Política Por: El Objetivo13 de febrero de 2025

Milei encabeza reunión de Gabinete tras la media sanción de Ficha Limpia en Diputados

El presidente de la Nación, Javier Milei, volvió a reunir a su equipo de gobierno. Lo hace el día después de la aprobación del proyecto del Poder Ejecutivo logrando que pase a ser tratado en la Cámara de Senadores.

El presidente Milei encabeza una nueva reunión de gabinete en Casa Rosada. - Foto: Archivo.

El presidente, Javier Milei, encabeza esta mañana una nueva reunión de equipo luego de que la Cámara de Diputados le diera media sanción al proyecto de ley de Ficha Limpia, y se encamine a ser tratada en el Senado.

El mandatario llegó a Casa Rosada a las 9:05, vestido de pantalón cargo y campera, y se trasladó a su despacho para dar inicio, media hora más tarde, al intercambio de Gabinete que se celebra en el Salón Eva Perón.

En las vísperas, se lo vio muy activo en sus redes sociales, donde destacó a su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y cuestionó a la cantante de pop, María Becerra, crítica de su gestión.

“Parece que María BCRA no se enteró del despliegue enorme que se está haciendo desde el gobierno nacional en la lucha contra el fuego”, sostuvo a través de su cuenta de X, luego de que la cantante reclamara por la intervención estatal en la Patagonia, azotada por los incendios.

En la misma línea, sentenció: “Debe ser como Ladri Depósito que habla según quien le llena el bolsillo. Estaría bueno que si hablan, por lo menos lo hagan con fundamento. CIAO!”.

Otro de los mensajes que escribió, entre las cientos de publicaciones que optó por destacar, rezaba: “AMO AL PRINCIPIO DE REVELACIÓN. Fin”. De esta forma, Milei dedicó varios minutos a cuestionar a los diputados opositores que no acompañaron el proyecto que envió al Congreso.

En paralelo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desembarcó en Casa Rosada cinco minutos más tarde, y luego de acomodar sus pertenencias en sus oficinas, se trasladó por la escalera Italia camino al salón.

Asisten también a la reunión los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Petri (Defensa), Mario Lugones (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Caputo (Economía). Los últimos dos se encontraron en la explanada, en la previa al ingreso, y junto al asesor presidencia, Santiago Caputo, también presente, y caminaron juntos hasta la cita.

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, protagonista del triunfo legislativo de ayer, también se encuentra presente. Tras una extensa sesión, el oficialismo logró el apoyo de 144 legisladores a la Ley de Ficha Limpia, que impide a los condenados por corrupción participar de las elecciones, contra 98 rechazos y dos abstenciones.

Completan la lista, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el titular del Banco Central, Santiago Bausili

Te puede interesar

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.

Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS

Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.

La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos

Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.

Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados

Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia

Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.

El Gobierno nacional cedió a Accastello dos jardines maternales y 600 lotes

Eduardo Accastello anuncio que el Gobierno nacional cedió al municipio de Villa María dos jardines maternales y 600 lotes, e inició el trámite para que el edificio “Procrear” también pueda ser transferido.

Cuadernos: el empresario Benjamín Romero ofreció $510 millones y confesó coimas por la Hidrovía

El empresario Benjamín Gabriel Romero (EMEPA) confesó haber pagado $600.000 en coimas para renovar la concesión de la Hidrovía.