Política Por: El Objetivo17 de octubre de 2019

Revés judicial para De Vido y López en el caso Skanska

En la causa, el ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo Julio de Vido y el ex secretario de Obras Públicas, José López, acusados de haber cobrado coimas y por administración fraudulenta.

Ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido - Foto: gentileza

El juez federal Sebastián Casanello dispuso hoy la elevación a juicio oral y público del caso Skanska, por el que se encuentran procesados el ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo Julio de Vido y el ex secretario de Obras Públicas, José López, acusados de haber cobrado coimas y por administración fraudulenta, según lo informado por fuentes judiciales.

En el caso Skanska se investiga el supuesto pago de coimas para el cual se utilizaron facturas truchas, con el objetivo de que la empresa fuera beneficiada en las contrataciones de la ampliación de los Gasoductos Norte y Sur.

El proyecto de Ampliación de Gas 2005 -sobre el que data la causa- preveía una expansión de la capacidad de transporte de gas natural que comprendía la instalación de gasoductos (los sistemas norte (TGN) y sur (TGS), el acondicionamiento de las plantas compresoras y la construcción de una nueva planta.

Las obras serían financiadas por un fondo fiduciario administrado por Nación Fideicomiso y las presuntas coimas -pagadas en forma de sobreprecios- se habrían concretado luego de que se modificara la forma de licitación.

Al elevar a juicio oral y público al ex ministro De Vido junto con otros 30 imputados, Casanello dio por clausurada la parte de la investigación en la que se indagó el “acuerdo espurio efectuado entre empresarios y funcionarios públicos del gobierno argentino, en el que se acordó que los primeros realizarían pagos a los segundos, en carácter de sobornos”, según consta en la resolución a la que accedió Télam.

“Este accionar delictivo requirió de la presencia de tres clases de intervinientes: por un lado, los funcionarios públicos, por otro, los dependientes de la firma Skanska SA, y por último, aquellos que participaron en la confección de la facturación falsa y el cobro de cheques librados por Skanska con destino al pago de sobornos”, sostuvo el juez.

En este caso, se les atribuyó al detenido ex ministro De Vido, al también detenido José López y al ex gerente General de Nación Fideicomisos SA, Néstor Ulloa, el haber recibido dinero por parte de directivos del grupo económico Skanska.

“A cambio de ello, como contraprestación, los funcionarios intervinieron en la selección y direccionamiento irregular del proceso licitatorio denominado 'Proyecto de Expansión de Gas 2005', mediante el cual se garantizó la selección y adjudicación del proyecto a la compañía Skanska SA, pese a la existencia de desvíos presupuestarios”, sostuvo el juez.

“En esa línea se corroboró que percibieron pagos instrumentados por directivos y dependientes de la empresa Skanska SA, que extrajeron $13.949.829,87 con el objeto de destinar, al menos parte del total, a los funcionarios públicos que intervinieron en el proceso administrativo”, detalló el magistrado.

Entre los “dependientes de la firma Skanska SA”, en la ejecución del hecho tomaron parte, “prestando una colaboración sin la cual no habría podido cometerse, los representantes de la filial argentina de la multinacional sueca Mario Piantoni, Gustavo Vago, Ignacio de Uribelarrea, Javier Azcárate, Héctor Osvaldo Obregón, Eduardo Varni, Juan Carlos Bos, Alejandro Gerlero y Roberto Antonio Zareba”.

Te puede interesar

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.

Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”

La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.