Política Por: El Objetivo07 de marzo de 2025

Río Cuarto: se refuerza la estrategia colectiva contra la inseguridad en la ciudad

Este viernes se acordó reforzar el trabajo conjunto entre la Provincia, el municipio, la Justicia, la Policía y las instituciones. Se proponen acciones concretas para garantizar mayor seguridad en la Capital Alterna de Córdoba.

Autoridades provinciales, locales y de la Justicia se reunieron por la seguridad en Río Cuarto. - Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.

Con la presencia del intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas; el ministro de Justicia de Córdoba, Julián López; el fiscal general de la Provincia, Juan Manuel Delgado; el fiscal general adjunto, Alejandro Pérez; el subjefe de la Policía de Córdoba, Antonio Urquiza; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua; además de fiscales, camaristas y funcionarios provinciales, municipales y policiales, se concretó una reunión en los Tribunales de Río Cuarto, donde se anticipó la llegada de más recursos humanos y materiales para combatir el delito.

Una vez finalizada la reunión, De Rivas valoró el aporte de la Provincia para brindar alternativas en materia de seguridad y dijo que el municipio seguirá colaborando como auxiliar de la Policía para que los riocuartenses puedan vivir en paz.

“Es importante lo que se está haciendo. Nos hemos comprometido a trabajar fuertemente en el tejido social, articulando con instituciones y con el Gobierno de Córdoba para estar presentes ante situaciones de exclusión y de pobreza. Asimismo, en materia de prevención, vamos a seguir colaborando. Por eso, continuaremos con la Guardia Local, la Central de Monitoreo y el programa Ojos en Alerta”, aseguró De Rivas.   

En tanto, el ministro López dijo que se ha constituido en Río Cuarto una unidad de trabajo para coordinar acciones entre el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Seguridad, priorizando el trabajo en el territorio para ajustar las políticas públicas en lo que hace a la persecución penal.  “Hemos tomado distintas líneas de acción, con articulación entre las unidades judiciales y las fiscalías”, acotó.

A la vez, recordó que la Justicia se verá reforzada a partir de la llegada de una Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, que estará a cargo de Georgina Osella, y de la incorporación de otras dos fiscalías territoriales que se complementarán con las cuatro ya existentes.

“A eso hay que sumarle la creación de la sede de la Fuerza Provincial Antinarcotráfico. De esta manera, se duplicarán los esfuerzos para conseguir buenos resultados”, indicó López.

A su turno, el secretario Bevilacqua ponderó la articulación con el municipio por medio de la Guardia Local y dijo que la sociedad tiene que saber el gran esfuerzo que está haciendo la Policía. “Los operativos están dando resultados positivos. Pedimos que la sociedad se comprometa y llame para alertar sobre situaciones delictivas”, consideró Bevilacqua.

Más adelante, el Subjefe de la Policía de Córdoba brindó algunos números sobre los operativos realizados en la ciudad. Además, confirmó que ya están circulando más patrulleros. “La Policía ha puesto a disposición todos los recursos disponibles. En los últimos días, se han sumado 40 efectivos y 6 patrulleros. Ahora vamos a realizar un procedimiento especial con entre 350 y 400 efectivos de todas las áreas”, adelantó Urquiza. Paralelamente, señaló que en las últimas 24 horas se secuestraron 102 motos, 10 armas de fuego, 8 armas blancas y se detuvo a 25 personas por distintos delitos.

Te puede interesar

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.