Tecno&Innova Por: El Objetivo01 de marzo de 2025

La NASA contó la verdad sobre la alineación planetaria y adelantó cuándo serán las próximas

Los planetas se alinean en el cielo debido a la eclíptica, creando espectáculos astronómicos visibles desde la Tierra.

La NASA contó la verdad sobre la alineación planetaria y adelantó cuándo serán las próximas

Los planetas de nuestro sistema solar siempre se disponen a lo largo de una línea en el cielo, un fenómeno que se debe a la eclíptica, el plano en el que orbitan alrededor del Sol. 

¿Por qué los planetas aparecen alineados en el cielo?

Esta disposición permite que, en ocasiones, se alineen de manera visible desde la Tierra, generando espectáculos astronómicos que despiertan el interés de los observadores.

¿Son visibles los planetas durante la alineación?

La visibilidad de los planetas depende de su altura sobre el horizonte. Para que puedan ser observados a simple vista, deben encontrarse al menos a 10 grados sobre el horizonte, evitando así la distorsión atmosférica que dificulta su detección. Además, factores como la contaminación lumínica y las condiciones meteorológicas pueden influir en la calidad de la observación.

Los planetas que se pueden ver y los que no

Los cinco planetas que pueden observarse sin necesidad de telescopios son Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Estos astros han sido reconocidos desde la antigüedad como "estrellas errantes" debido a su movimiento en el cielo en contraste con el fondo estelar. En cambio, Urano y Neptuno, al estar más alejados del Sol, requieren telescopios para ser visibles, ya que su brillo es muy débil para el ojo humano.

¿Por qué las alineaciones planetarias son especiales?

Si bien la alineación de planetas no es un fenómeno raro, la posibilidad de observar cuatro o cinco planetas simultáneamente a simple vista ocurre cada pocos años. Marte, Júpiter y Saturno son comunes en el cielo nocturno, pero cuando se suman Venus y Mercurio, la alineación se vuelve un evento digno de atención. Estas configuraciones pueden apreciarse por varias semanas, dependiendo del movimiento de los planetas.

Fechas de alineaciones planetarias recientes y futuras

  • Enero de 2016: Cuatro planetas visibles antes del amanecer.
  • Abril-agosto de 2022: Cuatro planetas visibles antes del amanecer.
  • Junio-julio de 2022: Cinco planetas visibles antes del amanecer.
  • Enero-febrero de 2025: Cuatro planetas visibles después del atardecer.
  • Agosto de 2025: Cuatro planetas visibles antes del amanecer.
  • Octubre de 2028: Cinco planetas visibles antes del amanecer.
  • Febrero de 2034: Cinco planetas visibles después del atardecer.

Desfile de planetas en enero, febrero y marzo de 2025

En los primeros meses de 2025, una alineación planetaria permitirá observar cuatro planetas después del atardecer. Sin embargo, este fenómeno concluirá a mediados de febrero cuando Saturno se acerque al horizonte y su visibilidad se reduzca. A finales del mes, Mercurio también se sumará brevemente a la alineación, pero su posición baja en el cielo dificultará su observación.

Las alineaciones planetarias ofrecen una oportunidad única para mirar al cielo y contemplar la disposición de los planetas en nuestro sistema solar.

Te puede interesar

La Justicia consideró que un mensaje de WhatsApp vale como un telegrama o una carta documento

Un juzgado de Corrientes determinó que un contrato de trabajo se extinguió en la fecha en que el empleado recibió un mensaje de su empleador.

Alertan que un extraño objeto interestelar se acerca a la Tierra

Podría contener pistas de otros sistemas estelares y se aproxima a un “punto crítico“: contiene metales raros.

La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a establecimientos educativos

De esta manera, Córdoba alcanzó la meta fijada para 2025, equipando las escuelas de la provincia con herramientas tecnológicas que permitan fortalecer aprendizajes y avanzar en una educación de calidad.

Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.

Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia

Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén

Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.