Sociedad Por: El Objetivo19 de febrero de 2025

Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes

El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes. - Foto: Gobierno de Córdoba

La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, informó que realiza una campaña de prevención por la celebración del “Último Primer Día” (UPD) en jóvenes que cursan el último año del nivel secundario.

La celebración surgió hace algunos años entre los jóvenes que están a punto de iniciar su último año de educación secundaria, quienes se reúnen la noche previa al inicio de las clases y participan en actividades que pueden incluir el consumo de alcohol, entre otras conductas que podrían resultar perjudiciales.

Este ritual desafía a los adultos referentes de crianza y autoridades de las instituciones educativas, por los riesgos que conlleva.

En este contexto, la subsecretaria de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Florencia Maiocco, dijo: “Es importante conocer de qué se trata el festejo UPD, cuáles son los intereses y motivaciones de nuestros hijos para participar, desde un control respetuoso”. 

“Es muy importante que los padres y madres puedan establecer límites claros relacionados al consumo de alcohol, no validar el consumo en menores de edad, y no facilitar los medios para que eso suceda. Lo que promovemos es una crianza desde el modelo de rol sano, recordar que somos ejemplo, para esto la comunicación con los adolescentes es fundamental”, añadió Maiocco.

Desde la Secretaría y con el apoyo del Ministerio de Educación y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se comparten recomendaciones y pautas para prevenir situaciones de consumo de alcohol u otras sustancias en jóvenes.

El objetivo es guiar a las y los referentes afectivos en el desarrollo de una crianza orientadora y promotora de hábitos saludables. Al mismo tiempo, se busca generar una práctica que no se interponga con lo que desean los adolescentes y que a su vez genere hábitos de cuidado entre pares.

Charla virtual

Días antes de la celebración, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones organizó una charla virtual junto al psicólogo e investigador del Conicet Ricardo Pautassi. Este evento estuvo dirigido a padres, madres, referentes de crianza y educadores. 

La conferencia abordó temas como la prevención, el rol de los adultos para actuar como guías responsables en el proceso de crianza, además de compartir estrategias para fomentar la comunicación abierta entre madres, padres, educadores y jóvenes.

Recomendaciones

Hablar sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol y otras sustancias, y la importancia de tomar decisiones conscientes.

Estar presentes y participar activamente de los momentos de planificación de actividades. Conocer con quiénes se reúnen, dónde se realizará el evento, de qué se trata y cómo será su regreso a casa.

Establecer límites sanos: Recompensar logros y recordar responsabilidades.

Fortalecer la confianza mutua: Fomentar un ambiente donde los jóvenes se sientan seguros compartiendo sus experiencias y preocupaciones.

Conectar con sus emociones: Animar a compartir los dolores, preguntas y/o malestares es una buena herramienta para validar lo que sienten y conocer cómo están atravesando una situación.

Tratamientos para el consumo de sustancias

Si sos familiar o allegado de una persona en situación de consumo, podés solicitar un turno ingresando a la página web o por Whatsapp al 3513810583.

Se recuerda que se puede acceder a estos espacios de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones desde los 14 años de edad en adelante.

Te puede interesar

Una nueva jornada de “Patrimonio y Astroturismo” en la terraza del Palacio 6 de Julio

Se trata de una visita guiada para recorrer la sede central municipal y luego mirar el firmamento. Tendrá lugar este viernes, a las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita.

El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

La medida, oficializada tras las elecciones legislativas, actualiza de forma escalonada los valores del nomenclador nacional entre octubre y diciembre. El objetivo es acompañar los costos del sector y garantizar la continuidad de las prestaciones.

Operativo policial en un albergue transitorio de camino al Aeropuerto

La situación se originó cuando el encargado del alojamiento llamó a la Policía por supuesta pareja atrincherada y armada.

En Córdoba, se llevarán a cabo actividades por el Día Mundial del ACV

El sábado 1 de noviembre se llevará a cabo una caminata saludable, de 10 a 13, en el Parque Sarmiento. También se ofrecerá diversas propuestas recreativas y de promoción de la salud.

Tres personas resultaron intoxicadas por monóxido de carbono en Estación Juárez Celman

El hecho ocurrió en una casa en Los Ceibos al 184, barrio Villa Los Llanos. Dos mujeres fueron trasladadas al Hospital Elpidio Torres y un niño al Hospital Infantil para una mejor valoración.

La FPA allanó un domicilio y detuvo a un hombre por comercialización de estupefacientes

En el lugar se logró la incautación de 1352 dosis de marihuana, 546 semillas de cannabis sativa, $1.378.000 y elementos vinculados a la causa.

Un naranjita fue detenido en Alta Córdoba tras exigir dinero a una automovilista

El hecho ocurrió en Fragueiro y Miguel de Cervantes, barrio Alta Córdoba. El naranjita se sumó a otros detenidos por varios delitos.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín, solicita colaboración para dar con el paradero de Saúl Serafin Moreno, de 74 años con domicilio en barrio San José Obrero de Cosquín.

Últimas dos semanas para inscribirse al ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Abren búsqueda de familia adoptiva para una niña de once años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegará a los 19 grados y la mínima sería de 5 grados.