Con campaña educativa y bloqueo de sitios web, el Concejo suma barreras frente a la ludopatía
El proyecto se aprobó por unanimidad, tras compatibilizar cuatro iniciativas diferentes, y recibir el aporte de una decena de especialistas médicos, informáticos, y psicólogos.
En su sesión ordinaria N°34, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que apunta a prevenir y mitigar los efectos de las apuestas online en niños, niñas y adolescentes, y en la comunidad en general, a través de acciones en tres frentes: mediante campañas de sensibilización, acciones con contenido educativo y sanitario, y también medidas de ciber seguridad en el ámbito municipal que dificulten el acceso a ese tipo de sitios web.
El proyecto se aprobó por unanimidad, tras compatibilizar cuatro iniciativas diferentes, y recibir el aporte de una decena de especialistas médicos, informáticos, y psicólogos.
Para implementar esta iniciativa, la Municipalidad deberá poner en marcha una campaña integral y permanente, que incluirá material informativo en formatos audiovisuales y digitales; charlas abiertas en centros comunitarios y educativos; y espacios de contención integrados por efectores de salud municipal.
Paralelamente, en el ámbito educativo se prevé realizar talleres de sensibilización, charlas con especialistas en ludopatía, sumar testimonios de personas afectadas, y promover el Programa de Juego Responsable.
Tambíén se abordará la parte más compleja de esta problemática, como lo es el acceso de niños y jóvenes a sitios de apuestas on line. En este caso, se prohibirá la publicidad del juego en ámbitos municipales, incluyendo todo tipo de eventos organizados, auspiciados, patrocinados o beneficiados -de cualquier forma-, directa o indirectamente, por la Municipalidad, el Concejo Deliberante, el Tribunal de Cuentas, la Justicia Administrativa de Faltas, y demás entes o empresas con participación mayoritaria del Estado Municipal.
Del mismo modo, a través de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital se bloquearán las redes de WiFi municipales para impedir el acceso a sitios de apuestas online, sitios para adultos y sitios que pudieren propiciar estafas y otros delitos.
Son las herramientas posibles que logaron instrumentar los concejales, un primer paso adelante, frente a una problemática compleja y de múltiples aristas.
Te puede interesar
Última sesión del año, con varios proyectos aprobados
Presidido por el viceintendente Javier Pretto, dio aprobación final por mayoría al paquete de ordenanzas económicas 2025 (Presupuesto, Código Tributario y Ordenanza Tarifaria Anual).
La Municipalidad de Córdoba propone eliminar más de 100 tasas para el 2025
Además el Presupuesto 2025 establece una reducción de alícuotas a pagar por la industria manufacturera que involucra a más de 200 actividades.
Pretto presentó oficialmente el Instituto de Formación Parlamentaria y Ciudadana
El Ifopac surgió de una iniciativa del viceintendente, que rápidamente fue asumida también por todos los bloques políticos que se sumaron como coautores, al punto de que la creación del instituto contó con el voto unánime de los ediles.
Javier Pretto recibió al Embajador de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi
Se entabló una reunión con el objetivo de alinear agendas y trabajar a futuro en distintas acciones culturales, económicas y sociales.
Córdoba: el Concejo Deliberante aprobó la reconversión del Orfeo Superdomo en un Centro de Salud
Finalmente se aprobó la ordenanza que permite transformar el Orfeo Superdomo en el "Polo Sanitario Orfeo", poniendo fin a un conflicto que data de 2020 y abriendo paso a su reconversión como centro de salud.
Córdoba: avanza la adhesión de la ciudad al RIGI
La Comisión de Economía y Finanzas que preside la concejala Miriam Aparicio aprobó hoy por mayoría el despacho compatibilizado de los proyectos de ordenanza de adhesión de la ciudad al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones.
La Municipalidad de Córdoba más cerca de contar con el Ente de Fiscalización y Control
La gestión del intendente Daniel Passerini y la conducción del Concejo, encabezada por el viceintendente Javier Pretto, esperan aprobar la nueva estructura a mediados de este mes.
Estudian crear el Ente Municipal de Fiscalización y Control
Se reunió hoy la comisión de Legislación General, presidida por el concejal Nicolás Piloni, en la sala de reuniones del Concejo Deliberante y por la modalidad de zoom.
Llaryora y Passerini recorrieron el avance de obra del Concejo Deliberante
Su construcción fue paralizada por falta de pago en 2008, cuando tenía un avance del 18 por ciento. Hoy la evolución es del 71% y se estipula su inauguración en 2024.
Javier Pretto juró como viceintendente de la ciudad de Córdoba
La Sesión Preparatoria del período 2023-2027 se realizó en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (MAU) ubicado en Plaza España.
Cómo quedaron las bancas en el Concejo Deliberante de Córdoba
Tras las elecciones municipales, en la que Daniel Passerini se convirtió en intendente electo de la ciudad de Córdoba, el Concejo Deliberante tendrá una nueva conformación a partir del 10 de diciembre.