Sociedad Por: El Objetivo03 de febrero de 2025

Imponen 25 días de arresto efectivo a un vecino de Nono por causar peligro de incendio

El hombre fue sorprendido quemando restos secos de poda durante el período de emergencia ambiental declarado por el Gobierno provincial.

Imponen 25 días de arresto efectivo a un vecino de Nono por causar peligro de incendio. - Foto: Justicia Córdoba

Desde Justicia Córdoba se informó que el Juzgado de Control y Faltas de Villa Cura Brochero impuso la pena de 25 días de prisión de cumplimiento efectivo a un vecino de la localidad de Nono, en el Valle de Traslasierra, que fue declarado responsable de causar peligro de incendio durante la vigencia de la emergencia ambiental.

Dicha infracción, prevista como una forma de prevenir el delito penal de incendio, se encuentra contemplada en el Código de Convivencia Ciudadana (Ley N.° 10326).

El pasado 3 de setiembre, en horas del mediodía, el infractor fue encontrado en un lote rural de su propiedad, en el paraje La Quinta, quemando restos secos de poda en un sector con gran cantidad de malezas, sin tomar las medidas necesarias para evitar su posible propagación como lo exigen las normas ambientales.

Alertado por un llamado anónimo, personal policial constató el hecho cuando ya existía un foco ardiente que el imputado seguía alimentando con ramas secas y dio intervención a los bomberos.

Elevadas las actuaciones policiales al Juzgado de Paz de Nono, la jueza a cargo decidió derivarlas al Juzgado de Control y Faltas de Villa Cura Brochero. Esto, porque la contravención prevista en el artículo 91 del Código de Convivencia Ciudadana, prender fuego sin observar las precauciones necesarias para evitar su propagación, se desarrolló durante el estado de alerta ambiental declarado por el Gobierno provincial. Tal circunstancia agrava la tipificación del hecho y sus eventuales sanciones. Cabe recordar que para esa fecha se encontraban en pleno desarrollo vastos incendios forestales en las zonas rurales y serranas.

En su resolución condenatoria, el juez José María Estigarribia sostuvo que para la contravención agravada correspondería una sanción mínima de 50 días de arresto no redimible por multa debido a la emergencia ambiental, pero como el contraventor reconoció el hecho, la ley le otorga el beneficio de la reducción de la pena a la mitad, por lo que quedó definida en 25 días de prisión.

En los fundamentos de la sentencia, el magistrado justificó el cumplimiento efectivo de la pena en razón de que el hombre, conociendo el daño y los efectos nocivos que la propagación desenfrenada del fuego produce al medio ambiente, actuó de manera desaprensiva hacia la fauna, la flora y las personas y sus bienes.

Enfatizó el juez en cuanto al carácter preventivo y disuasivo de la pena aplicada: “No tengo dudas de que las resoluciones judiciales que al respecto se dicten deben constituir no solo una respuesta al caso concreto, sino también un mensaje ejemplificador y un llamado de atención y a la reflexión para toda la sociedad, recordando que el medio ambiente es, en definitiva, el lugar donde se desarrolla toda actividad humana y no humana y sin el cual no hay posibilidad de vida alguna”.

Te puede interesar

PAMI: el paso a paso para recuperar una credencial perdida

La digital también tiene validez para ser atendido por el profesional médico.

Presidente del comité de Bomberos de El Bolsón: "La situación es desgarradora”

Juan Carlos Martínez, comentó que “La situación que se está viviendo, es realmente complicadísima para los pobladores de nuestra zona, para los animales, para la flora, la fauna, realmente es desastroso”.

Cortes masivos de luz en el Norte del país en medio de la ola de calor

En el AMBA se registraban más de 20.000 usuarios sin suministro eléctrico.

Violento choque en Córdoba: uno de los vehículos terminó volcado

Ocurrió en el cruce de Luis de Góngora, Arturo Capdevila y avenida Juan B. Justo, entre los barrios Alta Córdoba y Ayacucho.

LA FPA detuvo a un heladero por venta de drogas en la Costanera de Villa Cura Brochero

El allanamiento fue efectuado sobre Pasaje Pública s/n (camino a la Gloria), de la localidad del departamento San Alberto. Colaboró en el perímetro externo, Policía de Córdoba.

Persecución policial en Córdoba: robaron un taxi, se dieron a la fuga y fueron detenidos

El operativo se extendió por Plaza España, Parque Sarmiento y las avenidas Ambrosio Olmos y Vélez Sarsfield. Finalmente, los sospechosos fueron interceptados y detenidos, quedando a disposición de la Justicia.

Alerta por calor extremo: hay 15 provincias afectadas por la ola de calor

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene para este lunes 3 de febrero nuevas alertas por altas temperaturas para diferentes distritos.

Confirmaron que los incendios en Epuyén y El Bolsón fueron intencionales

Los gobernadores de Río Negro y Chubut confirmaron que el fuego en esas zonas fue producido de manera intencional, ya que se detectó la presencia de sustancias acelerantes.

Dos jóvenes de 16 años, uno de ellos con antecedentes delictivos, detenidos tras cometer un robo

Según informaron fuentes policiales, los adolescentes habrían robado un teléfono celular a un transeúnte, pero fueron detectados por el Operador de Cámaras del 911, quien alertó a los efectivos.

Continúan los operativos de Ordenamiento Ambiental por la ciudad de Córdoba

Es importante el rol activo de los vecinos en la identificación y eliminación de objetos que puedan acumular agua en el jardín, patios o alrededores de su domicilio.

Búnker de cocaína en Córdoba: atendía las 24 horas, cobraba con posnet y fue desbaratado por la FPA

El operativo se efectuó en un domicilio ubicado sobre calle Pública s/n de barrio Villa La Tela, de la capital cordobesa.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.