Hamás liberará los últimos seis rehenes israelíes en el marco del alto el fuego: uno por uno quiénes son
La entrega de los cautivos marca el cierre de la primera fase del acuerdo, mientras persisten dudas sobre el paradero de otros secuestrados.
El grupo islamista palestino Hamás anunció que este sábado liberará a seis rehenes israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza. Con esta entrega, finalizará la primera fase del pacto, aunque aún queda pendiente la devolución de los cuerpos de cuatro fallecidos y la incertidumbre sobre el cadáver de Shiri Bibas.
Los cautivos que recuperarán su libertad tras 505 días de secuestro son Eliya Maimon Yitzhak Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Tal Shoham, Avera Mengitsu y Hisham al Sayed. Así lo informaron las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, en un comunicado en el que calificaron la liberación como parte del acuerdo “Tormenta de Al Aqsa para el intercambio de prisioneros”.
Quiénes son los rehenes que volverán a Israel
Eliya Cohen tenía 26 años cuando fue secuestrado en el festival de música Nova, el 7 de octubre de 2023. Asistió al evento junto a su prometida y, al intentar esconderse entre los cadáveres, fue capturado por los milicianos palestinos. Su familia aseguró que pasó parte de su cautiverio encadenado y que sufrió una herida de bala en la pierna desde el día del ataque.
Omer Shem Tov, de 22 años, también fue capturado en el festival Nova. Su última comunicación con su familia fue a las 10 de la mañana del 7 de octubre. Según su padre, en sus últimos mensajes sonaba "cada vez más aterrorizado" antes de perder contacto.
Omer Wenkert, ahora de 23 años, trabajaba en un restaurante antes de ser secuestrado en el mismo evento. Sus padres recibieron un video donde se lo veía atado en la parte trasera de una camioneta, en ropa interior, siendo trasladado a Gaza.
Tal Shoham fue tomado como rehén en el kibutz Beeri, donde estaba con su familia. Su esposa, hijos y otros parientes fueron liberados en la primera tregua de noviembre de 2023, pero él permaneció cautivo.
Avera Mengitsu, de 37 años, es un israelí de origen etíope que fue capturado en septiembre de 2014 tras cruzar la frontera con Gaza. Según su familia, padecía un trastorno mental y se encontraba en mal estado de salud.
Hisham al Sayed, beduino del Néguev, ingresó a Gaza en 2015 y fue capturado por Hamás. Diagnosticado con esquizofrenia, había servido brevemente en el Ejército israelí antes de ser relevado por su condición médica. En 2022, la organización islamista publicó un video en el que se lo veía en una cama con una máscara de oxígeno, evidenciando un estado de salud crítico.
Incertidumbre sobre los cuerpos pendientes
Aunque la liberación de estos rehenes supone un avance en la tregua, persisten dudas sobre la entrega de los cuerpos de cuatro secuestrados fallecidos, programada para el próximo jueves. Aún más incierto es el destino de Shiri Bibas, cuyo cadáver debía ser devuelto el jueves pasado, pero el instituto forense israelí determinó que los restos recibidos no coincidían con su identidad.
La liberación de los últimos rehenes con vida dentro de la primera fase del acuerdo podría abrir la puerta a nuevas negociaciones, pero el conflicto sigue lejos de resolverse.
Te puede interesar
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.