Caputo: “Cada vez hay menos pesos y cada vez habrá más dólares”
Caputo explicó que la baja cantidad de pesos en circulación y el aumento en la oferta de dólares permitirán levantar el cepo sin generar turbulencias en el mercado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que la estabilidad cambiaria está garantizada y que, aunque podrían darse episodios de volatilidad, no habrá un salto abrupto en el dólar. Además, destacó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) está sorprendido por los resultados del plan económico y reafirmó la estrategia del Gobierno para salir del cepo.
El impacto del acuerdo con el FMI y la estabilidad del dólar
En una entrevista con LN+, Caputo explicó que la baja cantidad de pesos en circulación y el aumento en la oferta de dólares permitirán levantar el cepo sin generar turbulencias en el mercado. "Puede haber un poco de volatilidad, pero nunca va a haber un cimbronazo", afirmó.
El ministro evitó precisar cambios en el régimen cambiario o el valor futuro del dólar, aunque dejó entrever que el esquema podría modificarse una vez implementado el nuevo acuerdo con el FMI. Sobre el financiamiento del organismo, aseguró que la cifra ya fue definida, pero no pudo revelarla debido a cláusulas de confidencialidad.
El DNU y la estrategia del Gobierno
Caputo también defendió el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), argumentando que enviar un proyecto de ley al Congreso podría haber resultado en un bloqueo legislativo. Según el funcionario, esta herramienta fue clave para acelerar la implementación de medidas económicas sin enfrentar obstáculos políticos.
Salida del cepo y expectativas cambiarias
Uno de los temas centrales fue la eliminación de las restricciones cambiarias. Caputo sostuvo que el proceso será ordenado y que el Gobierno cuenta con los fundamentos necesarios para evitar desequilibrios. Sin embargo, no precisó cuándo se implementará la flexibilización del mercado.
Te puede interesar
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
Fuerte baja del dólar: los motivos
La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.
Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.
Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%
El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.
Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior
Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.
Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.