Cómo votó cada diputado en la suspensión de las PASO
El oficialismo logró una amplia mayoría y la iniciativa avanza al Senado.
Con un resultado más amplio del esperado, el Gobierno celebró la media sanción del proyecto que suspende las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el calendario electoral de este año. La iniciativa obtuvo:
- 162 votos afirmativos
- 55 votos negativos
- 28 abstenciones
Ahora, el proyecto será debatido en el Senado, donde se definirá su destino.
Cómo votaron los bloques
A favor (162 votos) - Los principales respaldos provinieron de:
- La Libertad Avanza (39 votos)
Martín Menem, Carolina Píparo, Bertie Benegas Lynch, Lilia Lemoine, José Luis Espert, Ricardo Bussi, Nicolás Mayoraz, Alberto Arancibia Rodríguez, Oscar Zago.
- PRO (36 votos)
Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal, Diego Santilli, Silvia Lospennato, Héctor Baldassi, Gerardo Milman, Hernán Lombardi, Fernando Iglesias, Soledad Carrizo.
- UCR (16 votos)
Rodrigo De Loredo, Facundo Manes, Julio Cobos, Miguel Bazze, Roxana Reyes, Francisco Monti, Lisandro Nieri, Fabio Quetglas, Gerardo Cipolini.
- Encuentro Federal (11 votos)
Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó, Florencio Randazzo, Juan Manuel López, Oscar Agost Carreño, Gabriel Chumpitaz.
- Coalición Cívica (6 votos)
Maximiliano Ferraro, Paula Oliveto, Mónica Frade, Marcela Campagnoli, Victoria Borrego.
Otros bloques
Innovación Federal (8 votos), Producción y Trabajo (2 votos), Independencia (3 votos), Mid-Movimiento de Integración y Desarrollo (3 votos).
En contra (55 votos) - El rechazo provino principalmente de Unión por la Patria (43 votos negativos) y legisladores de izquierda:
- Unión por la Patria (43 votos)
Máximo Kirchner, Sergio Palazzo, Leopoldo Moreau, Hugo Yasky, Carlos Heller, Santiago Cafiero, Florencia Carignano, Itai Hagman, Agustina Propato, Paula Penacca, Eduardo Valdés, Victoria Donda, Blanca Osuna.
- Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (3 votos)
Nicolás Del Caño, Christian Castillo, Alejandro Vilca.
- Encuentro Federal (3 votos)
Ricardo López Murphy, Nicolás Massot, Margarita Stolbizer.
Otros bloquesIzquierda Socialista (1 voto), Defendamos Santa Fe (1 voto).
Abstenciones (28 votos) - La mayoría provino de Unión por la Patria (24 votos) y algunos radicales:
- Unión por la Patria (24 votos)
Victoria Tolosa Paz, Leandro Santoro, Gisela Marziotta, Germán Martínez, Ramiro Fernández Patri, Sergio Casas, Ricardo Herrera, Nancy Sand, Jorge Romero, Gabriel Katopodis, Jorge Antonio Romero.
- UCR (2 votos)
Julio Cobos, Karina Banfi.
- Democracia Para Siempre (2 votos)
Ana Carla Carrizo, Fernando Carbajal.
Próximos pasos
Si el Senado aprueba la suspensión de las PASO, los partidos políticos deberán definir sus listas sin la participación ciudadana y reorganizar su estrategia de cara a las elecciones generales de octubre. (NA)
Te puede interesar
Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado
Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.