Río Cuarto: se refuerza la estrategia colectiva contra la inseguridad en la ciudad
Este viernes se acordó reforzar el trabajo conjunto entre la Provincia, el municipio, la Justicia, la Policía y las instituciones. Se proponen acciones concretas para garantizar mayor seguridad en la Capital Alterna de Córdoba.
Con la presencia del intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas; el ministro de Justicia de Córdoba, Julián López; el fiscal general de la Provincia, Juan Manuel Delgado; el fiscal general adjunto, Alejandro Pérez; el subjefe de la Policía de Córdoba, Antonio Urquiza; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua; además de fiscales, camaristas y funcionarios provinciales, municipales y policiales, se concretó una reunión en los Tribunales de Río Cuarto, donde se anticipó la llegada de más recursos humanos y materiales para combatir el delito.
Una vez finalizada la reunión, De Rivas valoró el aporte de la Provincia para brindar alternativas en materia de seguridad y dijo que el municipio seguirá colaborando como auxiliar de la Policía para que los riocuartenses puedan vivir en paz.
“Es importante lo que se está haciendo. Nos hemos comprometido a trabajar fuertemente en el tejido social, articulando con instituciones y con el Gobierno de Córdoba para estar presentes ante situaciones de exclusión y de pobreza. Asimismo, en materia de prevención, vamos a seguir colaborando. Por eso, continuaremos con la Guardia Local, la Central de Monitoreo y el programa Ojos en Alerta”, aseguró De Rivas.
En tanto, el ministro López dijo que se ha constituido en Río Cuarto una unidad de trabajo para coordinar acciones entre el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Seguridad, priorizando el trabajo en el territorio para ajustar las políticas públicas en lo que hace a la persecución penal. “Hemos tomado distintas líneas de acción, con articulación entre las unidades judiciales y las fiscalías”, acotó.
A la vez, recordó que la Justicia se verá reforzada a partir de la llegada de una Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, que estará a cargo de Georgina Osella, y de la incorporación de otras dos fiscalías territoriales que se complementarán con las cuatro ya existentes.
“A eso hay que sumarle la creación de la sede de la Fuerza Provincial Antinarcotráfico. De esta manera, se duplicarán los esfuerzos para conseguir buenos resultados”, indicó López.
A su turno, el secretario Bevilacqua ponderó la articulación con el municipio por medio de la Guardia Local y dijo que la sociedad tiene que saber el gran esfuerzo que está haciendo la Policía. “Los operativos están dando resultados positivos. Pedimos que la sociedad se comprometa y llame para alertar sobre situaciones delictivas”, consideró Bevilacqua.
Más adelante, el Subjefe de la Policía de Córdoba brindó algunos números sobre los operativos realizados en la ciudad. Además, confirmó que ya están circulando más patrulleros. “La Policía ha puesto a disposición todos los recursos disponibles. En los últimos días, se han sumado 40 efectivos y 6 patrulleros. Ahora vamos a realizar un procedimiento especial con entre 350 y 400 efectivos de todas las áreas”, adelantó Urquiza. Paralelamente, señaló que en las últimas 24 horas se secuestraron 102 motos, 10 armas de fuego, 8 armas blancas y se detuvo a 25 personas por distintos delitos.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.