Con campaña educativa y bloqueo de sitios web, el Concejo suma barreras frente a la ludopatía
El proyecto se aprobó por unanimidad, tras compatibilizar cuatro iniciativas diferentes, y recibir el aporte de una decena de especialistas médicos, informáticos, y psicólogos.
En su sesión ordinaria N°34, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que apunta a prevenir y mitigar los efectos de las apuestas online en niños, niñas y adolescentes, y en la comunidad en general, a través de acciones en tres frentes: mediante campañas de sensibilización, acciones con contenido educativo y sanitario, y también medidas de ciber seguridad en el ámbito municipal que dificulten el acceso a ese tipo de sitios web.
El proyecto se aprobó por unanimidad, tras compatibilizar cuatro iniciativas diferentes, y recibir el aporte de una decena de especialistas médicos, informáticos, y psicólogos.
Para implementar esta iniciativa, la Municipalidad deberá poner en marcha una campaña integral y permanente, que incluirá material informativo en formatos audiovisuales y digitales; charlas abiertas en centros comunitarios y educativos; y espacios de contención integrados por efectores de salud municipal.
Paralelamente, en el ámbito educativo se prevé realizar talleres de sensibilización, charlas con especialistas en ludopatía, sumar testimonios de personas afectadas, y promover el Programa de Juego Responsable.
Tambíén se abordará la parte más compleja de esta problemática, como lo es el acceso de niños y jóvenes a sitios de apuestas on line. En este caso, se prohibirá la publicidad del juego en ámbitos municipales, incluyendo todo tipo de eventos organizados, auspiciados, patrocinados o beneficiados -de cualquier forma-, directa o indirectamente, por la Municipalidad, el Concejo Deliberante, el Tribunal de Cuentas, la Justicia Administrativa de Faltas, y demás entes o empresas con participación mayoritaria del Estado Municipal.
Del mismo modo, a través de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital se bloquearán las redes de WiFi municipales para impedir el acceso a sitios de apuestas online, sitios para adultos y sitios que pudieren propiciar estafas y otros delitos.
Son las herramientas posibles que logaron instrumentar los concejales, un primer paso adelante, frente a una problemática compleja y de múltiples aristas.
Te puede interesar
Javier Pretto lanzó su propio podcast para acercar la gestión a los vecinos
La nueva propuesta busca informar, compartir logros y abordar temas de actualidad de la ciudad de Córdoba.
Concejo aprobó adenda para ampliar el Mercado de Abasto
Durante la 12ª sesión ordinaria, se ratificó una adenda al convenio entre el municipio y la cooperativa Mercoop para mejorar la infraestructura y fortalecer la comercialización frutihortícola en la ciudad.
Córdoba: aprueban convenio para pavimentar 800 cuadras en 30 barrios
El acuerdo contempla una inversión total de $41.800 millones para intervenir 800 cuadras: en 627 se hará cordón cuneta y el pavimento, y en otras 173, sólo pavimento.
Se aprobó la nueva Orgánica Municipal con un equipo de 382 funcionarios
La nueva estructura supone una reducción de 14 a 10 secretarías, además de un esquema de 43 subsecretarías.
Córdoba aprobó la Ficha Limpia: condenados en segunda instancia no podrán ser candidatos
El Concejo Deliberante votó una modificación al Código Electoral Municipal. La norma impide postularse a cargos públicos a personas con condena confirmada en segunda instancia.
Sentido homenaje de concejales a la memoria del Papa Francisco
El eje central de la sesión fue el homenaje a Jorge Bergoglio, líder influyente en la promoción de la paz, la justicia social y la atención a los más necesitados”, fallecido el pasado lunes.
Regulación de apps de transporte: concejales escucharon aportes de taxistas y remiseros
Se debatieron en conjunto cinco proyectos de ordenanza que buscan regular el funcionamiento del servicio transporte público y privado mediante autos de alquiler.
La nueva plaza del Concejo Deliberante será un bosque nativo con 200 árboles, senderos accesibles e iluminación LED
El proyecto contempla la plantación de 200 ejemplares nativos y la realización de múltiples senderos que lo recorran, conectados a la sede legislativa de la capital.
Passerini: "El Parque Sarmiento es de todos los cordobeses y el estacionamiento es libre y gratuito"
Forma parte del plan de seguridad, salud y espacios verdes. Más de 200 domos y casi 400 cámaras de seguridad vigilarán escuelas, centros de salud, basurales a cielo abierto y espacios verdes.
Passerini: “En los próximos días la ciudad será un obrador a cielo abierto”
Este año se concretarán 800 cuadras de pavimento, se construirán viaductos en Av. Vélez Sarsfield y Ruta 19, el servicio de cloaca llegará a 12 barrios y se instalarán 10.000 luminarias LED en las calles.
Javier Pretto valoró positivamente la decisión del Gobierno Nacional de eliminar retenciones
El viceintendente se manifestó en su cuenta de X respecto al pedido de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos ante la Nación, por las retenciones al agro, y la respuesta positiva del Gobierno Nacional.