28 de junio.
Los ministerios de la Mujer y de Gobierno firmaron un convenio que impulsa la adhesión de los gobiernos locales a la norma provincial. La rúbrica se concretó durante una nueva reunión de la Mesa Provincia-Municipios.
Una norma aprobada por unanimidad en la Unicameral establece la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para autoridades y personal de las entidades deportivas de la provincia.
Desde Twitter, el Presidente expresó que "el femicidio de Micaela García, que hoy cumpliría 25 años, impulsó la sanción de la ley que impone la capacitación en temática de género en los tres poderes del Estado".
Las representantes parlamentarias que integran los distintos bloques políticos en la Legislatura provincial no tienen fisuras al manifestar una idea común: hay que seguir trabajando y defendiendo los derechos de las mujeres en Córdoba.