Argentina vuelve a registrar superávits gemelos tras 14 años
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) analizó los factores que llevaron a esta situación y destacó que la asunción del nuevo gobierno en diciembre de 2023 marcó un giro en la política económica.
Según datos del Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc), Argentina alcanzó en 2024 superávits gemelos, un fenómeno que no ocurría desde 2010. La combinación de un resultado financiero positivo junto con una balanza comercial superavitaria se ha dado solo en 8 de los últimos 31 años.
Cambio de política económica y equilibrio fiscal
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) analizó los factores que llevaron a esta situación y destacó que la asunción del nuevo gobierno en diciembre de 2023 marcó un giro en la política económica.
"Con el foco puesto en detener la emisión monetaria para combatir la inflación, que superó el 25% mensual en diciembre de 2023, se inició un proceso de saneamiento de las cuentas públicas para alcanzar el equilibrio fiscal", explicaron desde la entidad.
Como resultado, en 2024 Argentina logró su primer superávit fiscal primario en más de una década, con un saldo positivo superior a $13.700 millones, medido en pesos constantes de 2004. Este valor representa el resultado más elevado desde 2008, revirtiendo el déficit fiscal de $17.800 millones registrado en 2023.
Superávit financiero tras más de una década
Al analizar el resultado financiero, que incluye el pago de intereses de la deuda pública, el informe señala que en 2024 Argentina alcanzó un superávit financiero superior a $2.700 millones, el primero desde 2010 y el más alto desde 2008.
En contraste, en 2023 el país había registrado un resultado financiero negativo de $30.700 millones, lo que evidencia una significativa mejora en las cuentas públicas.
Te puede interesar
La clase media recupera poder adquisitivo y la venta de autos usados alcanzó un récord en enero
Representó una suba del 46,4%% con relación a igual mes de 2024 (116.135 unidades). Si se compara con diciembre (160.539 unidades), la suba llega al 5,92%.
Entre deudas y despidos, SanCor solicitó el ingreso a un concurso preventivo de acreedores
La firma láctea anunció la decisión expresando que confía en encontrar "una solución definitiva que garantice la consolidación de SanCor”.
Consultoras arrojan una inflación de entre 2% y 2,5% para el primer mes del 2025
El jueves 13 de febrero, la administración de Javier Milei dará a conocer el costo de vida del primer mes del año, luego de que en diciembre fuera del 2,7% y cerrara 2024 con un total de 117,8 por ciento.
El patentamiento de autos 0km arrancó el año con todo y tuvo su mejor inicio desde 2018
Se vendieron casi 70 mil vehículos. La baja de impuestos consolidaría esta tendencia.
El BCRA dispuso una nueva baja de la tasa de interés
La entidad que conduce Santiago Bausili tomó esta decisión a pocos días de implementar la desaceleración del ritmo devaluatorio.
El Gobierno autorizó el autodespacho de combustible: cómo funcionará el sistema
La medida rige para todo el territorio nacional y los expendedores podrán ofrecer el servicio de manera optativa.
Reducen los impuestos para la compra de autos y motos: cuáles son los vehículos alcanzados
A partir de la próxima semana, el Gobierno nacional implementará una serie de medidas destinadas a reducir el costo de autos y motos.
Murió a los 99 años Enrique Eskenazi, presidente del Grupo Petersen
Falleció en su hogar y fue despedido en una ceremonia íntima. Lideraba uno de los holdings más importantes de la Argentina.
Las exportaciones de las pymes cerraron 2024 con un crecimiento interanual del 17,3% en dólares
Así lo informó la CAME. En volumen, el valor ascendió a 8,5 millones de toneladas, un 25,1 por ciento más que en 2023.
Negociación con el FMI: Caputo expresó en que el programa será propuesto por la Argentina
Las declaraciones de dan en medio de las negociaciones en marcha para conseguir un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Rentas Córdoba: cómo pagar el Impuesto Inmobiliario Urbano 2025 y obtener descuentos
Los contribuyentes que estén al día con todos los impuestos provinciales a su nombre podrán acceder a un descuento del 30%.
Rentas: ya está disponible el Inmobiliario Urbano 2025
Continúa el descuento del 30% estando al día en todos los impuestos provinciales. Si se opta por el pago anual, se accede a un 15% de descuento.