Sociedad Por: El Objetivo14 de febrero de 2025

El Gobierno declaró organización terrorista a la Resistencia Ancestral Mapuche por los incendios en la Patagonia

Informe oficial de los hechos atribuidos de los integrantes de la organización. Lista de hechos publicados en el Boletín Oficial.

Jones Huala cuando fue detenido.

El Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina registró a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La medida se fundamenta en un informe técnico-jurídico que detalla las actividades de la organización en el país y su impacto en la seguridad nacional.  

Marco normativo y regulación estatal

 La inscripción de la RAM en el RePET se ampara en la Ley de Ministerios N° 22.520 y la Ley de Seguridad Interior N° 24.059, que establecen la responsabilidad del Ministerio de Seguridad Nacional en la preservación del orden público. Además, el Decreto N° 918/2012 regula la inclusión en este registro de personas o entidades vinculadas a actos que puedan representar una amenaza para la seguridad nacional.  

Actividad y estructura de la RAM  
 La RAM ha operado en Argentina por más de 15 años, con presencia en Neuquén, Río Negro y Chubut, y conexiones con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) de Chile. Sus acciones incluyen incendios, ataques con armas, usurpaciones, sabotajes a infraestructuras y amenazas a la población.  

El informe menciona que la agrupación ha cometido delitos contra la propiedad y la seguridad pública, promoviendo la resistencia violenta contra el Estado y la propiedad privada. Se ha identificado a Francisco Facundo Jones Huala como uno de los líderes del movimiento, con antecedentes en la justicia chilena por su participación en actividades similares.  

Impacto y riesgos en la seguridad nacional  

El documento detalla que la RAM ha afectado la producción, el comercio y el turismo en la Patagonia, además de haber provocado incendios forestales con consecuencias ambientales y económicas significativas. La organización es señalada por generar temor en las comunidades mediante acciones violentas y bloqueos de rutas.  

Listado de hechos atribuidos a la RAM (2010-2025) realizado por el Gobierno

2010  
- 14 de julio - Cipolletti: Atentado con bomba molotov en la Policía de Cipolletti, que provocó la muerte de un barrendero municipal.  

2012  
- 7 de marzo - Pilo Lil, Neuquén: Homicidio del sargento de la Policía de Neuquén José Aigo.  

2013  
- Septiembre - Bariloche: Ataque con bomba molotov contra el Consulado de Chile.  
- 15 de diciembre - Epuyén: Incendio intencional en plantaciones forestales de una empresa privada.  

2014  
- 12 de octubre - Bariloche: Incendio del refugio Neumeyer.  
- 30 de diciembre - Chubut: Ataques a vehículos en la Ruta Nacional 40.  

2015  
- 13 de marzo - Leleque: Usurpación de tierras.  
- 18 de abril - Esquel: Corte de la Ruta 40 y enfrentamiento con la Policía de Chubut.  
- 11 de junio - Chubut: Incendio de casillas forestales.  
- 31 de octubre - Bariloche: Secuestro, robo e incendio de un puesto rural.  

2016  
- 3 de julio - Chubut: Impedimento de tareas en la red de gas Camuzzi.  
- 31 de agosto - Epuyén: Emboscada con armas de fuego a la Policía de Chubut.  

2017  
- 6 de julio - Bariloche: Incendio del refugio San Martín.  
- 21 de julio - Epuyén: Incendio en un puesto rural, con reducción y amenazas al puestero.  
- 1 de agosto - Chubut: Lesiones graves a personal de Gendarmería Nacional.  
- 1 de agosto - El Maitén: Incendio de la estación ferroviaria “La Trochita”.  

2018  
- Enero - Villa Mascardi: Incendio de la cabaña “La Escondida”.  

2019  
- 10 de agosto - Villa Mascardi: Incendio de tres cabañas en un complejo vacacional.  

2020 
- 11 de febrero - Villa Mascardi: Ataque a turistas con aceite hirviendo.  
- 20 de mayo - Villa Mascardi: Incendio de una vivienda habitada por policías.  

2021  
- 4 de octubre - Bariloche: Incendio de un galpón de Vialidad Nacional.  
- 20 de octubre - El Bolsón: Incendio del Club Andino Piltriquitrón.  

2022  
- 21 de julio - El Bolsón: Ataque a un matrimonio e incendio de un complejo de cabañas.  
- 4 de octubre - Villa Mascardi: Desalojo de tierras y represalias con ataques en Esquel y El Bolsón.  

2023  
- 16 de enero - Cerro Currumahuida, Chubut: Incendio forestal de grandes dimensiones.  

2024 
- 28 de enero - Parque Nacional Los Alerces: Incendio que consumió 1.000 hectáreas.  

2025 
- 5 de febrero - El Maitén y El Pedregoso: Ocho focos de incendio en la Patagonia tras declaraciones de Jones Huala.  

Te puede interesar

Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos

Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.

Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división

El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.

Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba

El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.

Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer

Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.

Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación

Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.

Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba

Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.

Córdoba: una camioneta se incendió y el conductor sufrió una quemadura leve

Por motivos que aún se investigan, un vehículo se incendió este miércoles en barrio Mirizzi. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el auto quedó completamente destruido.

Detienen al cabo acusado de obtener imágenes y videos en el baño de Jefatura

El efectivo fue arrestado luego de que los investigadores encontraran indicios suficientes para su detención.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en el departamento Marcos Juárez

La Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos-Ifflinger pide colaboración para dar con el paradero de Genaro Emanuel Farías, de 19 años. Fue visto por última vez el 27 de Octubre.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27° y la mínima sería de 16°.

Llega el “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones y debate dentro de Discar

Todas las películas son de producción nacional y se proyectarán con subtítulos en español. Serán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre con entrada libre y gratuita.