Deportes Por: El Objetivo23 de enero de 2025

La Provincia reconoció a los cordobeses destacados en el Dakar 2025

La Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025.

Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, campeones en Challenger de Autos, y Benjamín Pascual (19) debutó en M1000. - Foto: cba.gov.ar

La Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025, el desafío automovilístico más exigente del mundo. 

Durante el encuentro, se distinguió a Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, campeones de la categoría Challenger de Autos, y a Benjamín Pascual, quien obtuvo el tercer puesto en la división M1000 de vehículos con energía sustentable. 

En el marco de un clima distendido y familiar, la reunión contó con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto; el viceintendente Javier Pretto; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; y el vocal Gabriel Raies.

“El Rally Dakar es una de las competencias más desafiantes del mundo, y ver a nuestros deportistas triunfar nos llena de orgullo. Son un ejemplo de perseverancia para toda la comunidad deportiva cordobesa” expresó el titular de la ACD.

Una victoria histórica

La dupla integrada por Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, oriundos de General Cabrera, marcó un hito al consagrarse campeones del Dakar 2025 en la categoría Challenger de Autos. 

Este logro representa la undécima victoria argentina en la historia del Dakar y el segundo título para Cavigliasso, quien ya había ganado en 2019 en la división Cuadriciclos.

Al respecto, la cordobesa expresó: “Soy su primera navegante y él es mi primer piloto. Formamos un gran equipo, y llevarnos bien también ayuda a poder ir más rápido. Este logro es fruto del trabajo en conjunto”.

El matrimonio completó las doce etapas de la competencia, recorriendo más de 7.800 kilómetros en Arabia Saudita, con un desempeño impecable que los mantuvo al frente de la clasificación desde el inicio hasta el final. 

“Es una alegría levantar este premio y hacerlo junto con Vale, es algo increíble. Ahora tenemos un año largo de competencias por delante, pero queremos disfrutar de este hermoso momento”, destacó Nicolás.

El debut de un futuro prometedor

Otro cordobés que dejó su huella en esta edición del Dakar fue Benjamín Pascual, piloto de Traslasierra que, con tan solo 19 años, se consagró campeón. Lo hizo tras completar exitosamente esta dura y exigente carrera en la categoría Moto Mission 1000, representando al equipo Segway. También obtuvo el tercer puesto subiendo al podio en la clasificación general de Dakar Future Mission 1000.

Compitiendo con una moto eléctrica, Pascual demostró que el futuro del automovilismo también pasa por la innovación y la sustentabilidad: “Fue un desafío enorme. Me enteré que iba a competir apenas tres meses antes del inicio, pero llevaba años de trabajo y entrenamiento. Ajusté lo necesario y partí a Arabia Saudita”.

Un legado que inspira

Los logros de Cavigliasso, Pertegarini y Pascual en el Dakar 2025 no solo enaltecen al deporte cordobés, sino que inspiran a nuevas generaciones a soñar en grande y a esforzarse por alcanzar sus metas. 

“Córdoba sigue demostrando que tiene talento, pasión y determinación para competir al más alto nivel. Nos llena de orgullo acompañar a nuestros deportistas y ser parte de sus historias de éxito”, concluyó Calleri. 

Con este reconocimiento, la Provincia reafirma su compromiso con el deporte como herramienta de desarrollo, superación y unidad.

Te puede interesar

Atenas sufrió una derrota en casa tras caer 92-85 ante San Lorenzo

El Verde se quedó sin final y perdió frente a San Lorenzo por 85 a 92. Juan Nally, de la visita, fue el goleador con 22 puntos. El próximo sábado, a las 11.30, el "Griego" recibe a Gimnasia de Comodoro.

Instituto perdió contra Riestra y no se metió entre los ocho

La "Gloria" no pudo y cayó de visitante ante Riestra por el gol de Jonathan Herrera. Así, Instituto no llegó a meterse en la zona de clasificación a octavos, quedó 10° en la tabla.

El posteo de la F1 por la “batalla interna” en Alpine

Las cuentas oficiales de la Fórmula 1 destacaron el momento: “¡Las órdenes de equipo se convierten en una batalla interna! Colapinto supera a Gasly con un audaz adelantamiento”.

Atenas recibe este lunes a San Lorenzo por la Liga Nacional

El "Griego" vuelve a jugar de local, este lunes a las 21, frente a San Lorenzo. Será el primero de siete partido seguidos que tendrá en su estadio. Las entradas ya están a la venta. Transmite Basquetpass.

Instituto juega este lunes contra Riestra en busca de meterse entre los ocho

La "Gloria" se mide ante Riestra este lunes a partir de las 19 por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional. Leandro Rey Hilfer será el árbitro y ESPN Premium televisará el encuentro.

"Estoy orgulloso de ellos, son futbolistas con proyección de Selección mayor", dijo Placente

"El plantel sabe lo que jugó, que hizo un gran torneo. Felicitar a los jugadores porque volvieron a dejar a Argentina en la final de un Mundial juvenil", indicó Diego Placente.

La Selección Argentina perdió ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20

Por un doblete de Yassir Zabiri, el elenco africano se impuso por 2-0 sobre la Albiceleste de Diego Placente en la final.

Elecciones en Talleres: Fassi logró una victoria aplastante y seguirá hasta 2029

Con una participación récord de casi 12.000 socios, “Adelante Talleres” se impuso con más del 80% de los votos, siendo un hito institucional en el club cordobés.

Federal A: Atenas de Río Cuarto salvó la ropa entre los cordobeses

En los partidos de ida de una nueva etapa de la Fase Reválida, Atenas de Río Cuarto logró un valioso triunfo ante Sarmiento de La Banda. En tanto, Argentino de Monte Maíz y Sportivo Belgrano perdieron jugando mal.

Partido suspendido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por presuntas amenazas al árbitro

Lucas Comesaña, encargado de impartir justicia en el duelo por el reducido por el segundo ascenso, habría decidido no dirigir el complemento.

Federal A: Club Ciudad de Bolívar ascendió a la Primera Nacional

En definición por penales, el equipo bonaerense derrotó a Atlético de Rafaela  y se coronó como campeón del Torneo Federal A y ascendió a la Primera Nacional. En los 90 minutos el partido terminó 0 a 0.

Medvedev le ganó Moutet y se quedó con el ATP de Almaty

Medvedev cortó una racha negativa y volvió a levantar un trofeo tras varios meses de sequía en el circuito, en una final que reflejó su esfuerzo por recuperar confianza y regularidad.